robot de la enciclopedia para niños

Microbioterios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Microbioterios
Rango temporal: Paleoceno-Reciente
Monito del Monte ps6.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Marsupialia
Magnorden: Australidelphia
Superorden: Microbiotheroidea
Ameghino, 1889
Orden: Microbiotheria
Ameghino, 1889
Familias

Los microbioterios (nombre científico: Microbiotheria) son un grupo especial de marsupiales. Los marsupiales son mamíferos que, como los canguros, tienen una bolsa donde sus crías terminan de crecer.

Aunque la mayoría de los marsupiales viven en Australia, la única especie de microbioterio que existe hoy en día, el monito del monte (Dromiciops gliroides), vive en una pequeña zona del sur de Chile y Argentina. Esto es muy curioso porque los microbioterios están más relacionados con los marsupiales de Australia que con otros marsupiales de Sudamérica.

A primera vista, el monito del monte puede parecerse a un roedor o una musaraña. Sin embargo, esta similitud es solo una coincidencia, un fenómeno llamado evolución convergente. Significa que diferentes animales desarrollan características parecidas porque viven en ambientes similares, no porque estén emparentados.

Todas las demás especies de microbioterios que se han descubierto solo se conocen por sus fósiles.

Microbioterios: Pequeños Marsupiales con una Gran Historia

Los microbioterios son un grupo fascinante de marsupiales que nos cuentan una historia muy antigua sobre la Tierra. Su existencia en Sudamérica, a pesar de su parentesco con los marsupiales australianos, es un misterio que los científicos han logrado resolver.

¿Qué son los Microbioterios?

Los microbioterios forman un orden dentro de los marsupiales. Esto significa que son un grupo grande de animales con características comunes. El monito del monte es el único miembro vivo de este orden.

Son parte de un grupo más grande llamado Australidelphia. Este grupo incluye a la mayoría de los marsupiales que viven en Australia y las islas cercanas. Por eso, encontrar un Australidelphia en Sudamérica es como hallar un canguro en los Andes.

El Monito del Monte: Un Marsupial Especial

El monito del monte (Dromiciops gliroides) es un pequeño marsupial nocturno. Vive en los bosques húmedos del sur de Chile y Argentina. Es un animal muy importante para su ecosistema.

Este pequeño marsupial es el único representante vivo de un linaje muy antiguo. Su presencia en Sudamérica es una "reliquia" de tiempos pasados, cuando los continentes estaban unidos de forma diferente.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia de los Microbioterios

La historia de los microbioterios se remonta a hace más de 40 millones de años, mucho antes del Oligoceno. En ese tiempo, los continentes de Australia, Sudamérica y la Antártida estaban unidos. Formaban parte de un supercontinente llamado Gondwana.

Cuando Gondwana se separó, Sudamérica quedó aislada. Los microbioterios, que ya vivían en la parte más austral de este continente, se adaptaron a los cambios. Esta región incluía lo que hoy es la península antártica y parte de Australia.

¿Cómo llegaron a Sudamérica?

Los fósiles de microbioterios, encontrados en lugares como Brasil y Bolivia, sugieren que estos animales se extendieron por Sudamérica hace mucho tiempo. Esto ocurrió durante el Paleoceno, una época geológica muy antigua.

Los fósiles del monito del monte, que datan de hace millones de años, muestran una conexión con la flora de los antiguos bosques valdivianos. Estos bosques son un tipo de selva templada que aún existe en Chile y Argentina. Esta conexión ayuda a entender cómo el grupo sobrevivió en esa región.

Después de que Australia se separara de la Antártida, los microbioterios quedaron principalmente en el sur de Sudamérica. Son un ejemplo vivo de cómo la geografía de la Tierra ha cambiado y cómo los animales se han adaptado a lo largo de millones de años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Microbiotheres Facts for Kids

kids search engine
Microbioterios para Niños. Enciclopedia Kiddle.