Michel de Grandmont para niños
Datos para niños Michel de Grandmont |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1645 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | Octubre de 1686 mar |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Corsario, filibustero y pirata | |
Michel de Grandmont o de Grammont, también conocido como el caballero de Grammont, fue un marino francés. Nació en París en 1645 y desapareció en el mar, cerca de las Antillas, en abril de 1686. Fue un corsario y filibustero entre 1670 y 1686, navegando en su barco llamado Le Hardi (El Intrépido).
Contenido
¿Quién fue Michel de Grandmont?
Michel de Grandmont era hijo de un noble y oficial de la guardia real. Cuando tenía catorce años, se vio envuelto en un incidente que lo llevó a ser detenido y condenado. Como resultado, tuvo que unirse a la marina mercante como aprendiz. Más tarde, se convirtió en cadete del regimiento real de navíos.
Sus Primeros Años como Capitán
Pronto demostró ser muy valiente y tener grandes habilidades para el liderazgo. Rápidamente se convirtió en capitán de su propio barco, Le Hardi. Con este barco, participó en batallas contra la flota española cerca de la Isla de la Tortuga en Haití y La Española.
Cuando Francia entró en conflicto con los Países Bajos y España en mayo de 1678, Grandmont participó en ataques a la isla neerlandesa de Curaçao. Sin embargo, la flota completa de 17 barcos, bajo el mando del conde Jean II d'Estrées, naufragó en los arrecifes del archipiélago Las Aves (que hoy forma parte de Venezuela).
Expediciones y Conquistas en el Caribe
En junio de 1678, Michel de Grandmont lideró una flota de corsarios que servían al rey de Francia en el mar Caribe. Armó seis barcos con 700 hombres que habían sobrevivido al desastre de las Aves. Su objetivo era atacar territorios españoles en el lago de Maracaibo (Venezuela).
Ataques a Ciudades Importantes
En su primera misión, atacó Maracaibo y Gibraltar. Luego, se adentró en tierra firme hasta la localidad de Trujillo para saquearla e incendiarla.
Después de este éxito, realizó otro ataque victorioso en el puerto de La Guaira. Logró tomar el puerto en un audaz ataque nocturno. Sin embargo, Grandmont se confió demasiado y tuvo que escapar con mucha dificultad de las fuerzas españolas que llegaron desde Caracas para ayudar a la ciudad.
En 1679, sus fuerzas tomaron sucesivamente las ciudades de Toulha en Brasil, Puerto Cabello en Venezuela y Veracruz, en México.
Alianzas y Nuevas Misiones
En junio de 1680, Grandmont, junto con el corsario estadounidense Thomas Paine y un pirata inglés de apellido Wright, tomaron la isla La Blanquilla. Aunque las batallas entre Francia y España habían terminado, Grandmont planeó y ejecutó por su cuenta un ataque a Cumaná (Venezuela) con solo 50 hombres. La ciudad tenía un regimiento de 2.000 soldados y una flota de 17 barcos con 328 cañones. Después de varios enfrentamientos, el corsario resultó herido y se refugió en Las Aves para recuperarse.
El 17 de mayo de 1683, junto con los filibusteros neerlandeses Laurens de Graff (conocido como Lorencillo), Yankey Willems y Nicholas van Hoorn, volvió a conquistar Veracruz. Saquearon la ciudad y tomaron 6.000 prisioneros, por quienes pidieron un rescate. Luego, Grandmont atacó algunos asentamientos en la Florida, incluyendo el fuerte San Agustín y la Misión Mocama. Esto obligó a la gente a moverse hacia el sur de la península. En 1685, Grandmont y de Graff atacaron de nuevo la ciudad mexicana de Campeche, que en ese momento era parte de la provincia de Yucatán.
¿Qué le pasó a Michel de Grandmont?
Todas estas victorias le valieron a Michel de Grandmont el nombramiento por el rey de Francia como gobernador adjunto de la isla de La Española. Sin embargo, nunca llegó a ocupar este puesto. Desapareció en el mar Caribe durante una última misión en abril de 1685.
Véase también
En inglés: Michel de Grammont Facts for Kids