robot de la enciclopedia para niños

Miércoles de Ceniza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miércoles de Ceniza
US Navy 080206-N-7869M-057 Electronics Technician 3rd Class Leila Tardieu receives the sacramental ashes during an Ash Wednesday celebration.jpg
Rito de imposición de la ceniza, parte integral de la celebración litúrgica del Miércoles de Ceniza con que se inicia la Cuaresma en el rito romano. Se observa al celebrante con vestimenta de color morado, típica de este tiempo litúrgico, que simboliza la actitud penitencial.
Datos generales
Tipo festividad cristiana
Celebrada por Cristianos
Fecha Entre el 4 de febrero y el 10 de marzo según el computus
Significado Inicio de la cuaresma
Costumbres Imposición de ceniza
martes de Carnaval Miércoles de Ceniza primer domingo de cuaresma

El Miércoles de Ceniza es un día especial para muchos cristianos. Es un día de oración y ayuno, que marca el inicio de la Cuaresma. La Cuaresma es un periodo de seis semanas de preparación antes de la Pascua.

Este día se celebra cuarenta días antes del Jueves Santo, que es el comienzo del triduo pascual. La ceniza que se usa en este día se obtiene de la quema de los ramos bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior.

El Miércoles de Ceniza no tiene una fecha fija. Puede caer entre el 4 de febrero y el 10 de marzo, dependiendo de cuándo se celebre la Pascua cada año.

¿Qué es el Miércoles de Ceniza?

El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma en los calendarios de varias iglesias cristianas. Entre ellas están la Iglesia católica, la Iglesia anglicana, la Iglesia luterana, la Iglesia metodista, la Iglesia presbiteriana y algunas Iglesias bautistas.

Archivo:Carl Spitzweg - Aschermittwoch
Miércoles de Ceniza del pintor Carl Spitzweg.

¿Por qué se celebra el Miércoles de Ceniza?

En el siglo IV, se decidió que la Cuaresma duraría cuarenta días. Al principio, comenzaba seis semanas antes de la Pascua, en domingo. Sin embargo, como no se ayunaba los domingos (considerados días de fiesta), se cambió el inicio de la Cuaresma al miércoles anterior al primer sábado del mes. Así se aseguraban los cuarenta días de ayuno.

La Misa y la imposición de la ceniza

En este día, los católicos suelen ayunar y no comer carne, al igual que el Viernes Santo. Durante la misa, se realiza la imposición de la ceniza a los fieles.

Las cenizas se hacen quemando los ramos del Domingo de Ramos del año anterior. Luego, son bendecidas y se colocan sobre la cabeza de las personas. Este acto tiene varios significados:

  • Es un recordatorio de que somos seres humanos y que nuestra vida es temporal.
  • Es un signo de arrepentimiento, que se usaba desde tiempos antiguos.
  • Es un símbolo de cambio y mejora personal, que debe ser el objetivo durante toda la Cuaresma.
Archivo:Messe des Cendres Saint-Pierre-le-Jeune Strasbourg 5 mars 2014 07
Rito de la imposición de la ceniza durante la misa de Miércoles de Ceniza en Estrasburgo.

La celebración de este día puede empezar con una procesión. Al llegar al altar, el sacerdote reza una oración. Luego, se leen pasajes de la Biblia que hablan sobre el arrepentimiento y la conversión. El evangelio recuerda cómo deben ser la oración y el ayuno.

Después de la explicación del sacerdote (homilía), se bendicen las cenizas. El sacerdote o sus ayudantes colocan la ceniza sobre la cabeza de los fieles. Esto se puede hacer dejando caer la ceniza en la cabeza o dibujando una cruz en la frente. Mientras lo hacen, dicen una de estas frases:

  1. Convertíos y creed en el Evangelio (Marcos 1,15)
  2. Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás (Génesis 3,19)

Es una costumbre, aunque no obligatoria, dejar la ceniza en la frente hasta que desaparezca por sí misma.

En 2021, debido a la pandemia de COVID-19, se dieron indicaciones especiales para la liturgia del Miércoles de Ceniza, incluyendo el uso de mascarillas y el distanciamiento.

Ayuno y abstinencia en el Miércoles de Ceniza

Muchas iglesias cristianas animan al ayuno y a no comer ciertos alimentos durante la Cuaresma, especialmente el Miércoles de Ceniza. El Primer Concilio de Nicea ya hablaba de la Cuaresma como un periodo de cuarenta días de ayuno.

En la Iglesia católica, el Miércoles de Ceniza es un día de ayuno y de abstinencia de carne. Los católicos entre 18 y 59 años pueden hacer una comida completa y dos más pequeñas, siempre que su salud lo permita. Algunos católicos ayunan de forma más estricta.

Otras denominaciones cristianas también tienen prácticas similares:

  • Las parroquias luteranas a menudo enseñan a ayunar el Miércoles de Ceniza.
  • En la Iglesia de Inglaterra, los cuarenta días de Cuaresma son días de ayuno.
  • En la tradición metodista, se enfatiza la importancia del ayuno cuaresmal, que comienza el Miércoles de Ceniza. Se ve como una forma de conexión con Dios.

Simbolismo de la ceniza

Archivo:Arte romana, urna cineraria in alabastro (base moderna), 90-100 dc. ca
Urna cineraria romana de alabastro. Las cenizas simbolizan la muerte y la fragilidad de la vida.

La ceniza es lo que queda después de que algo se quema. Simboliza la muerte, la idea de que somos pequeños frente a nuestro Creador, y el arrepentimiento. En la Biblia, Abraham dice: Aunque soy polvo y ceniza me atrevo a hablar a mi Señor (Génesis 18:27).

Antiguas culturas como los griegos, egipcios y judíos usaban la ceniza para mostrar luto o arrepentimiento. En la Biblia, es un signo de dolor por los errores. Por ejemplo, en el Libro de Job, Job dice: "Por eso me aborrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza" (Job 42:5-6).

En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían reconciliarse con la comunidad se ponían ceniza en la cabeza. Esto mostraba su deseo de cambiar. Desde el siglo XI, la Iglesia de Roma comenzó a poner ceniza a todos al inicio de la Cuaresma.

La imposición de ceniza nos recuerda que algún día moriremos y que nuestro cuerpo volverá a ser polvo.

Cenizas para llevar

Archivo:Ashes to Go at Mizner Park
Dos sacerdotes anglicanos distribuyen cenizas a las personas en la calle en Boca Ratón, Florida.

Desde 2007, algunas iglesias en Estados Unidos (anglicanas, luteranas, metodistas) han empezado a ofrecer "Cenizas para llevar". Los sacerdotes salen de sus iglesias a lugares públicos, como parques o estaciones de tren, para poner ceniza a las personas que pasan.

Esta iniciativa busca acercar la fe a quienes no pueden ir a la iglesia o a quienes se han alejado. Ha crecido y se ha extendido a otros países como el Reino Unido, Canadá y Sudáfrica.

Uso cristiano de la ceniza

Archivo:Fałat Julian, Popielec
Pintura polaca de 1881 que muestra a un sacerdote católico esparciendo ceniza sobre las cabezas de los fieles.

Los cristianos han usado la ceniza como un signo de arrepentimiento desde hace mucho tiempo. Tertuliano (alrededor del año 160) mencionó que la confesión de los pecados debía ir acompañada de ceniza.

Hacia el siglo X, se hizo costumbre en Europa occidental que todos los fieles recibieran ceniza el primer día de la Cuaresma. En 1091, el Papa Urbano II ordenó que esta costumbre se extendiera a la iglesia de Roma.

Después de la Reforma protestante, la ceremonia de la ceniza no se prohibió en la Iglesia de Inglaterra. De hecho, algunas denominaciones como la luterana y la anglicana continuaron observándola. En el siglo XX, muchas iglesias protestantes, incluyendo la Iglesia Metodista, también adoptaron esta práctica.

Las Iglesias Ortodoxas Orientales generalmente no observan el Miércoles de Ceniza. Sin embargo, algunas parroquias de rito occidental dentro de la Ortodoxia sí lo hacen. Los católicos de rito bizantino tampoco suelen practicar la distribución de cenizas, ya que no es parte de su tradición antigua.

Observaciones de las distintas confesiones

El Miércoles de Ceniza es observado principalmente por las iglesias cristianas occidentales. Aunque la mayoría de los católicos de ritos latinos lo hacen, no todos los creyentes lo observan. Por ejemplo, las Iglesias católicas orientales comienzan su periodo de preparación para la Pascua en el "Lunes Limpio", antes del Miércoles de Ceniza.

Las cenizas se bendicen y se distribuyen al principio de la Cuaresma en la Iglesia Latina, la Iglesia Católica Maronita y la Iglesia Católica Siro-Malabar. También lo hacen algunos Protestantes como Luteranos, Anglicanos, algunas Iglesias reformadas, Baptistas, Nazarenos, Metodistas y Menonitas.

Fechas del Miércoles de Ceniza

Archivo:Lent calendar
El Miércoles de Ceniza y otros días importantes alrededor de la Cuaresma y la Pascua en el cristianismo occidental.

Aquí puedes ver las fechas del Miércoles de Ceniza en diferentes años:

  • 2000 - 8 de marzo
  • 2001 - 28 de febrero
  • 2002 - 13 de febrero
  • 2003 - 5 de marzo
  • 2004 - 25 de febrero
  • 2005 - 9 de febrero
  • 2006 - 1 de marzo
  • 2007 - 21 de febrero
  • 2008 - 6 de febrero
  • 2009 - 25 de febrero
  • 2010 - 17 de febrero
  • 2011 - 9 de marzo
  • 2012 - 22 de febrero
  • 2013 - 13 de febrero
  • 2014 - 5 de marzo
  • 2015 - 18 de febrero
  • 2016 - 10 de febrero
  • 2017 - 1 de marzo
  • 2018 - 14 de febrero
  • 2019 - 6 de marzo
  • 2020 - 26 de febrero
  • 2021 - 17 de febrero
  • 2022 - 2 de marzo
  • 2023 - 22 de febrero
  • 2024 - 14 de febrero
  • 2025 - 5 de marzo
  • 2026 - 18 de febrero
  • 2027 - 10 de febrero
  • 2028 - 1 de marzo
  • 2029 - 14 de febrero
  • 2030 - 6 de marzo
  • 2031 - 26 de febrero
  • 2032 - 11 de febrero

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ash Wednesday Facts for Kids

kids search engine
Miércoles de Ceniza para Niños. Enciclopedia Kiddle.