Mesa del Centro para niños
Datos para niños Mesa del Centro |
||
---|---|---|
![]() El Bajío, cerca de San Miguel de Allende (GUA)
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Coordenadas | 24°N 103°O / 24, -103 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Características geográficas | ||
Tipo | meseta | |
Límites geográficos | Eje Neovolcánico (S), Sierra Madre Oriental (E) y Sierra Madre Occidental (O) | |
Altitud media | 1700-2300 m | |
Mapas | ||
Localización de la altiplanicie mexicana | ||
La Mesa del Centro o Mesa Central es una región natural muy importante en el corazón de México. Se le conocía antes como el altiplano central o altiplanicie mexicana. Esta gran llanura elevada se encuentra entre dos cadenas montañosas: la Sierra Madre Occidental al oeste y la Sierra Madre Oriental al este. Al sur, limita con el Eje Neovolcánico, una zona de volcanes.
Contenido
¿Qué es la Mesa del Centro?
La Mesa del Centro es una meseta, que es como una gran llanura pero a una altura considerable sobre el nivel del mar. Su altitud promedio varía entre los 1700 y los 2300 metros.
¿Dónde se ubica esta meseta?
Esta región abarca partes de varios estados mexicanos. Incluye zonas de Jalisco, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
¿Cómo es el paisaje de la Mesa del Centro?
Aunque es una meseta, no es completamente plana. Cerca del trópico de Cáncer, el paisaje se interrumpe por pequeñas cadenas de montañas. Estas se llaman "sierras transversales" porque cruzan la meseta de este a oeste.
Algunas de estas sierras son la sierra de Zacatecas, la sierra de la Breña y la sierra de San Luis. La sierra de Guanajuato es la más alta, con cumbres que superan los 2500 metros. Estas sierras marcan el límite sur de la Mesa del Centro.
¿Hay ríos importantes en la Mesa del Centro?
La Mesa del Centro no tiene muchos ríos grandes. Algunos arroyos en la parte sur de la meseta alimentan cuencas como las del río Lerma-Santiago o el río Pánuco. En la parte norte, existen cuencas endorreicas. Esto significa que el agua se acumula y no fluye hacia el mar. A menudo, estas aguas se almacenan en presas para el uso de las personas.
¿Cómo es el clima en la Mesa del Centro?
El clima de la Mesa del Centro está muy influenciado por las altas cordilleras que la rodean. Estas montañas crean un efecto llamado "sombra orográfica". Esto significa que bloquean la lluvia, haciendo que la lluvia sea limitada en la meseta.
Las temperaturas son moderadas debido a la altitud. Por eso, el clima no es muy cálido, sino más bien semiseco y templado. Debido a estas condiciones, los ecosistemas más comunes son los pastizales, los matorrales secos y los mezquitales, que son zonas con muchos árboles de mezquite.
Galería de imágenes
Para saber más
- Geografía de México
- Bajío (México)
Véase también
En inglés: Mexican Plateau Facts for Kids