robot de la enciclopedia para niños

Claire Chennault para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claire Lee Chennault
General Claire Lee Chennault by Harry Warnecke and Robert F. Cranston, 1943, color carbro print, from the National Portrait Gallery - NPG-NPG 95 399Chennault-000005.jpg
Claire Lee Chennault en 1943
Información personal
Nacimiento 6 de septiembre de 1893
Commerce (Estados Unidos)
Fallecimiento 27 de julio de 1958
Nueva Orleans (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres John Stonewall Jackson Chennault
Jessie Lee-Chennault
Cónyuge Nell Thompson (1911) divorciado en 1946
Chen Xiangmei, joven reportera de la Central News Agency
Educación
Educado en Universidad Estatal de Luisiana
Información profesional
Ocupación Oficial militar y piloto de aviación
Empleador Ejército de los Estados Unidos
Ejército de la República de China
CIA
Obras notables Creador de los Tigres Voladores, que, al entrar Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial pasaron a llamarse 14.º Fuerza Aérea.
Rama militar Fuerza Aérea de los Estados Unidos y aviación
Rango militar General
Conflictos Segunda Guerra Mundial, Primera Guerra Mundial y Segunda guerra sino-japonesa

Claire Chennault fue un teniente general estadounidense muy conocido. Lideró a los Tigres Voladores (Flying Tigers). Este fue un grupo de pilotos voluntarios que ayudaron a China a luchar contra Japón. Su escuadrón comenzó a operar el 20 de diciembre de 1941, poco después del ataque japonés a Pearl Harbor.

¿Quién fue Claire Chennault?

Claire Chennault nació el 6 de septiembre de 1893 en Commerce, Texas. Sus padres eran descendientes de inmigrantes franceses. Se crio en Parroquia de Tensas, Luisiana. Su madre falleció cuando él tenía solo 5 años.

Estudió en la Universidad Estatal de Luisiana. En 1911, se casó con Nell Thompson, con quien tuvo ocho hijos. Más tarde, se casó con Chen Xiangmei, una reportera china, y tuvieron dos hijas más.

Sus inicios como instructor de vuelo

Antes de la Primera Guerra Mundial, Claire Chennault trabajó como profesor en varios estados, como Luisiana y Kentucky. Cuando Estados Unidos entró en la guerra, se convirtió en instructor de vuelo.

Después de la guerra, participó en varias patrullas aéreas por el país. En 1937, tuvo que dejar el servicio. Esto se debió a diferencias de opinión con sus superiores y a problemas de audición en uno de sus oídos.

Los famosos Tigres Voladores

Poco después de dejar el ejército, Chennault se unió a un grupo de civiles estadounidenses. El gobierno chino del generalísimo Chiang Kai-chek les pagaba para entrenar a sus pilotos. China estaba en guerra contra Japón en ese momento.

Chennault convenció al presidente estadounidense Roosevelt para que enviara aviones. También logró que se formara un escuadrón de pilotos voluntarios en 1941. Este grupo se llamó el 1.º de Voluntarios Americanos (AVG). Entre ellos estaban pilotos muy hábiles como Gregory "Pappy" Boyington y David Lee "Tex" Hill.

Los Tigres Voladores empezaron a luchar el 20 de diciembre de 1941. Esto fue solo trece días después del ataque a Pearl Harbor. Cuando Estados Unidos entró oficialmente en la Segunda Guerra Mundial, los Tigres Voladores se unieron al Ejército de Estados Unidos a mediados de 1942. Chennault volvió al ejército y comandó el grupo, que pasó a llamarse la 14.º Fuerza Aérea.

Casi al final de la guerra, Chennault tuvo algunas diferencias de opinión con otros líderes militares, como el teniente general Joseph Stilwell. Estas diferencias eran sobre la mejor estrategia a seguir en Asia. Por ello, tuvo que dejar su puesto y salir de China en julio de 1945. A pesar de esto, los chinos lo consideraban un héroe por su liderazgo y su dedicación a la China nacionalista.

Después de la guerra

En 1946, Chennault regresó a China como civil. Allí, dirigió una compañía de transporte aéreo. Esta compañía ayudaba a los nacionalistas de Chiang Kai-chek en su conflicto contra los comunistas de Mao.

Chennault tenía una muy buena opinión de Chiang Kai-shek. Apoyó los esfuerzos internacionales para los movimientos que se oponían a los comunistas. Después de volver a China, compró muchos aviones que ya no se usaban en las fuerzas aéreas. Con ellos, formó la compañía Civil Air Transport (que más tarde se conoció como Air America).

Estos aviones ayudaron a los nacionalistas chinos en su lucha. También apoyaron a las fuerzas francesas en Indochina y a la ocupación del Kuomintang en el norte de Burma a mediados y finales de la década de 1950.

En 1951, el General de División Chennault, ya retirado, testificó ante un comité del Senado de Estados Unidos. Este comité investigaba por qué China había caído ante las fuerzas comunistas en 1949. Chennault, junto con otros líderes militares, dijo que la falta de ayuda de la administración de Truman fue un factor importante para los ejércitos nacionalistas chinos.

Chennault propuso cambios en cómo se daba la ayuda internacional. Quería que la ayuda se dirigiera a metas específicas y que asesores estadounidenses la supervisaran de cerca. Esto se basaba en sus experiencias durante el conflicto en China. Poco antes de su fallecimiento, Chennault fue llamado a testificar ante el Comité de Actividades Antiestadounidenses del Congreso.

Fallecimiento y legado

Archivo:LA Memorial P40
P-40 Warhawk "Joy" en el Museo Memorial USS Kidd Luisiana de Veteranos en Baton Rouge.

Claire Chennault fue ascendido a Teniente General honorario en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Esto ocurrió un día antes de su fallecimiento. Murió el 27 de julio de 1958 en el Hospital de la Fundación Ochsner en Nueva Orleans debido a un cáncer pulmonar.

Está enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington. Siempre será recordado por su escuadrón de Tigres Voladores, con sus famosos aviones P-40 que tenían pintadas las fauces de un tiburón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claire Lee Chennault Facts for Kids

kids search engine
Claire Chennault para Niños. Enciclopedia Kiddle.