Pueblo Nuevo (Baralt) para niños
Pueblo Nuevo es una localidad ubicada en el municipio Baralt del estado Zulia, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, Venezuela. Es la capital de la parroquia Pueblo Nuevo.
Contenido
¿Dónde se encuentra Pueblo Nuevo?
Pueblo Nuevo está al norte de Mene Grande en el municipio Baralt. Puedes llegar a ella usando la carretera San Pedro - Lagunillas o la carretera El Venado - Agua Viva.
La historia de Pueblo Nuevo
¿Cómo nació Pueblo Nuevo?
La historia de Pueblo Nuevo está muy ligada al descubrimiento de petróleo. En 1914, se encontró petróleo con el pozo llamado Zumaque I. Este hallazgo atrajo a muchas personas a la zona cercana a Mene Grande. Así, se formó el centro de lo que hoy es Pueblo Nuevo, separado de Mene Grande por el cerro "La Estrella", donde se perforó el pozo.
Cambios administrativos y empresas
En 1989, se creó el municipio Baralt, y la oficina principal de la alcaldía se estableció en San Timoteo. Más tarde, en 1996, una empresa española llamada Repsol comenzó a trabajar en el campo petrolero de la zona. En 2007, esta empresa se unió con PDVSA para formar una empresa mixta llamada Petroquiriquire. Este nombre viene de una tribu indígena que vivía en Maturín, Estado Monagas, al oriente del país.
Características de Pueblo Nuevo
¿Cómo es la zona residencial?
Pueblo Nuevo se encuentra en un valle, justo donde se unen la serranía de Ziruma y el inicio de la cordillera de los Andes. Por esta razón, es un lugar por donde pasa mucha gente. Con el tiempo, Pueblo Nuevo ha crecido tanto que se ha unido con la población vecina de Mene Grande. Juntas, forman la zona urbana más grande del municipio Baralt. Pueblo Nuevo tiene una altura promedio de 60 metros sobre el nivel del mar.
Mene Grande cuenta con varias instalaciones importantes como un estadio de sóftbol, una iglesia, escuelas, liceos, un hospital y un cementerio. Al norte de la población, se encuentra el río Misoa. A diferencia de muchos pueblos de la Costa Oriental del Lago, las calles de Pueblo Nuevo están organizadas en forma de rectángulos, lo que le da un diseño urbano ordenado.
¿Cómo es el transporte y las vías de acceso?
Las principales carreteras para llegar a Pueblo Nuevo son la San Pedro - Lagunillas y la El Venado - Agua Viva. También hay caminos que conectan con pueblos más pequeños como La Leona, La Tigra, el km 8 y con San Timoteo, que es la capital del municipio. A Pueblo Nuevo llegan rutas de transporte desde Lagunillas, Valera y El Venado.
Clima
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 32.8 | 32.8 | 32.8 | 32.2 | 32.2 | 32.8 | 32.8 | 32.8 | 32.2 | 31.7 | 31.7 | 32.2 | 32.4 |
Temp. mín. media (°C) | 23.3 | 23.3 | 23.9 | 23.9 | 23.9 | 23.9 | 23.3 | 23.3 | 23.3 | 23.3 | 23.3 | 22.8 | 23.5 |
Precipitación total (mm) | 27.9 | 27.9 | 48.3 | 119.4 | 152.4 | 132.1 | 101.6 | 137.2 | 167.6 | 177.8 | 147.3 | 86.4 | 1325.9 |
Fuente: The Weather Channel Interactive, Inc. Marzo de 2009 |