robot de la enciclopedia para niños

Oso bezudo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Oso bezudo
Sloth Bear Washington DC.JPG
Oso bezudo en cautividad en el Smithsonian National Zoological Park, Washington, DC.
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Ursidae
Subfamilia: Ursinae
Género: Melursus
Shaw, 1791
Especie: M. ursinus
(Shaw, 1791)
Distribución
Distribución actual (verde) e histórica (negro)
Distribución actual (verde) e histórica (negro)
Subespecies
Véase el texto

El oso bezudo, también conocido como oso labiado u oso perezoso (nombre científico: Melursus ursinus), es un tipo de oso que vive en Asia. Es un mamífero carnívoro, aunque su dieta es muy variada. Este oso es el único de su género, llamado Melursus.

Estos osos suelen ser más activos durante la noche. Históricamente, han habitado las praderas y bosques de llanura en países como la India, Nepal, Bangladés, Sri Lanka y, posiblemente, Bután.

¿Cómo es el oso bezudo?

Características físicas únicas del oso bezudo

El oso bezudo tiene características que lo hacen muy diferente de otros osos. Una de ellas es su pelaje largo, liso y de color negro. A menudo, tienen una marca blanca en forma de "V" en el pecho.

Su hocico es alargado, con una nariz y labios que pueden mover mucho. Sus patas están curvadas hacia adentro y tienen uñas largas. Estas uñas son muy útiles para cavar, más que para atrapar animales.

Cuando los científicos europeos vieron las primeras descripciones y pieles de estos osos, pensaron que eran un tipo de perezoso o algún otro animal que come insectos. Esto se debe a sus características tan particulares.

¿Por qué se le llama "oso perezoso"?

El oso bezudo se mueve de forma muy lenta, similar a los perezosos. Una persona a pie podría alcanzarlo fácilmente. También es bueno trepando árboles.

Sus huellas son parecidas a las de los humanos, pero más grandes y con garras. Los machos son más grandes que las hembras. Pueden medir hasta 1.80 metros de largo y pesar hasta 175 kilogramos.

¿Qué come y dónde vive el oso bezudo?

Dieta y alimentación del oso bezudo

Como la mayoría de los osos, el oso bezudo es omnívoro, lo que significa que come de todo. Su dieta incluye miel, huevos, flores, tubérculos y cereales. También puede comer pequeños animales.

Lo más curioso de su alimentación es que come muchas hormigas y termitas. Usa sus largas garras para destruir los nidos subterráneos y hacer que los insectos salgan.

¿Quiénes son los depredadores del oso bezudo?

Los osos bezudos adultos suelen estar seguros de otros animales. Sin embargo, los osos jóvenes pueden ser atacados por lobos, tigres y leopardos. Esto ocurre si logran superar la fuerte defensa de la madre.

El mayor peligro para estos osos es el ser humano. Las personas destruyen su hábitat natural para la agricultura. También los cazan por sus pieles y la vesícula biliar, que se usa en la medicina tradicional china.

¿Cómo se reproduce el oso bezudo?

Los osos bezudos suelen tener una sola cría una vez al año. Las crías nacen muy pequeñas y dependen completamente de su madre. La cría se aferra al pelaje de la madre hasta que puede moverse sola, lo que ocurre entre 20 y 25 días después de nacer.

A partir de las seis semanas, la cría empieza a ser un poco más independiente. A los ocho meses, ya puede vivir por sí misma y moverse sin ayuda. Las hembras pueden empezar a tener crías a partir de los tres años y medio. Los machos, entre los cuatro y cinco años. El período de gestación dura unos 11 meses y medio.

Subespecies del oso bezudo

Existen dos subespecies conocidas de oso bezudo:

  • Melursus ursinus ursinus
  • Melursus ursinus inornatus

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sloth bear Facts for Kids

kids search engine
Oso bezudo para Niños. Enciclopedia Kiddle.