robot de la enciclopedia para niños

Mayor José Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mayor Martínez
Mayor José de Jesús Martínez
Ciudad y Municipio
Mayor Martínez ubicada en Paraguay
Mayor Martínez
Mayor Martínez
Localización de Mayor Martínez en Paraguay
Coordenadas 27°09′S 58°13′O / -27.15, -58.22
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Ñeembucú Ñeembucú
Intendente municipal Edulfo Gaona
Fundación N/A
Superficie  
 • Total 181 km²
Población (2022)  
 • Total 3037 hab.
 • Densidad 7,71 hab./km²
Gentilicio Mayormartinense
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 2880
Prefijo telefónico + (595) (788)
Patrono(a) Sagrado Corazón de Jesús
Virgen del Rosario
Presupuesto PYG 4 558 000 000
Sitio web oficial

Mayor Martínez es un lugar especial en Paraguay, ubicado en el Departamento de Ñeembucú. Se encuentra a unos 398 kilómetros de Asunción, la capital de Paraguay. Está al sur del departamento y sus orillas están junto al río Paraná.

Tiene una superficie de 181 kilómetros cuadrados. En 2022, vivían allí unas 3037 personas. La mayoría de ellas reside en el campo. Puedes llegar a Mayor Martínez usando la Ruta PY04.

¿Por qué se llama Mayor Martínez?

Antes, este lugar se llamaba Pedro González. Luego, le cambiaron el nombre a Mayor José de Jesús Martínez. Este nombre es un homenaje a un héroe de la Guerra de la Triple Alianza, que ocurrió entre 1865 y 1870.

El Mayor Martínez era de esta zona. Fue herido en una batalla importante llamada Tuyutí, el 24 de mayo de 1866.

¿Cómo es la geografía de Mayor Martínez?

El distrito de Mayor Martínez está en una zona conocida como el Estero Bellaco. Cerca de allí se encuentran las comunidades de General José Eduvigis Díaz y Desmochados. Este lugar aún mantiene un ambiente de pueblo antiguo. Sus calles todavía son usadas por carretas y personas a caballo.

Características del terreno

El terreno de Mayor Martínez es mayormente bajo y plano. Esto hace que haya muchos esteros (zonas de agua poco profunda) y pantanos. Estos lugares reciben agua del Río Paraná. También cuenta con la laguna Falcón y parte del Estero Bellaco.

Límites geográficos

Mayor Martínez tiene varios límites naturales:

También cuenta con el Puerto de Curuzú Abá, que está en el límite con el distrito de General José Eduvigis Díaz.

¿Cómo es el clima en Mayor Martínez?

El clima en Mayor Martínez es subtropical y húmedo. La lluvia promedio al año es de 1.350 milímetros. La temperatura promedio es de 23,2 °C. A veces, puede haber heladas.

Los meses con menos lluvia son mayo, junio, julio y agosto. Los meses más lluviosos son enero, marzo, abril y octubre. En verano, hace mucho calor y humedad, con temperaturas que pueden llegar hasta los 40 °C.

¿Cómo ha cambiado la población?

En las últimas décadas, muchas personas se han mudado de Mayor Martínez, especialmente hacia Argentina. Esto ha hecho que la población no crezca mucho. La cercanía con la provincia de Formosa, en Argentina, ha influido en este movimiento de personas.

¿A qué se dedica la gente de Mayor Martínez?

La economía del distrito se basa principalmente en la ganadería. Aquí se crían animales como vacas, caballos, cerdos y ovejas.

Los habitantes también cultivan productos como maíz, algodón, mandioca, caña de azúcar y tabaco. En los campos de la zona hay muchas aves. Además, la gente de Mayor Martínez también se dedica a la pesca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mayor José Dejesús Martínez Facts for Kids

kids search engine
Mayor José Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.