Maurice Boitel para niños
Datos para niños Maurice Boitel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de julio de 1919 Tillières-sur-Avre (Francia) |
|
Fallecimiento | 11 de agosto de 2007 Audresselles (Francia) |
|
Sepultura | cimetière d'Audresselles (fr) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, ceramista y litógrafo | |
Años activo | 1948-2007 | |
Género | Retrato | |
Sitio web | mauriceboitel.com | |
Maurice Boitel (nacido en Tillières-sur-Avre, Normandía, el 31 de julio de 1919 y fallecido en Audresselles, Pas-de-Calais, el 11 de agosto de 2007) fue un pintor francés. Se le conoce por su estilo figurativo, que significa que pintaba cosas que se podían reconocer, como paisajes y personas. Formó parte de un grupo de artistas llamado la "joven pintura" de la escuela de París. Le gustaba mucho pintar en Cadaqués, una hermosa localidad en España.
Maurice Boitel estudió en la prestigiosa Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Allí conoció a otros pintores famosos como Bernard Buffet. Recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera. Uno de ellos fue el premio de la casa Abd-el-Tif en Argel, donde vivió durante dos años. También fue miembro de los comités de los salones de arte más importantes de París.
Pintó en muchos lugares, incluyendo Cadaqués en Cataluña, España, y varias ciudades en Francia como Audresselles y Nuits-Saint-Georges. También viajó y pintó en Roma, Florencia y Venecia en Italia.
Contenido
- La vida artística de Maurice Boitel
- Últimas exposiciones importantes
La vida artística de Maurice Boitel
Maurice Boitel fue parte de un movimiento artístico conocido como la "Joven Pintura" dentro de la escuela de París. Este grupo incluía a pintores como Bernard Buffet y Yves Brayer. Todos ellos compartían un estilo que se enfocaba en representar la realidad de una manera personal y expresiva.
¿Cómo descubrió Maurice Boitel su pasión por el arte?
Maurice Boitel nació en Tillières-sur-Avre, en la región de Normandía. Su padre era abogado y su madre venía de París. Durante su juventud, vivió en la región de Borgoña. Desde muy pequeño, a los cinco años, ya le gustaba dibujar. Su amor por la naturaleza y la alegría de vivir se reflejaban en sus primeras obras.
Su formación en las escuelas de arte
Maurice Boitel comenzó sus estudios de arte en las ciudades de Boulogne-sur-Mer y Amiens, donde su familia vivió por un tiempo. Después, cuando su familia regresó a Borgoña, continuó su formación en la academia de Bellas Artes de Dijon.
Logró entrar en la famosa Academia Nacional de Bellas Artes de París. Durante un período difícil en la historia, entre 1942 y 1943, Maurice Boitel ayudó a varias personas en su estudio de París. Muchas de sus pinturas de esos años fueron compradas por un coleccionista de Gran Bretaña y aún se encuentran en Londres.
La evolución de su estilo de pintura
El estilo de Maurice Boitel cambió y mejoró a lo largo de su vida. Después de casarse en 1946, sus pinturas se volvieron más expresivas y llenas de color, especialmente las que hizo en Argelia entre 1946 y 1952.
Entre 1952 y 1965, sus obras se hicieron muy personales. En sus paisajes, los objetos tenían contornos negros bien definidos. Durante este tiempo, pintó tormentas, barcos en la playa y ruinas de guerra. También le gustaba pintar personas, como payasos y marineros.
Maurice Boitel y Cadaqués
Desde 1958 hasta 1965, Maurice Boitel pasaba cada verano pintando en Cadaqués, España. Mantuvo su estilo de contornos marcados, pero capturó la luz brillante y los colores intensos del Mediterráneo. Sus obras de esta época incluyen paisajes, escenas marinas y retratos de personas en la playa.
Cambios en su técnica desde 1965
A partir de 1965, sus obras siguieron teniendo estructura, pero los contornos eran menos definidos. Empezó a usar más acuarelas, especialmente cuando pintaba en Niza, Italia y en la región de Sancerrois. Cada año, visitaba lugares como Cape Gris-Nez y Audresselles. La zona de París, donde vivía, también le dio mucha inspiración para sus pinturas. En los años ochenta, sus obras comenzaron a mostrar una realidad más idealizada.
Exposiciones y reconocimientos importantes
- En 1946, Maurice Boitel ganó el premio Abd-el-Tif, lo que le permitió vivir dos años en Argel con su esposa y su primer hijo. Al regresar a París, expuso en importantes salones de arte como el Salon d'Automne y el Salon des Artistes Français. Fue miembro de varias de estas sociedades hasta 2004.
- En 1949, tuvo su primera exposición individual en la Galería de Elysée en París, mostrando sus obras de Argelia.
- En 1958, recibió el premio Robert Antral de la Ciudad de París. Al mismo tiempo, tuvo una exposición individual en el Museo de Arte Moderno de París y en la Galería Rene Drouet, donde expuso cada dos años durante veinte años.
- En 1959, ganó el premio Winsor y Newton.
- En los años cincuenta, Maurice Boitel fue encargado de decorar dos escuelas públicas en Montreuil, Seine-Saint-Denis y Montgeron.
- En 1963, el premio Puvis de Chavannes le permitió exhibir todas sus obras en el Museo de Arte Moderno de París.
- En 1966, recibió el Premio Francis Smith, que le permitió viajar y pintar en Portugal.
- En 1968, ganó la Medalla de Oro de los Artistas Franceses y de la Academia de Bellas Artes.
- En 1980, el Instituto de Francia le otorgó el Premio Dumas-Milliers. Ese mismo año, tuvo exposiciones individuales en la Galería Contini en Caracas, Venezuela.
- Recibió muchos otros premios, como el Gran Premio del Consejo General de Sena y Marne en 1974.
- Sus obras se exhibieron en museos de varias ciudades, como Boulogne-sur-Mer en 1976 y Montreuil-sur-Mer en 1993.
- En 1990, el Salon d'Automne de París le rindió homenaje con una exposición especial en el Grand Palais.
- En 1999, el Salon des Indépendants lo invitó a presentar una retrospectiva de sus obras.
- En 2003, la Société Nationale des Beaux-Arts le entregó la Medalla de Oro.
- En 2007, poco antes de su fallecimiento, fue nombrado Miembro de Honor de la Société Nationale des Beaux-Arts, reconociéndolo como uno de los pintores de salón más importantes de su tiempo.
Fue invitado de honor en muchas exposiciones de pintura en ciudades como Rosny-sous-Bois (1980) y Limoges (1992).
¿Dónde se pueden ver las obras de Maurice Boitel?
Coleccionistas de arte de muchos países, como Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania, Japón y México, compraron muchas de sus pinturas. El Estado francés y la ciudad de París también adquirieron obras suyas.
Algunas de sus pinturas se pueden ver en museos de ciudades como Dijon, Sceaux y Valence. También hay obras suyas en la alcaldía de París y en embajadas francesas alrededor del mundo.
Amigos y colegas artistas
Maurice Boitel tuvo muchos amigos artistas, incluyendo al compositor Henri Dutilleux y a pintores como Daniel du Janerand, Bernard Buffet y Jean Carzou.
Últimas exposiciones importantes
- Mayo-septiembre de 2011: Exposición individual en el museo de Nuits-Saint-Georges en Borgoña.
- Noviembre de 2010: Participó en el Salón "Société Nationale des Beaux-Arts" y "Salon du dessin et de la Peinture à l'eau" en el Grand Palais de París.
- Diciembre de 2010: Estuvo en el salón de la "Société Nationale des Beaux-Arts" en el Carrousel du Louvre.
- Septiembre de 2010: Tuvo una exposición individual en el Patio de Saint-Mandé.
- Mayo de 2010: Se exhibieron 26 de sus grandes cuadros en el castillo-museo de Boulogne-sur-Mer, junto a obras de otros pintores como Bernard Buffet.
- Noviembre de 2009: Participó en el Salón "Comparaisons" y "Salon du dessin et de la Peinture à l'eau" en el Grand Palais.
- Diciembre de 2009: Estuvo en el salón de la "Société Nationale des Beaux-Arts" en el Carrousel du Louvre.