Bernard Buffet para niños
Datos para niños Bernard Buffet |
||
---|---|---|
![]() Bernard Buffet en 1989
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de julio de 1928 IX Distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 4 de octubre de 1999 Tourtour (Francia) |
|
Causa de muerte | Asfixia | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Annabel Buffet | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, grabador, ilustrador y dibujante | |
Área | Pintura | |
Movimiento | Expresionismo | |
Seudónimo | Buffet, Bernard Léon Edmond | |
Géneros | Pintura religiosa, pintura del paisaje, bodegón y retrato pictórico | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes | |
Distinciones |
|
|
Bernard Buffet (10 de julio de 1928 – 4 de octubre de 1999) fue un pintor, grabador y dibujante francés. Fue un artista muy trabajador, creando una gran cantidad de obras variadas. Su estilo de pintura, que siempre mostraba figuras y objetos reconocibles, a menudo se describe como expresionista.
Contenido
La vida de Bernard Buffet
Bernard Buffet nació en París, Francia. Estudió arte en la prestigiosa École Nationale Supérieure des Beaux-Arts (Escuela Nacional de Bellas Artes). Allí, aprendió y trabajó en el estudio del pintor Eugène Narbonne. Compartió sus años de estudio con otros artistas como Maurice Boitel y Louis Vuillermoz.
Primeros pasos en el arte
Desde joven, Bernard Buffet comenzó a mostrar su talento. En 1946, cuando tenía solo 18 años, expuso su primer cuadro. Fue un autorretrato que se mostró en una exposición llamada "Salon des Moins de Trente Ans" en la Galerie Beaux-Arts.
En 1948, recibió su primer gran reconocimiento, el "Prix de Critique". Este premio lo compartió con otro artista expresionista, Bernard Lorjou.
Reconocimiento y fama
A los 21 años, Bernard Buffet ya era considerado una de las grandes promesas del mundo del arte. A menudo se le comparaba con el famoso pintor Pablo Picasso. En 1958, un artículo del periódico The New York Times lo mencionó como una de las "Cinco Fabulosas" figuras culturales de la Francia de posguerra.
En 1952, Buffet ilustró el libro "Les Chants de Maldoror". En 1955, ganó el primer premio de la revista "Connaissance des Arts", que lo nombró uno de los diez mejores artistas de la posguerra. A la edad de 30 años, en 1958, se realizó la primera gran exposición de su obra en la Galería Charpentier.
También se le encargó pintar un retrato de Charles de Gaulle para la portada de la revista Time en 1958.
Vida personal
Bernard Buffet se casó con la escritora y cantante Annabel Schwob. Ella fue una gran inspiración para él y apareció en muchos de sus retratos.
Trabajó con galeristas importantes como Emmanuel David y Maurice Garnier. Ellos se encargaban de organizar exposiciones regulares de sus obras.
El estilo artístico de Bernard Buffet
Como pintor, Bernard Buffet creó obras de muchos tipos. Pintó escenas religiosas, paisajes, retratos de personas y objetos, y también naturalezas muertas (pinturas de objetos inanimados).
Características de su pintura
El estilo de Buffet se caracterizaba por el uso de líneas negras gruesas. Sus figuras solían ser alargadas y sus cuadros a menudo carecían de una sensación de profundidad.
Aunque a veces pintó escenas que mostraban la dificultad de la vida, también retrató temas muy variados. Entre ellos se encontraban objetos cotidianos como ceniceros y lámparas de mesa, así como payasos.
Exposiciones importantes
Bernard Buffet tuvo muchas exposiciones individuales a lo largo de su carrera. Cada una se centraba en un tema específico. Aquí tienes algunos ejemplos:
- 1952 La Pasión de Cristo
- 1954 El Horror de la Guerra
- 1958 Juana de Arco
- 1961 Retratos de Annabel
- 1962 La Capilla de Château l'Arc
- 1965 Los Desollados
- 1967 La Corrida
- 1971 Las Locas
- 1977 El Infierno de Dante
- 1978 La Revolución Francesa
- 1989 Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino
- 1991 Recuerdos de Italia
- 1991 Nueva York
- 1992 Los Payasos Músicos
- 1992 San Petersburgo
- 1993 El Imperio o los Placeres de la Guerra
- 1993 Paseo Provenzal
- 1995 Siete Pecados Capitales
- 1996 Pekín
- 1998 La Casa
- 1999 Mis Monos
- 2000 La Muerte
Premios y reconocimientos
Bernard Buffet recibió varios premios y honores importantes durante su vida:
- 1947 Miembro del Salon d'Automne
- 1947 Miembro de la Société des Artistes Indépendants
- 1948 Co-receptor del Premio de la Crítica
- 1950 Prix Puvis de Chavannes
- 1955 Primer Premio de la revista Connaissance
- 1973 Oficial de la Légion d'Honneur (una alta distinción francesa)
- 1974 Miembro de la Académie des Beaux-Arts
Obras en colecciones importantes
Las obras de Bernard Buffet se encuentran en museos y galerías de arte de todo el mundo. Algunas de las colecciones que tienen sus pinturas incluyen:
- ARTAX, Düsseldorf
- Boca Raton Museum of Art
- Ca la Ghironda, Bolonia
- Kunstmuseum Walter, Augsburgo
- Museo de Arte Moderno de Lille, Villeneuve d´Ascq
- Museo de Arte Contemporáneo, Skopie
- Galería Nacional de Arte Extranjero, Sofía
- Galería Nacional de Canadá, Ottawa
- Museo Nacional de Arte Occidental, Tokio
- Museo de Arte de Tampere
- Tate Gallery, Londres
- Wellside Gallery, Seúl