robot de la enciclopedia para niños

Martín I de Aragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martín I de Aragón
Rey de Aragón
Martín I de Aragón.jpg
Retrato de Martín I en el retablo de San Severo.
Arms of Aragonese Monarchs (13th-15 centuries).svg
Rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Cerdeña y Córcega y Conde de Barcelona
19 de mayo de 1396-31 de mayo de 1410
Predecesor Juan I
Sucesor Fernando I
Arms of the Aragonese Kings of Sicily(Crowned).svg
Rey de Sicilia
25 de julio de 1409-31 de mayo de 1410
Predecesor Martín I
Sucesor Fernando I
Información personal
Coronación 13 de abril de 1399, Zaragoza
Nacimiento 29 de julio de 1356
Gerona, Siñal d'Aragón.svg Corona de Aragón
Fallecimiento 31 de mayo de 1410
Barcelona, Siñal d'Aragón.svg Corona de Aragón
Sepultura Sepulcros Reales del monasterio de Poblet
Familia
Casa real Casa de Aragón
Padre Pedro IV de Aragón
Madre Leonor de Sicilia
Consorte María de Luna (1372-1406)
Margarita de Prades (1409-1410)
Hijos Martín (1374-1409)
Jaime (1378-?)
Juan (1380-?)
Margarita (1385-?)

Firma Firma de Martín I de Aragón
Archivo:Aragonese Royal Arms with the Crest of the Chivalry of Saint George
Las armas reales de Aragón con la Cimera de San Jorge y el Dragón, del Inventario del rey Martín I.

Martín I de Aragón, conocido como el Humano o el Viejo, nació en Gerona el 29 de julio de 1356 y falleció en Barcelona el 31 de mayo de 1410. Fue rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Cerdeña y conde de Barcelona desde 1396 hasta 1410. También fue rey de Sicilia entre 1409 y 1410.

Martín I fue llamado "el Humano" por su gran interés en las Humanidades y los libros. Su biblioteca es considerada una de las primeras con características del Renacimiento en España.

La vida de Martín I de Aragón

¿Cómo llegó Martín I al trono de Sicilia?

Martín era el segundo hijo de Pedro IV de Aragón y de su tercera esposa, Leonor de Sicilia. En 1372, se casó con María de Luna. Tuvieron cuatro hijos: Martín el Joven (quien sería rey de Sicilia), Jaime, Juan y Margarita.

En 1375, su madre falleció y Martín heredó sus derechos sobre Sicilia. Para fortalecer su posición, en 1379 se acordó que su hijo Martín se casaría con María de Sicilia. Ella había heredado el trono siciliano en 1377. Como ambos eran menores de edad, la boda se celebró en 1390. Martín I fue nombrado señor y regente de Sicilia en 1380.

Después de que María de Sicilia y Martín el Joven fueran coronados en Palermo, algunos nobles sicilianos se rebelaron. Martín el Viejo tuvo que ir a Sicilia con una flota para calmar la situación. Mientras estaba allí, en 1396, se enteró de que su hermano, el rey de Aragón, había muerto sin hijos varones. Su esposa, María de Luna, había reclamado el trono de Aragón en su nombre.

¿Cómo fue el reinado de Martín I en Aragón?

Archivo:Martín I el Humano, rey de Aragón (Diputación Provincial de Zaragoza)
Retrato imaginario de Martín I de Aragón, de Manuel Aguirre y Monsalbe. Ca. 1851-1854. (Diputación Provincial de Zaragoza).

Como la rebelión en Sicilia no había terminado, Martín tuvo que retrasar su regreso a la Península. Su esposa, María de Luna, tuvo que enfrentar a otros que querían el trono. Entre ellos estaban la viuda de Juan I, Violante de Bar, y Mateo I de Foix, quien estaba casado con la hija mayor del rey fallecido. Las tropas del conde de Foix entraron en Aragón, pero fueron derrotadas por las fuerzas leales a Martín.

Debido a la situación en sus reinos, Martín dejó Sicilia en 1397. Al llegar a Zaragoza, juró las leyes ante las Cortes el 13 de octubre de 1397. Fue coronado el 13 de abril de 1399. A diferencia de su hermano, Martín intentó llevarse bien con las ciudades importantes. Sin embargo, no tuvo mucho éxito, ya que estas ciudades estaban en medio de conflictos internos.

Su reinado estuvo marcado por el Cisma de Occidente, una división en la Iglesia que comenzó en 1378. Martín apoyó a los papas de Aviñón, como Benedicto XIII de Aviñón, con quien tuvo una buena relación. Este apoyo le ayudó a mantener sus derechos sobre Sicilia. En 1400, casó a su sobrina Yolanda con Luis II de Anjou para reducir tensiones.

En 1397, de regreso de Sicilia, se reunió en Aviñón con el antipapa Benedicto XIII. En 1403, Martín intervino militarmente para ayudar a Benedicto XIII, quien estaba siendo atacado. Lo rescató y lo recibió en Peñíscola.

Martín I también organizó dos expediciones militares al norte de África en 1398 y 1399.

Su hijo, Martín de Sicilia, logró someter a la nobleza rebelde de Cerdeña en 1409. Lamentablemente, su hijo falleció poco después. Esta noticia sorprendió al rey Martín mientras vivía en su nuevo palacio de Bellesguard, en Barcelona. Para entonces, su esposa María de Luna también había muerto, y no había otro heredero directo. Para intentar resolver el problema de la sucesión, el rey Martín se casó por segunda vez con Margarita de Prades el 17 de septiembre de 1409. A la boda asistieron Benedicto XIII y el santo Vicente Ferrer. Sin embargo, el rey Martín I murió antes de que su nueva esposa pudiera tener hijos.

En general, su reinado fue pacífico en el exterior. Pero en el interior, hubo muchos conflictos entre grupos de nobles en Aragón y Valencia.

¿Qué pasó con la sucesión al trono?

El 29 de diciembre de 1406, falleció la reina María de Luna. Ella le había dado cuatro hijos, pero ninguno de ellos sobrevivió a su padre ni tuvo hijos legítimos.

El último en fallecer fue Martín el Joven, en 1409, a causa de unas fiebres. Esto llevó a Martín I a casarse de nuevo con la joven Margarita de Prades el 17 de septiembre de ese mismo año, pero no tuvieron hijos.

El rey intentó que su nieto Fadrique de Luna (hijo de Martín el Joven y una noble siciliana) fuera su heredero. Lo trajo a la Península para educarlo, pero no consiguió el apoyo necesario. Una comisión de expertos no logró ponerse de acuerdo sobre quién debía ser el sucesor.

El 31 de mayo de 1410, Martín I falleció a los 54 años sin haber nombrado un sucesor. Esto causó un período de dos años sin rey, conocido como interregno. Durante este tiempo, seis personas reclamaron el trono, incluyendo a su nieto. El problema se resolvió en 1412 con el Compromiso de Caspe. Se eligió como nuevo rey a Fernando I, quien era hijo de la hermana de Martín, Leonor de Aragón. Así, la dinastía de los Trastámara llegó al trono de Aragón.

Ancestros


Predecesor:
Juan I
thum
Rey de Aragón y Valencia
Conde de Barcelona

1396-1410
Sucesor:
Fernando I
(en Caspe, 1412)
Predecesor:
Martín I
Arms Aragon-Sicily (Template).svg
Rey de Sicilia

1409-1410
Sucesor:
Fernando I
(en Caspe, 1412)
Predecesor:
Pedro III
thum
Conde de Ampurias
(junto con María de Luna)

1402-1410
Sucesor:
Fernando I
(en Caspe, 1412)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martin of Aragon Facts for Kids

kids search engine
Martín I de Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.