robot de la enciclopedia para niños

Teresa de Entenza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teresa de Entenza
Información personal
Nombre en catalán Teresa d'Entença
Nacimiento c. 1300
Fallecimiento 20 de octubre de 1327jul.
Zaragoza (Reino de Aragón)
Causa de muerte Fiebres puerperales
Sepultura Convento de San Francisco (Zaragoza)
Familia
Familia Entenza
Padres Gombau de Entenza
Constance de Antillon
Cónyuge Alfonso IV de Aragón (desde 1314)
Hijos
Información profesional
Cargos ocupados Conde de Urgel (1314-1327)

Teresa de Entenza (nacida alrededor de 1300 y fallecida en Zaragoza el 20 de octubre de 1327) fue una figura importante en la historia de la Corona de Aragón. Fue condesa de Urgel, vizcondesa de Áger y señora de Alcolea de Cinca. Su vida estuvo ligada a la realeza y a la sucesión de importantes territorios.

¿Quién fue Teresa de Entenza?

Teresa de Entenza fue hija de Gombaldo de Entenza, señor de Alcolea de Cinca, Gestalgar y Chiva. Su madre fue Constanza de Antillón y Cabrera. En 1304, su padre la nombró su única heredera en su testamento.

¿Cómo se convirtió en Condesa de Urgel?

Teresa se convirtió en condesa de Urgel gracias a un acuerdo especial. Su tío abuelo, Armengol X de Urgel, no tenía hijos. Por ello, decidió que Teresa heredaría el condado de Urgel. Para asegurar que el condado no se uniera directamente a la Corona de Aragón, Armengol X puso una condición. Teresa debía casarse con un hijo del rey Jaime II de Aragón que no fuera a ser el futuro rey.

En 1314, Armengol X falleció. Ese mismo año, el 10 de noviembre, Teresa se casó con el infante Alfonso. Él era hijo del rey Jaime II de Aragón y de Blanca de Nápoles.

La vida de Teresa como parte de la realeza

El destino de Teresa y Alfonso cambió en 1319. El hermano mayor de Alfonso, Jaime de Aragón, decidió dedicarse a la vida religiosa. Así, Alfonso se convirtió en el heredero al trono de Aragón. Ese mismo año, Teresa y Alfonso tuvieron a su primer hijo varón, el futuro Pedro IV de Aragón.

Viajes y desafíos

En 1323, Teresa acompañó a su esposo, el infante Alfonso, en una importante campaña. Viajaron a la isla de Cerdeña para conquistarla. Allí vivieron más de un año. Durante su estancia, visitaron la ciudad de Iglesias, donde algunas de sus damas de compañía enfermaron y fallecieron. Su esposo también enfermó de fiebres.

Después de la Batalla de Lucocisterma, la pareja regresó a Barcelona. Tuvieron que resolver algunos asuntos importantes relacionados con la sucesión al trono. A pesar de algunos desafíos, la línea de sucesión se mantuvo, y su hijo Pedro seguiría siendo el heredero.

Familia y descendencia

Teresa de Entenza y el futuro rey Alfonso IV de Aragón tuvieron siete hijos juntos:

  • Alfonso: Falleció cuando tenía solo un año de edad.
  • Pedro IV: Se convirtió en el rey de Aragón.
  • Jaime I: Heredó el condado de Urgel. También fue vizconde de Áger y barón de Entenza, Antillón y Alcolea de Cinca.
  • Constanza: Se casó con Jaime III de Mallorca.
  • Federico: Falleció siendo muy joven.
  • Isabel: También falleció siendo muy joven.
  • Sancho: Su nacimiento ocurrió poco antes del fallecimiento de su madre.

El fallecimiento de Teresa

Teresa de Entenza fue esposa y madre de futuros reyes. Sin embargo, no llegó a ser reina. Falleció en Zaragoza el 20 de octubre de 1327. Esto ocurrió solo cinco días antes de que su esposo, Alfonso, se convirtiera en rey de la Corona de Aragón.

Fue sepultada en la iglesia de San Francisco en Zaragoza. Su tumba, hecha de mármol, fue obra del artista Pere Moragues. En ella se podía ver una figura de Teresa vestida como religiosa. A su lado, estaban las figuras de sus dos hijos más pequeños, Isabel y Sancho, que también habían fallecido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teresa d'Entença Facts for Kids

kids search engine
Teresa de Entenza para Niños. Enciclopedia Kiddle.