robot de la enciclopedia para niños

Martín Enríquez de Lacarra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martín Enríquez de Lacarra
I señor de Ablitas y II de Lacarra
I señor de Mongelos y de Fontellas
Heraldic Crown of Spanish Lords.svg
Arms of the Marshall of the Kingdom of Navarre.svg
Escudo de armas del señor feudal Martín Enríquez de Lacarra.
Ejercicio
Predecesor Juan Enríquez de Lacarra
Sucesor
Información personal
Nacimiento ca. 1315
Mongelos
Bandera de Navarra Reino de Navarra
Fallecimiento 1379
Bandera de Navarra Reino de Navarra
Información profesional
Lealtad Bandera de Navarra Reino de Navarra
Fuerza EstandNavarra.png Ejército
Conflictos

Guerra de los Cien Años


Guerra Civil Castellana

Martín Enríquez de Lacarra (nacido en Mongelos, alrededor de 1315, y fallecido en el Reino de Navarra en 1379) fue un importante noble navarro. Sirvió al rey Carlos II de Navarra en sus campañas militares en el Reino de Francia durante la guerra de los Cien Años. También participó en la primera guerra civil del Reino de Castilla, apoyando al rey Pedro I de Castilla. Fue el primer señor de Ablitas, Mongelos y Fontellas, y el segundo señor de Lacarra de su familia.

Biografía de Martín Enríquez de Lacarra

¿Cuándo y dónde nació Martín Enríquez de Lacarra?

Martín Enríquez de Lacarra nació cerca del año 1315 en la villa de Mongelos, que formaba parte del Reino de Navarra. Su padre fue Juan Enríquez de Lacarra, quien fue el primer señor de Lacarra por matrimonio. Su madre también era de la familia Lacarra.

Martín tenía una hermana llamada Juana Enríquez de Lacarra. También tuvo un hermano mayor, Juan II Enríquez de Lacarra, quien fue un mesnadero (un tipo de soldado) del reino navarro.

¿Qué cargos importantes tuvo Martín Enríquez de Lacarra?

Desde joven, Martín Enríquez de Lacarra comenzó a servir al rey. En 1334, con unos diecinueve años, ya era un mesnadero real.

Entre 1339 y 1342, fue el merino mayor de Sangüesa, una autoridad importante en esa región. También fue alcaide (encargado) de varios castillos, como el de San Juan de Pie de Puerto y los castillos de Agramont y Luxa.

En 1349, se convirtió en el segundo señor de Lacarra y fue nombrado alférez del reino navarro. Esto significaba que era un oficial de alto rango. En 1355, recibió el señorío de Mongelos, y en 1361, los de Fontellas y Ablitas.

¿Cómo participó Martín Enríquez en las guerras de su tiempo?

Martín Enríquez de Lacarra tuvo un papel activo en las guerras de su época. En 1354, el rey Carlos II de Navarra compró la villa de Cherburgo en Normandía (Francia). Martín Enríquez participó en las campañas militares del rey navarro en Francia.

Hacia 1356, fue capitán de la Ribera. En 1357, viajó por mar a Normandía con un gran número de soldados.

En 1364, fue nombrado mariscal de Navarra, que era el cargo militar más alto en ese momento. También fue capitán de Cherburgo. Participó en misiones militares y diplomáticas en Castilla y Aragón.

Martín Enríquez de Lacarra combatió en la batalla de Cocherel el 16 de mayo de 1364, que fue parte de la guerra de los Cien Años. También luchó en la batalla de Nájera el 3 de abril de 1367, apoyando al rey Pedro I de Castilla durante la primera guerra civil castellana.

¿Qué pasó con sus señoríos y cuándo falleció?

En 1368, el rey Carlos II de Navarra entregó los señoríos de Ablitas y Fontellas a otra persona. Sin embargo, Martín Enríquez de Lacarra mantuvo el señorío de Mongelos.

El mariscal Martín Enríquez de Lacarra falleció en el año 1379.

Familia de Martín Enríquez de Lacarra

¿Con quién se casó Martín Enríquez de Lacarra?

Martín Enríquez de Lacarra se casó en 1362 con Juana de Lizasoáin. Ella era hermana de García López de Lizasoáin, quien tuvo varios cargos importantes en el reino, como tesorero y consejero del rey Carlos III de Navarra.

¿Cuántos hijos tuvo Martín Enríquez de Lacarra?

Martín Enríquez y Juana de Lizasoáin tuvieron al menos cuatro hijos:

  • Juana Enríquez de Lacarra (nacida alrededor de 1363): Fue la segunda señora de Mongelos y la tercera de Lacarra. Se casó con García Ramírez de Asiáin, quien también fue un caballero y señor. Tuvieron dos hijos:
    • Juan de Asiáin y Lacarra (nacido alrededor de 1392): Fue el segundo señor de Lacarra de su linaje. Se convirtió en chambelán de los reyes Blanca I de Navarra y Juan II de Aragón. Se casó con Blanca de Villaespesa. Tuvieron una hija llamada Graciosa de Lacarra y Asiáin de Villaespesa.
    • Carlos de Asiáin y Lacarra (nacido alrededor de 1394): También fue un noble importante.
  • Martín Enríquez de Lacarra (nacido alrededor de 1364 y fallecido el 9 de julio de 1410): Fue el primer señor de Vierlas y Sartaguda, y el segundo señor de Ablitas. Al igual que su padre, fue nombrado mariscal real por el rey Carlos III de Navarra. También fue capitán de Cherburgo por un tiempo. Se casó con Inés de Moncayo y tuvieron al menos cinco hijos.
  • Beltrán Enríquez de Lacarra (nacido alrededor de 1366 y fallecido en 1423): El rey Carlos III le dio la villa y el castillo de Murillo el Fruto para que los tuviera durante su vida. También fue mariscal de Navarra.
  • María Enríquez de Lacarra y Lizasoáin (nacida alrededor de 1379): Se casó con Luis de Coscón, quien fue el primer señor de varias villas como Camarasa y Vinaceite. Tuvieron una hija:
    • Angelina de Coscón y Lacarra: Fue la segunda señora de Camarasa. Se casó con Juan de Luna y Cerdán. Su nieta, Francisca Luisa de Luna y Mendoza de la Cerda, se casó con Diego de los Cobos, a quien el emperador Carlos V le dio el título de primer marqués de Camarasa.

Galería de imágenes

kids search engine
Martín Enríquez de Lacarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.