robot de la enciclopedia para niños

Mark Tobey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mark Tobey
Mark Tobey (1964) by Erling Mandelmann.jpg
1964
Información personal
Nacimiento 11 de diciembre de 1890
Centerville, Wisconsin
Fallecimiento 24 de abril de 1976
Basilea, Suiza
Sepultura Cementerio de Hörnli
Nacionalidad Estadounidense
Religión Bahaísmo
Educación
Educado en Art Institute of Chicago
Información profesional
Área Pintura
Empleador Zoe Dusanne
Movimiento Expresionismo abstracto Escuela del Noroeste
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras

Mark George Tobey (nacido el 11 de diciembre de 1890 en Centerville, Wisconsin, y fallecido el 24 de abril de 1976 en Basilea, Suiza) fue un importante pintor estadounidense. Se le conoce por su estilo expresionista abstracto.

Mark Tobey es considerado uno de los artistas más destacados de un grupo llamado "los pintores místicos del Noroeste". Era mayor y tenía más experiencia que otros pintores de su grupo, por lo que los influenció mucho. Fue amigo y mentor, compartiendo su interés por la filosofía y las religiones de Oriente. Junto con otros artistas como Guy Anderson, Kenneth Callahan, Morris Graves y Willem de Kooning, Mark Tobey ayudó a fundar la Escuela del Noroeste de arte.

Estudió la caligrafía china y la pintura zen, lo que lo llevó a desarrollar un estilo de pintura muy especial a partir de 1935. Sus obras estaban llenas de pequeños signos y líneas que parecían "hormiguear" en el lienzo, invitando a la reflexión.

¿Quién fue Mark Tobey?

Primeros años y formación artística

Mark Tobey nació en Centerville, Wisconsin, en 1890. En 1893, su familia se mudó a Chicago. De 1906 a 1908, estudió en el Instituto de Arte de Chicago.

En 1911, se trasladó a Nueva York. Allí trabajó haciendo retratos y como dibujante para una casa de modas. Su primera exposición de arte fue en 1917 en la galería Knoedler. Los eventos de la Primera Guerra Mundial lo impactaron profundamente, haciéndole reflexionar sobre la capacidad de la cultura occidental.

Intereses espirituales y viajes

En 1918, Tobey se unió a la fe bahaí. En 1922, se estableció en Seattle. Allí conoció a Teng Kuei, un estudiante y pintor chino, quien le enseñó sobre la caligrafía.

Desde 1922 hasta 1925, Mark Tobey se dedicó a enseñar arte. Después, viajó por varios países de Europa, como Francia (París, Châteaudun) y España (Barcelona). También visitó Grecia, Constantinopla, Beirut y Haifa, donde se interesó por las escrituras árabe y persa.

Regreso a Seattle y desarrollo de su estilo

En 1927, Tobey regresó a Seattle. En 1928, participó en la creación de la "Free and Creative Art School". En 1929, Alfred Barr mostró algunas de sus obras en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

De 1930 a 1937, vivió en Devonshire, Inglaterra, y enseñó en la Dartington Hall School. Durante este tiempo, viajó por Europa, México (en 1931) y Palestina (en 1932).

En 1934, para seguir estudiando caligrafía y pintura, vivió en China con Teng Kuei. Luego, fue a Japón, donde pasó un tiempo en un monasterio zen en Kioto.

La "Escritura Blanca" de Mark Tobey

En 1935, de vuelta en Inglaterra, Mark Tobey creó varias pinturas que mostraban una técnica que se convertiría en su sello personal: la "escritura blanca" (White writing). Estas obras, como Broadway, Welcome Hero y Broadway Norm, se caracterizan por una red de finos signos caligráficos.

Con el tiempo, estos signos se volvieron más abstractos y difíciles de descifrar. Estas obras muestran la gran sensibilidad de Tobey y reflejan su estilo de vida tranquilo y meditativo. Su manera de pintar era diferente a la de otros artistas de la época, que usaban un estilo más enérgico.

Mark Tobey dijo una vez:

He buscado un mundo unificado en mi obra y utilizo un vórtice móvil para conseguirlo.
Mark Tobey.

Reconocimiento y últimos años

En 1938, Mark Tobey compuso su primera pieza musical. En 1939, regresó a Seattle, donde estudió piano y teoría musical. En 1942, siguió desarrollando su estilo caligráfico.

Expuso sus obras en Nueva York en 1944 y 1951, y en París en 1955. En 1956, recibió el Guggenheim International Award (Premio Internacional Guggenheim). En 1958, el Museo de Arte de Seattle organizó una gran exposición de sus obras, y ese mismo año ganó el Gran Premio de pintura en la Bienal de Venecia.

En 1959, pintó un mural para la biblioteca nacional de Washington. En 1960, se mudó a Basilea, Suiza. En 1961, recibió el Primer Premio del Instituto Carnegie de Pittsburgh y expuso en París. Participó en las exposiciones documenta II y III en Kassel (en 1959 y 1964). En 1962, el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó otra gran exposición de su trabajo.

En 1966, Tobey viajó a Haifa y a Madrid, donde su visita al Museo del Prado lo impresionó mucho. Continuó exponiendo en Nueva York (1967), Dallas (1968) y tuvo una exposición retrospectiva en el Instituto Smithsoniano de Washington en 1974.

Mark Tobey, a quien a veces se le llamaba "el viejo maestro de la joven pintura estadounidense", falleció en Basilea el 24 de abril de 1976.

Exposiciones importantes

Se han realizado varias exposiciones importantes de las obras de Mark Tobey:

  • 1984 - Galería Nacional de Arte, Washington D. C..
  • 1990 - "Una exposición centenaria", Galería Beyeler, Basilea.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mark Tobey Facts for Kids

kids search engine
Mark Tobey para Niños. Enciclopedia Kiddle.