robot de la enciclopedia para niños

Alfredo Zayas y Alfonso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo Zayas y Alfonso
Alfredo Zayas y Alfonso 1925.jpg

Coat of Arms of Cuba.svg
Presidente de la República de Cuba
20 de mayo de 1921-20 de mayo de 1925
Vicepresidente Francisco Carrillo Morales
Predecesor Mario García Menocal
Sucesor Gerardo Machado y Morales

Coat of Arms of Cuba.svg
Vicepresidente de la República de Cuba
28 de enero de 1909-20 de mayo de 1913
Presidente José Miguel Gómez
Predecesor Domingo Méndez Capote
Sucesor Enrique José Varona

Coat of Arms of Cuba.svg
Senador de la República de Cuba
por La Habana
1902-1906

Información personal
Apodo El Chino, El Pesetero
Nacimiento 21 de febrero de 1861
Bandera de España La Habana, Cuba Española
Fallecimiento 11 de abril de 1934
Bandera de Cuba La Habana, Cuba
Nacionalidad Cubana
Familia
Cónyuge Margarita María Teresa Claudia del Carmen Arrieta y Diago
María Asunción de las Mercedes Jaén y Planas (m. 1914)
Hijos 5
Información profesional
Ocupación Abogado, político
Partido político Partido Liberal de Cuba
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

Alfredo de Zayas y Alfonso (nacido en La Habana, el 21 de febrero de 1861, y fallecido en la misma ciudad el 11 de abril de 1934) fue un importante jurista, orador, poeta y político cubano. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes. Fue fiscal, juez, alcalde de La Habana, senador en 1905 y presidente del Senado en 1906. También fue vicepresidente de Cuba de 1908 a 1913. Finalmente, se convirtió en el cuarto presidente de la República de Cuba, gobernando desde el 20 de mayo de 1921 hasta el 20 de mayo de 1925.

¿Quién fue Alfredo Zayas y Alfonso?

Sus primeros años y familia

Alfredo Zayas nació en La Habana en una familia destacada. Su padre, el Dr. José María de Zayas y Jiménez, fue un reconocido jurista y educador. Alfredo tuvo varios hermanos notables. Uno de ellos fue Juan Bruno de Zayas, un médico que se unió al Ejército Libertador de Cuba y luchó por la independencia. Otro hermano, Francisco de Zayas, llegó a ser embajador de Cuba en París y Bruselas. La madre de Alfredo tenía raíces en las islas Canarias.

Durante su vida, Alfredo Zayas decidió no usar el "de" en su apellido. Esto era una forma de mostrar su apoyo a la causa revolucionaria. En 1895, fue detenido y enviado a España. Allí pasó los años de la guerra de independencia y escribió muchos poemas. Estos poemas se publicaron más tarde en sus "Obras Completas", incluyendo el famoso Al Caer la Nieve.

Su carrera como escritor y político

Alfredo Zayas fue muy activo en la vida literaria de La Habana. Fue coeditor de la revista Cuba Literaria. Cuando regresó a Cuba en 1898, se dedicó a trabajar por la independencia del país. En ese momento, Cuba estaba bajo ocupación militar de los Estados Unidos.

Fue el secretario de la Convención Constituyente que creó la Constitución cubana de 1901. Zayas se opuso firmemente a la Enmienda Platt. Esta fue una ley impuesta a Cuba por los Estados Unidos. También se opuso al alquiler de una base naval en Guantánamo. Fue líder del Partido Liberal de Cuba y fue elegido vicepresidente en 1908.

En 1916, ganó las elecciones presidenciales. Sin embargo, los Estados Unidos intervinieron, basándose en la Enmienda Platt. Esto permitió que el general Mario García Menocal, quien era apoyado por Washington, se mantuviera en el poder.

¿Qué logros tuvo Alfredo Zayas como presidente?

Desafíos económicos y sociales

Alfredo Zayas fue elegido presidente en 1920 y asumió el cargo en 1921. En ese momento, el país enfrentaba una situación económica muy difícil. Cuba tenía deudas de más de 40 millones de dólares. Además, el precio del azúcar, que era el principal producto del país, había bajado mucho. Pasó de 22.5 a solo 3 centavos por libra. Esta crisis económica se conoció como el período de las "Vacas Flacas". Duró desde finales de 1920 hasta 1933.

A pesar de los desafíos, Zayas implementó reformas importantes. Hizo cambios en la educación y en el seguro social. Durante su gobierno, hubo algunos desacuerdos con diferentes grupos de la sociedad. Uno de los más conocidos fue la "Protesta de los Trece". Este fue un movimiento de jóvenes intelectuales que expresaron sus preocupaciones sobre la situación del país.

Soberanía y modernización

En febrero de 1922, las últimas tropas estadounidenses se retiraron de Cuba. Estas tropas habían estado en el país desde 1917. Su presencia se debía a una solicitud del presidente Menocal por un levantamiento conocido como el Alzamiento de La Chambelona. En Estados Unidos, esta intervención se llamó "Sugar Intervention".

Un gran logro de Zayas fue el regreso de la Isla de Pinos (hoy conocida como Isla de la Juventud) a la soberanía cubana en 1925. Esta isla había estado ocupada por los Estados Unidos desde 1898. Esto fue posible porque el Congreso de Estados Unidos aprobó el Tratado Hay-Quesada en 1925. Para ayudar a la economía, Zayas también consiguió un préstamo de cincuenta millones de dólares de J. P. Morgan.

Fue el primer presidente cubano que permitió la libertad de prensa sin censura. Por su paciencia, la gente lo apodó El Chino. Fue el único presidente cubano al que se le construyó una estatua durante su mandato. Esta estatua estaba en el Parque Alfredo Zayas, que él mismo mandó a construir en 1925. El parque estaba frente al Palacio Presidencial. Zayas decidió no presentarse a la reelección.

¿Qué hizo Alfredo Zayas después de su presidencia?

Sus últimos años y legado

Después de dejar la política, Alfredo Zayas dedicó sus últimos nueve años a escribir y reeditar sus obras. Entre ellas, se encuentran los dos volúmenes de la Lexicografía Antillana. Su forma de gobernar, basada en la libertad civil, fue seguida por gobiernos militares de los generales Gerardo Machado y Fulgencio Batista.

Alfredo Zayas falleció por causas naturales en La Habana el 11 de abril de 1934, a los 73 años de edad.


Predecesor:
Mario García Menocal
Coat of Arms of Cuba.svg
Presidente de la República de Cuba

1921-1925
Sucesor:
Gerardo Machado

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfredo Zayas y Alfonso Facts for Kids

  • Gobernantes de Cuba
kids search engine
Alfredo Zayas y Alfonso para Niños. Enciclopedia Kiddle.