Armada para niños
La armada o marina de guerra es la parte de las fuerzas armadas de un país que se encarga de protegerlo por mar y, a veces, también por tierra. Para cumplir su misión, una armada utiliza diferentes tipos de barcos de guerra, como destructores, fragatas, corbetas, remolcadores y dragaminas. Algunas armadas más grandes también tienen portaviones, submarinos y buques de asalto anfibio.
Además de los barcos, las armadas cuentan con una aviación naval (aviones y helicópteros que operan desde barcos o bases en tierra) y una infantería de marina, que son soldados especiales entrenados para operaciones en la costa y en tierra. Todo esto, junto con su personal militar y civil, forma una armada.
La función principal de una armada es proteger los intereses de un país en el mar. Esto puede incluir proteger las rutas marítimas por donde viajan los barcos de comercio, luchar contra la piratería o transportar tropas. También pueden defender las costas de un país o evitar que otros países proyecten su fuerza por mar. Algunas armadas también tienen la importante tarea de la disuasión nuclear, usando misiles balísticos lanzados desde submarinos para mantener la paz.
Las operaciones de una armada se pueden clasificar según dónde actúen:
- Armada de aguas marrones: Opera en ríos, lagos y cerca de la costa.
- Armada de aguas verdes: Opera en zonas costeras y mares cercanos.
- Armada de aguas azules: Opera en mar abierto, lejos de las costas.

Contenido
¿De dónde viene la palabra "armada"?
La palabra "armada" se refiere a un conjunto de barcos de guerra. Su origen viene del latín navigium, que significaba "barco". La palabra "naval" también viene del latín navalis, que significa "perteneciente a un barco".
Antiguamente, la palabra "armada" o "navy" (en inglés) se usaba tanto para flotas de barcos comerciales como militares. Hoy en día, cuando decimos "armada", casi siempre nos referimos a la fuerza militar. Sin embargo, el término "marina mercante" todavía se usa para las flotas de barcos que transportan mercancías.
Esta mezcla de significados se debe a que, hace muchos siglos, los barcos comerciales podían convertirse fácilmente en barcos de guerra. Solo necesitaban añadir artillería y soldados para ser tan poderosos como cualquier barco militar.
¿Cómo ha evolucionado la guerra en el mar?
La guerra naval comenzó cuando los humanos empezaron a luchar desde barcos. Al principio, las batallas navales consistían en chocar contra los barcos enemigos o acercarse para que los soldados pudieran abordarlos y luchar cuerpo a cuerpo.
En la antigua Grecia y el Imperio Romano, se usaban barcos largos y estrechos, como los trirremes, impulsados por remeros. Estos barcos estaban diseñados para embestir y hundir a los enemigos. Esta forma de luchar continuó durante la Edad Media hasta que los cañones se hicieron más comunes y rápidos de recargar.
En la China antigua, ya se libraban grandes batallas navales desde la dinastía Qin. La primera armada oficial permanente de China se estableció en el siglo XII, cuando la pólvora empezó a usarse en la guerra. La Dinastía Chola en el Sur de la India también tuvo una armada poderosa, que usaba barcos comerciales para transportar ejércitos a otros lugares.

.
Tipos de armadas según su capacidad
Las armadas se pueden clasificar según su capacidad y el tipo de operaciones que pueden realizar. Cada nivel incluye las capacidades del anterior:
Marina de guerra básica
Este es el tipo más simple de armada, que opera con barcos en el mar, ríos o lagos navegables. Tener una marina de guerra es costoso, ya que no solo se necesitan barcos, sino también puertos, instalaciones para reparaciones y personal especializado. Por eso, no todos los países pueden tener una marina de guerra completa.
Este tipo de armada tiene portaaviones, que son barcos muy grandes desde donde pueden despegar y aterrizar aviones y helicópteros. Los portaaviones son muy caros de operar y mantener, por lo que muy pocas naciones en el mundo tienen esta capacidad.
Armada con fuerza anfibia
Las armadas más poderosas del mundo tienen esta capacidad. Además de la aviación naval, pueden transportar a miles de soldados con sus vehículos (incluidos blindados y helicópteros), armarlos y abastecerlos para sus misiones. Muchos países tienen buques de asalto anfibio y infantería de marina, pero si no tienen portaaviones para darles cobertura, no se consideran fuerzas anfibias completas. Solo un pequeño grupo de países tiene esta capacidad total.
¿Cómo se organiza el mando en una armada?
Los nombres de los rangos y las unidades en una armada son diferentes a los de otras fuerzas militares, adaptándose a las operaciones navales. El mando de las agrupaciones de barcos más grandes lo tienen los oficiales generales, como los contralmirantes, vicealmirantes y almirantes.
El personal de la armada se distingue por su grado militar. Los que están estudiando para ser oficiales se llaman cadetes o guardiamarinas. Después de unos años, ascienden a grados como alférez de fragata y continúan subiendo hasta el grado más alto, que es el de almirante.
¿Cómo operan las armadas?
Una armada suele operar desde una o más bases navales. Una base naval es un puerto especial para operaciones militares, que a menudo incluye viviendas, almacenes de municiones, muelles para los barcos y talleres de reparación. En tiempos de conflicto, se pueden construir bases temporales cerca de lugares importantes para facilitar las patrullas.
Los barcos de la armada pueden operar solos o en grupos. Un grupo pequeño se llama escuadra, y uno más grande es una flota naval. El comandante de una flota viaja en el buque insignia, que suele ser el barco más potente del grupo. Antes de la radio, las órdenes se comunicaban con banderas o lámparas de señales por la noche. Hoy en día, se usan radios o luces intermitentes si se necesita silencio de radio.
Una "armada de aguas azules" está diseñada para operar lejos de las costas de su país. Sus barcos pueden permanecer en el océano profundo durante mucho tiempo y tienen un gran apoyo logístico. Muchos de estos barcos son de propulsión nuclear para no tener que repostar combustible con frecuencia. Por otro lado, una "armada de aguas marrones" opera cerca de la costa y en ríos, donde los barcos más grandes no pueden entrar fácilmente. Las potencias regionales pueden tener una "armada de aguas verdes" para proyectar fuerza en zonas cercanas.

Las armadas más grandes por tonelaje
La clasificación de las armadas puede hacerse por su capacidad operativa o por el tonelaje total de sus barcos de guerra. El tonelaje se refiere al peso de los barcos.
En 2018
En 2018, las ocho armadas más grandes por tonelaje de buques de guerra eran:
- Estados Unidos: 2,8 millones de toneladas
- Rusia: 1 millón de toneladas
- China: 0,9 millones de toneladas
- Reino Unido: 0,47 millones de toneladas
- Japón: 0,32 millones de toneladas
- Francia: 0,29 millones de toneladas
- India: 0,23 millones de toneladas
- Italia: 0,18 millones de toneladas
En 2016
La clasificación para 2016 fue:
- Estados Unidos: 3 millones de toneladas
- China: 1,2 millones de toneladas
- Rusia: 1,15 millones de toneladas
- Reino Unido: 0,41 millones de toneladas
- Japón: 0,4 millones de toneladas
- India: 0,3 millones de toneladas
- Francia: 0,28 millones de toneladas
- Corea del Sur: 0,18 millones de toneladas
En 2008
La clasificación de 2008 fue:
- Estados Unidos: 3 millones de toneladas
- Rusia: 1,15 millones de toneladas
- China: 0,85 millones de toneladas
- Reino Unido: 0,48 millones de toneladas
- Japón: 0,37 millones de toneladas
- Francia: 0,3 millones de toneladas
- India: 0,23 millones de toneladas
- Italia: 0,14 millones de toneladas
En 1988
La clasificación para el año 1988 fue:
- Estados Unidos: 4,2 millones de toneladas
- Rusia (URSS): 3,5 millones de toneladas
- Reino Unido: 0,59 millones de toneladas
- Francia: 0,3 millones de toneladas
- Japón: 0,23 millones de toneladas
- Alemania (RFA): 0,17 millones de toneladas
- India: 0,16 millones de toneladas
- Italia: 0,14 millones de toneladas
Las armadas con más personal en 2020
El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos publica anualmente un informe llamado "The Military Balance", que clasifica a las armadas del mundo por el número total de su personal. Esta clasificación incluye tanto a los marinos como a la infantería de marina, si esta forma parte de la armada.
Según esta clasificación, las 20 armadas con más personal en 2020 fueron:
País | Efectivos |
---|---|
![]() |
346 500 |
![]() |
260 000 |
![]() |
150 000 |
![]() |
85 000 |
![]() |
70 000 |
![]() |
69 850 |
![]() |
69 050 |
![]() |
60 000 |
![]() |
56 400 |
![]() |
50 500 |
![]() |
50 000 |
![]() |
45 350 |
![]() |
45 000 |
![]() |
40 000 |
![]() |
40 000 |
![]() |
34 700 |
![]() |
33 050 |
![]() |
28 850 |
![]() |
25 500 |
Véase también
En inglés: Navy Facts for Kids
- Fuerzas armadas
- Ejército
- Infantería de marina
- Fuerza aérea
- Oficial (fuerzas armadas)
- Suboficial
- Buque de guerra
- Flota de alta mar
- Anexo:Armadas de países sin salida al mar