robot de la enciclopedia para niños

Mariano Menor Poblador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Menor Poblador
Información personal
Nacimiento 1896
Caspe (España)
Fallecimiento 1947
Andorra
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados
  • Gobernador civil de la provincia de Soria (1933)
  • Gobernador civil de la provincia de Castellón (1933)
  • Gobernador civil de la provincia de León (1933)
  • Gobernador civil de la provincia de Navarra (1936)
Partido político Partido Republicano Radical Socialista

Mariano Menor Poblador (Caspe, Zaragoza, 1895 - Principado de Andorra, 1948) fue un importante político español. Su vida estuvo marcada por su dedicación al servicio público y su participación en momentos clave de la historia de España.

¿Quién fue Mariano Menor Poblador?

Mariano Menor Poblador nació en Caspe, Zaragoza, en 1895. Desde joven, tuvo que trabajar para ayudar a su familia. Quedó huérfano de padre y se mudó a Zaragoza para trabajar en el comercio. Al mismo tiempo, continuó con sus estudios, demostrando su esfuerzo y ganas de aprender.

Inicios en la política y negocios

Después de casarse, Mariano Menor Poblador fundó un negocio de licores con el apoyo económico de su familia política. Esto le permitió tener una base económica mientras se involucraba en la política.

Desde 1917, se unió al movimiento republicano, que buscaba establecer una república en España. En 1929, fue uno de los fundadores del Partido Republicano Radical Socialista (PRRS).

Cargos importantes como Gobernador Civil

Cuando se proclamó la Segunda República Española, Mariano Menor Poblador fue nombrado gobernador civil en varias provincias. Un gobernador civil es la máxima autoridad del gobierno en una provincia.

  • En 1933, fue gobernador civil de Soria.
  • Después, fue nombrado gobernador civil de la Castellón.
  • A finales de 1933, fue designado para la León, aunque no llegó a ejercer el cargo allí.

Cambios políticos y nuevos roles

El Partido Republicano Radical Socialista (PRRS) pasó por un momento difícil. Mariano Menor Poblador apoyó a la facción oficialista de Gordón Ordás. Más tarde, se unió a Unión Republicana, otro partido político.

Entre 1934 y 1935, se alejó temporalmente de la política. A principios de 1936, participó en la creación del periódico Diario de Aragón.

El papel de Mariano Menor en 1936

En febrero de 1936, tras la victoria del Frente Popular en las elecciones, Mariano Menor Poblador fue nombrado gobernador civil de Zaragoza. Poco después, el 23 de febrero, fue reemplazado por Ángel Vera Coronel. El 27 de febrero, Mariano Menor Poblador fue nombrado gobernador civil de Navarra.

Eventos en Navarra

Mientras era gobernador de Navarra, Mariano Menor Poblador se enteró de reuniones secretas que estaba teniendo Emilio Mola, el Gobernador Militar de Navarra, en el monasterio de Irache. Menor Poblador informó al gobierno sobre estas reuniones, pero no recibió respuesta.

El 18 de julio de 1936, hubo un levantamiento militar en algunas zonas de España. En Pamplona, los periódicos no informaron de lo que estaba sucediendo. Fue un día de mucha tensión. Los seguidores de Mola se reunieron en la Comandancia Militar. Por otro lado, los partidarios del Frente Popular se reunieron con Menor Poblador en el Gobierno Civil.

Allí estaban varias personas importantes, como Ramón Bengaray y Aquiles Cuadra de IR, Jesús Monzón del PCE, su hermano Carmelo y Constantino Salinas del PSOE, entre otros. Al ver que no podían hacer nada, decidieron dispersarse. Mariano Menor Poblador fue detenido, pero logró escapar en la confusión. Huyó a San Sebastián, donde trabajó como representante del gobierno en Euzkadi.

Vida en el exilio

Cuando el conflicto terminó, Mariano Menor Poblador se exilió en Francia, en la ciudad de Toulouse, junto a su familia.

En el Gobierno Republicano en el Exilio, que era el gobierno español que se formó fuera de España, Mariano Menor Poblador ocupó el cargo de director general de seguridad. También formó parte de la Unión Nacional Española, una organización que buscaba oponerse al nuevo régimen en España.

kids search engine
Mariano Menor Poblador para Niños. Enciclopedia Kiddle.