Ángel Vera Coronel para niños
Datos para niños Ángel Vera Coronel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1897 Elda (España) |
|
Fallecimiento | 20 de julio de 1937 Pedrola (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Izquierda Republicana | |
Ángel Vera Coronel (nacido en Elda, España, en 1897 y fallecido en Pedrola, provincia de Zaragoza, el 20 de julio de 1937) fue un importante político español. Ocupó el cargo de gobernador civil de la provincia de Zaragoza.
Contenido
¿Quién fue Ángel Vera Coronel?
Ángel Vera Coronel nació en noviembre de 1897. Aunque nació en Madrid, a los pocos días fue llevado a Elda, donde creció y pasó su juventud.
Fue una persona muy activa en su comunidad. En 1933, fundó el Banco de Elda, una institución financiera importante para la región.
Su trayectoria política
Ángel Vera Coronel también se dedicó a la política. Fue uno de los fundadores del Comité Republicano en Elda. Este comité era un grupo de personas que apoyaban la idea de que España fuera una república, es decir, un país gobernado por representantes elegidos por el pueblo, en lugar de un rey.
Como miembro del partido Izquierda Republicana, Ángel Vera Coronel ocupó cargos importantes. Fue gobernador civil de las provincias de Cáceres y Cádiz durante los primeros años de la Segunda República. Un gobernador civil es como el representante del gobierno central en una provincia, encargado de mantener el orden y asegurar que las leyes se cumplan.
Su papel como Gobernador de Zaragoza
En 1936, Ángel Vera Coronel fue nombrado Gobernador de Zaragoza. Este nombramiento ocurrió después de que el Frente Popular, una unión de varios partidos políticos, ganara las elecciones.
En julio de 1936, hubo un levantamiento en España que llevó a un periodo de gran inestabilidad. Ángel Vera Coronel, como gobernador, intentó mantener la autoridad del gobierno en Zaragoza. A pesar de la difícil situación, se mantuvo firme en su puesto.
Fue detenido y pasó un tiempo en la prisión de Torrero. Lamentablemente, falleció en julio de 1937 en los alrededores de Pedrola.
Su conexión con la masonería
Ángel Vera Coronel también fue parte de la Francmasonería, una organización discreta que busca el desarrollo personal y social de sus miembros a través de valores como la fraternidad y la ayuda mutua.
Se inició en una Logia llamada "Numancia" en Alicante, donde usó el nombre simbólico de Plutarco. Además, fundó la Logia Amor en Elda y fue su primer secretario. También participó en otras actividades de la masonería en Alicante.