robot de la enciclopedia para niños

Félix Gordón Ordás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix Gordón Ordás

Escudo de la Segunda República Española.svg
Presidente del Consejo de Ministros de la República española en el exilio
enero de 1951-abril de 1960
Presidente Diego Martínez Barrio
Predecesor Álvaro de Albornoz Liminiana
Sucesor Emilio Herrera Linares

Escudo de la Segunda República Española.svg
Ministro de Industria y Comercio
8 de octubre-16 de diciembre de 1933
Predecesor Laureano Gómez Paratcha
Sucesor Ricardo Samper Ibáñez

Escudo de la Segunda República Española.svg
Diputado en Cortes
por León
7 de julio de 1931-2 de febrero de 1939

Información personal
Nacimiento 11 de junio de 1885
León Bandera de España España
Fallecimiento 22 de enero de 1973
Ciudad de México Bandera de México México
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Veterinario, Político, Diplomático.
Partido político Partido Republicano Radical Socialista (1929-1934)
UR (1934-1959)

Félix Gordón Ordás (nacido en León el 11 de junio de 1885 y fallecido en Ciudad de México el 22 de enero de 1973) fue un importante veterinario y político español. Es conocido por haber sido embajador en México durante un periodo difícil en España y, más tarde, por haber liderado el Gobierno de la República española en el exilio.

La vida de Félix Gordón Ordás

Félix Gordón Ordás nació en León en 1885. Estudió la carrera de Veterinaria, terminándola en su ciudad natal en 1905.

Un veterinario innovador

Cuando Félix Gordón Ordás terminó sus estudios, la profesión de veterinario en España no estaba muy valorada. Él se propuso cambiar esto. En 1923, ayudó a crear la Asociación Nacional de Veterinarios de España. Esta asociación fue el inicio de lo que hoy es el Consejo General de Colegios Veterinarios de España.

Félix Gordón Ordás tenía ideas muy avanzadas para su tiempo. Fue el primero en sugerir que se crearan registros de animales en todo el país. Esto ayudaría a controlar mejor el ganado y a prevenir enfermedades.

Gracias a su esfuerzo, durante la Segunda República se creó la Dirección General de Ganadería. Por primera vez, se dio una atención completa a la ganadería y a los profesionales veterinarios en España. También impulsó una ley para mejorar la salud de los animales.

Su carrera política

Félix Gordón Ordás fue elegido diputado en 1931 y 1933 por el Partido Republicano Radical Socialista. En 1932, propuso cambios en los estudios de veterinaria, lo que causó algunas protestas de estudiantes.

También en 1932, ayudó a fundar la Alianza de Labradores de España, una organización para agricultores, y fue su presidente en 1933.

Archivo:Wahlwerbung in der Zeitung La Democracia
Propaganda electoral

En 1933, fue ministro de Industria y Comercio por un corto tiempo. En 1934, se unió a otros políticos para formar el partido Unión Republicana. Con este partido, fue elegido diputado de nuevo en 1936.

Ese mismo año, 1936, fue nombrado embajador en México. Durante la Guerra Civil Española, Félix Gordón Ordás realizó importantes trabajos diplomáticos. Consiguió ayuda y suministros para España desde el gobierno de Lázaro Cárdenas en México. Después, también representó a España en Panamá, Cuba y Guatemala.

El exilio y el reconocimiento

Después de la Guerra Civil, Félix Gordón Ordás se quedó en México. Allí tuvo momentos difíciles económicamente y trabajó por un tiempo en El Colegio de México. Fue parte de la Junta Española de Liberación, un grupo de españoles que buscaban la libertad de su país desde el extranjero.

Entre 1951 y 1960, fue presidente del Gobierno de la República española en el exilio. Durante este tiempo, la situación fue complicada. Cuando el gobierno de España de entonces fue reconocido por la ONU, fue un momento difícil para los que estaban en el exilio. Félix Gordón Ordás falleció en México el 22 de enero de 1973.

Años después de su muerte, en 2016, su casa natal en León tuvo que ser demolida porque estaba en muy mal estado. Sin embargo, la antigua Facultad de Veterinaria de la Universidad de León ahora tiene una sala en su honor, llamada "El Albéitar".

Obras importantes

Félix Gordón Ordás escribió varios libros, tanto sobre veterinaria como sobre política:

  • Obras científicas: Resumen de bacteriología especial para prácticos y estudiantes, Policía sanitaria de los animales domésticos, Mi evangelio profesional y La ganadería lanar en México.
  • Obras políticas: Al borde del desastre: economía y finanzas en España. 1939-1951 (1952), Mi política en España (1961-1963, en 3 volúmenes) y Mi política fuera de España (1965-1972, en 4 volúmenes).

Galería de imágenes

kids search engine
Félix Gordón Ordás para Niños. Enciclopedia Kiddle.