Observatorio Maria Mitchell para niños
Datos para niños ObservatorioMaria Mitchell (Maria Mitchell Observatory) |
||
---|---|---|
![]() Observatorio Loines de la Asociación Maria Mitchell
|
||
Ubicación | ||
Organización | Asociación Maria Mitchell | |
Código de la UAI | 811 | |
País | ![]() |
|
Situación | Nantucket, Massachusetts![]() |
|
Coordenadas | 41°16′50″N 70°06′16″O / 41.280666666667, -70.104361111111 | |
Altitud | 15 m | |
Fundación | 1912 | |
Instrumentos | ||
Plane Wave Dall-Kirkham | Reflector de 17" (432 mm) | |
Alvan Clark | Refractor de 7.5" (190 mm) | |
Telescopio año 2006 | Reflector Richey-Chrétien de 24" (609 mm) | |
*Web de la Asociación Página web oficial | ||
El Observatorio Maria Mitchell es un lugar especial para estudiar el espacio, ubicado en Nantucket, Massachusetts, en los Estados Unidos. Fue fundado en 1908 y lleva el nombre de Maria Mitchell, quien fue la primera mujer astrónoma de Estados Unidos.
Este observatorio es una parte muy importante de la Asociación Maria Mitchell. En realidad, son dos observatorios: el Observatorio Maria Mitchell, que es el principal y está cerca del centro de Nantucket, y el Observatorio Loines, que se encuentra a un kilómetro al oeste. El observatorio también guarda una colección valiosa de más de 8000 placas fotográficas de vidrio. Estas placas son como fotografías antiguas del cielo, tomadas entre 1913 y 1995.
Contenido
¿Qué se hace en el Observatorio Maria Mitchell?
El observatorio tiene muchos programas para enseñar al público y para hacer investigaciones.
Programas educativos y de investigación
Durante más de 50 años, ha ofrecido oportunidades a estudiantes universitarios para que hagan investigaciones de verano sobre astronomía. Estos programas son apoyados por la Fundación Nacional para la Ciencia. En 2009, la Asociación Maria Mitchell recibió un premio especial del presidente Barack Obama. Este premio reconoció la excelente labor del observatorio al guiar a jóvenes en ciencia y matemáticas.
Instalaciones del Observatorio
El Observatorio Maria Mitchell tiene diferentes edificios y telescopios para observar el universo.
Edificios y telescopios
El observatorio de la calle Vestal tiene una cúpula (una estructura redonda que protege el telescopio). El Observatorio Loines tiene otras dos cúpulas. En la calle Vestal están las oficinas de investigación y un telescopio Plane Wave Dall-Kirkham de 17 pulgadas (432 mm). Este telescopio se instaló en 2008.
En el Observatorio Loines se encuentra un telescopio histórico, el refractor Alvan Clark de 7.5 pulgadas (190 mm). Este se usa para que el público pueda observar las estrellas. También hay un telescopio reflector Richey-Chrétien de 24 pulgadas (609 mm), que es más grande y se instaló en 2006. Este telescopio también está abierto para visitas del público. Los telescopios de 17 y 24 pulgadas se usan para investigaciones durante todo el año.
Personas importantes en el Observatorio
El observatorio cuenta con un equipo de expertos que dirigen las investigaciones y el mantenimiento de los equipos.
Directora actual
Regina Jorgenson es la Directora del Observatorio Maria Mitchell desde enero de 2016. Ella estudió física y es experta en el espacio. Antes de ser directora, trabajó en importantes centros de investigación en el Reino Unido y Hawái. También fue profesora en una universidad.
Ingeniero de telescopios
Gary Walker es el ingeniero de telescopios del observatorio. Él se encarga de que los telescopios funcionen correctamente. Gary ha pasado más de 30 años observando el cielo, construyendo telescopios y tomando fotos de las estrellas. También es un líder en la American Association of Variable Star Observers (AAVSO), una organización de personas que estudian estrellas variables.
Directores anteriores
Algunas de las personas que dirigieron el Observatorio Maria Mitchell antes que Regina Jorgenson son:
- Margaret Harwood (1912-1957)
- Dorrit Hoffleit (1957-1978)
- Emilia Belserene (1978-1991)
- Eileen Friel (1991-1996)
- Vladimir Strelnitski (1997-2013)
- Michael West (2013-2015)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maria Mitchell Observatory Facts for Kids