robot de la enciclopedia para niños

Marcelino Oreja Aguirre para niños

Enciclopedia para niños

Marcelino Oreja Aguirre (nacido en Madrid el 13 de febrero de 1935) es un experto en leyes, político y diplomático español. Fue Ministro de Asuntos Exteriores en el gobierno de Adolfo Suárez durante la Transición Española, un periodo muy importante en la historia de España. También tiene el título de marqués de Oreja y es Caballero de la Orden militar de Santiago.

Datos para niños
Marcelino Oreja Aguirre
Marcelino Oreja 2014 - UNED Homenaje a Adolfo Suárez (cropped).jpg
Marcelino Oreja Aguirre en 2014

Escudo de España (1977-1981).svg
Ministro de Asuntos Exteriores de España
7 de julio de 1976-8 de septiembre de 1980
Monarca Juan Carlos I
Presidente Adolfo Suárez
Predecesor José María de Areilza
Sucesor José Pedro Pérez-Llorca

Europarl logo.svg
Diputado del Parlamento Europeo
por España
25 de julio de 1989-28 de junio de 1993

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Álava
6 de junio de 1993-27 de abril de 1994
28 de octubre de 1982-5 de septiembre de 1984
por Guipúzcoa
1 de marzo de 1979-6 de noviembre de 1980

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Generales
por designación real
15 de junio de 1977-2 de enero de 1979

Información personal
Nacimiento 13 de febrero de 1935
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Marcelino Oreja Elósegui
Purificación Aguirre Isasi
Cónyuge Silvia Arburúa
Hijos Marcelino Oreja Arburúa
Educación
Educado en Universidad de Madrid (Doc. en Derecho)
Información profesional
Ocupación Político (hasta 1999), diplomático, jurista y abogado
Partido político
Miembro de
  • Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  • Academia Europea de Ciencias y Artes
  • Grupo Tácito
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú (1977)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1977)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1980)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1982)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Provenza (1989)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2000)
Firma
Firma de Marcelino Oreja.svg

¿Quién es Marcelino Oreja Aguirre?

Marcelino Oreja Aguirre proviene de una familia con una larga historia en los negocios y la política en el País Vasco. Su padre, Marcelino Oreja Elósegui, fue una figura importante en la política y en la dirección de una empresa llamada Unión Cerrajera. Marcelino Oreja Aguirre no llegó a conocer a su padre, quien falleció en 1934. Varios de sus tíos también fueron personas destacadas en la política y la medicina.

Sus estudios y primeros pasos

Marcelino Oreja estudió en Madrid, en el Colegio Mayor Universitario San Pablo. Se doctoró en Derecho por la Universidad de Madrid. Después, se preparó para la carrera diplomática, lo que le permitió trabajar en el Ministerio de Asuntos Exteriores desde los veinticinco años. En 1971, fue elegido miembro del Consejo Nacional del Movimiento.

Entre 1975 y 1976, fue subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores. También formó parte del Grupo Tácito, un grupo de personas que buscaban impulsar ideas democráticas en España.

Su papel en la Transición Española

Marcelino Oreja se unió a movimientos que apoyaban la democracia. Fue nombrado Senador Real en la Legislatura Constituyente de España, que fue muy importante para crear la Constitución de España.

En 1976, fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores en el primer gobierno de Adolfo Suárez. Mantuvo este cargo hasta 1980. Durante este tiempo, España pasó de ser una dictadura a ser un país democrático, un periodo conocido como la Transición Española.

Archivo:Adolfo Suárez preside el Consejo de Ministros durante su cuarto Gobierno
Marcelino Oreja Aguirre (segundo por la izquierda) durante una reunión del Consejo de Ministros en 1980.

Carrera política después de la Transición

En las elecciones generales españolas de 1979, fue elegido diputado por la provincia de Guipúzcoa con el partido UCD. En 1980, fue nombrado delegado del Gobierno en el País Vasco.

Después de que su partido, la UCD, se disolviera, fue elegido diputado de nuevo en 1982 por Álava, formando parte de una lista conjunta de varios partidos.

En 1984, se convirtió en secretario general del Consejo de Europa, una organización que promueve la cooperación entre países europeos.

Su trabajo en Europa

En 1989, fue elegido parlamentario europeo por el Partido Popular. Ayudó a redactar un primer borrador para una Constitución de la Unión Europea en 1993.

Más tarde, en 1994, fue nombrado comisario europeo de Transportes y Energía. También participó en la creación del Tratado de Maastricht, un acuerdo fundamental para la Unión Europea. Terminó su mandato en 1999, después de trabajar en temas como las relaciones con el Parlamento Europeo, la cultura y los asuntos institucionales.

Después de 1999, dejó la política para dedicarse al mundo de la empresa privada.

Reconocimientos y vida personal

Marcelino Oreja Aguirre es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia Europea de Ciencias y Artes.

En 1999, la Universidad CEU San Pablo lo nombró presidente del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos.

En 2010, el rey Juan Carlos I le concedió el título de marqués de Oreja, en reconocimiento a su importante trayectoria.

En 2017, recibió el Premio Carlos V de la Academia Europea de Yuste.

Está casado con Silvia Arburúa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcelino Oreja, 1st Marquess of Oreja Facts for Kids

kids search engine
Marcelino Oreja Aguirre para Niños. Enciclopedia Kiddle.