Mar del Sud para niños
Datos para niños Mar del Sud |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Otros nombres: Mar del Sur | ||
Localización de Mar del Sud en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 38°20′00″S 57°59′00″O / -38.3333, -57.9833 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | General Alvarado | |
Delegado municipal | Alejandra "La Pantera" Larrea | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 4 de febrero de 1889 (Carlos Mauricio Schweitzer) | |
Altitud | ||
• Media | 9 m s. n. m. | |
Población (2019) | ||
• Total | 2460 hab. | |
Gentilicio | marsureño/a | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 7607 | |
Prefijo telefónico | 02291 | |
![]() |
||
Mar del Sud, también conocida como Mar del Sur, es una hermosa localidad en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue fundada originalmente con el nombre de “Boulevard Atlántico”. Sus playas son especiales, con arena gruesa y fina, llena de caracoles y piedras. No tienen grandes desniveles y dos arroyos de agua dulce desembocan en el mar.
Esta localidad se encuentra entre el Arroyo La Tigra y el Arroyo La Carolina. Está a 17 km al sur de Miramar, la ciudad principal del Partido de General Alvarado. Se conecta por la ruta provincial RP 11 y tiene una avenida principal pavimentada, la avenida 100.
En Mar del Sud, es común ver ovejas, vacas y caballos entre las casas, detrás de las dunas o cerca de los campos verdes. La localidad se puede dividir en dos zonas. El centro tiene las primeras casas, protegidas del viento por árboles. Más al sur, en el sector Rocas Negras, hay casas más nuevas que están muy cerca del mar. Es uno de los pocos lugares en la Costa Atlántica Argentina donde puedes tener un terreno justo en la playa.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Mar del Sud?
- ¿Cómo llegar y qué tan lejos está de otros lugares?
- ¿Cómo funciona el transporte en Mar del Sud?
- ¿Cuántas personas viven en Mar del Sud?
- ¿Cuáles son los barrios y zonas de Mar del Sud?
- ¿Qué servicios ofrece Mar del Sud?
- ¿Cuál es la historia de Mar del Sud?
- ¿Qué se puede hacer en Mar del Sud?
- ¿Qué deportes se pueden practicar en Mar del Sud?
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Mar del Sud?
El nombre de este balneario viene de un antiguo asentamiento llamado Mar del Sur o Mar del Sud. Este lugar estaba al norte del Arroyo La Carolina y no llegó a desarrollarse.
¿Cómo llegar y qué tan lejos está de otros lugares?
Mar del Sud está rodeada por:
Norte: Miramar (Partido de General Alvarado) | ||
Oeste: Paraje San José, Ruta 88 (Partido de General Alvarado) | ![]() |
Este: Mar Argentino |
Sur: Centinela del Mar (Partido de General Alvarado) |
Caminos para llegar
Hay cuatro formas principales de llegar a Mar del Sud:
- Por la Ruta Provincial 11 (calle 27 en Mar del Sud) desde Miramar (avenida 40 en Miramar). Este camino está pavimentado.
- Por la antigua Ruta Provincial 11 (calle 37 en Mar del Sud) desde Miramar (calle 44 en Miramar). Este camino es de tosca (un tipo de tierra).
- Por el Camino Provincial 033-05 (avenida 100 en Mar del Sud) desde la Ruta Provincial 88. También es de tosca.
- Desde el camino a Centinela del Mar, tomando luego el Camino Provincial 033-05 (avenida 100 en Mar del Sud) a la altura de la Estancia La Eufemia. Este camino es de tierra y tosca.
Distancias a ciudades cercanas
- Miramar: 17 km
- Mechongué: 37,8 km
- Centinela del Mar: 38,7 km
- Chapadmalal: 39,4 km
- Otamendi: 49,4 km
- San Agustín: 58,9 km
- Mar del Plata: 61,3 km
- Necochea: 83,7 km
- Balcarce: 84,3 km
- Ayacucho: 180 km
- Tandil: 192 km
Distancias a ciudades importantes
- Capital Federal: 472 Km
- Zona sur del Gran Buenos Aires: entre 447 y 498 Km
- Mar del Plata: 61,3 Km
- La Plata: 441 Km
- Rosario: 742 Km
- Córdoba: 1127 Km
- Bahía Blanca: 416 Km
- Dolores: 272 Km
- Villa Gesell: 166 Km
- Pinamar: 186 Km
- Chascomús: 362 Km
- Brandsen: 413 Km
- Junín: 573 Km
- Olavarría: 329 Km
- Chivilcoy: 511 Km
- Tres Arroyos: 223 Km
¿Cómo funciona el transporte en Mar del Sud?
Transporte de larga distancia
- Puedes tomar un micro de la empresa Plusmar desde Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires. Es bueno consultar los horarios.
- Otra opción es viajar en micro hasta Miramar, que es la ciudad principal del municipio.
Transporte de corta y media distancia
La empresa Costa Azul ofrece servicio de colectivos a Mar del Sud con horarios regulares.
¿Cuántas personas viven en Mar del Sud?
Según el censo de 2022, Mar del Sud tiene 2460 habitantes. Esto es un gran aumento comparado con los 393 habitantes que tenía en 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Mar del Sud entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
En Mar del Sud vive una comunidad de artistas, incluyendo pintores, poetas y escritores. Algunos pintores como Ricardo Blaseotto y Guadalupe Alemán han creado obras inspiradas en la localidad.
Un lugar importante para la comunidad es el Centro Cultural “Rubí González”. También hay tres organizaciones que trabajan para el desarrollo del pueblo: la Cooperadora de Mar del Sur, la Sociedad de Fomento y Turismo de Mar del Sur y Bulevar Atlántico, y la Asociación Amigos de Mar del Sud.
¿Cuáles son los barrios y zonas de Mar del Sud?
Desde los años 90, y especialmente a partir de 2005, Mar del Sud ha crecido mucho. Se pueden distinguir varias zonas:
- Rocas Negras: Está al sur del arroyo "La Tigra". Se extiende por 2,2 km de norte a sur. Su nombre viene de una de las playas más al sur del pueblo, que tiene rocas oscuras. Aquí hay casas grandes y modernas. Tiene dos playas: "Puerto Sur" y "Rocas Negras", donde se encuentra una imagen de la Virgen. También hay un campamento y un barrio municipal.
- El Remanso: Se ubica al norte del arroyo "La Carolina". Es una zona con pocas casas y muchos campos. Desde el centro de Mar del Sud, la calle 11 atraviesa este barrio y lleva a la calle 128, que es el inicio de El Remanso original. Esta zona tiene playas muy grandes y dunas, ideales para pescar y hacer paseos en cuatriciclos o camionetas 4x4. También es la entrada a las playas de "La Ballenera", que son playas naturales y extensas.
- La Tigra: Es un conjunto de cabañas al oeste de Mar del Sud. Se llega por la avenida 100 (camino de tierra) hacia la Ruta 88. Por esta zona pasa el arroyo "La Tigra".
- Barrio San Blas: Se encuentra al noroeste de Mar del Sud (en las calles 37 y 128). Son tres manzanas a las que se accede por la antigua Ruta Provincial 11 (calle 37).
- Pueblo Viejo: Es la parte de Mar del Sud al oeste de la calle 27 (Ruta Provincial 11) y al norte de la avenida 100. La mayoría de sus habitantes viven aquí todo el año.
¿Qué servicios ofrece Mar del Sud?
- Educación y cultura: La escuela primaria Nº 2 José Hernández está en la calle 27. La biblioteca municipal Eloísa M. Rissoli se encuentra en la calle 23. El Teatro municipal está en la Avenida 100.
- Seguridad: El destacamento policial y el cuartel de bomberos están en la calle 25. También hay un puesto de control de tránsito en la entrada del pueblo.
- Salud: La sala de primeros auxilios se ubica en la avenida 100 y calle 23.
- Servicios esenciales: La Cooperativa Eléctrica y Anexos de Mar del Sur está en la calle 94 y calle 19.
- Hospedaje: El camping municipal La Ponderosa se encuentra en la calle 27. La Hostería Villa del Mar está en la calle 100 y la costanera.
- Deporte: Hay una cancha de fútbol pública y gratuita en la avenida 100.
- Plazas: Las dos plazas del pueblo están en la avenida 100 y calle 27. En la avenida 100 y calle 11 (costanera) está el playón, donde se hacen eventos públicos.
- Religión: La capilla de Santa Teresita del Niño Jesús está en la calle 29. También se encuentra el retiro espiritual Estancia La Eufemia.
- Medios de comunicación: Mar del Sud tiene una radio local, FM 99.5 Radio La Rodante, que empezó a transmitir en 2019.
Playas de Mar del Sud
Mar del Sud tiene 6 playas grandes y bonitas:
- Playa Principal: Está en el centro del pueblo, entre los arroyos La Carolina y La Tigra. Tiene una escollera en el lado norte. Se llega por la avenida 100.
- "Puerto Sur": Se encuentra junto a la Playa Principal, al sur del arroyo La Tigra.
- "El Chino": Está justo al norte de la Playa Principal. Su nombre viene de un antiguo parador.
- Rocas Negras: Es la playa más al sur del pueblo. Su nombre se debe a las rocas oscuras que se encuentran allí. Es un lugar para la aventura y donde muchos creyentes visitan la imagen de la Virgen.
- El Remanso: Una playa muy amplia al norte de la localidad, conocida por la pesca y sus dunas. Es un lugar tranquilo para pasar el día.
- La Ballenera: Es la playa más al norte de Mar del Sud. Se caracteriza por ser muy natural, con dunas y dos arroyos. Limita con el vivero de Miramar.
¿Cuál es la historia de Mar del Sud?
El primer intento de fundar un lugar llamado Mar del Sur fue en 1880, al norte del Arroyo La Carolina. La idea era construir un hotel, pero el proyecto no funcionó debido al avance de las dunas y la mala elección del sitio.
En 1886, el Banco Constructor de La Plata comenzó a construir el Hotel Bulevar Atlántico. Era un hotel de lujo para las personas que empezaban a interesarse en el turismo. El banco compró terrenos para crear un balneario parecido a Mar del Plata. Sin embargo, una gran crisis económica en 1890 impidió que el tren llegara hasta Mar del Sud, lo que afectó su desarrollo.
En 1931, el nieto de Carlos Mauricio Schweitzer fundó una empresa constructora. Esta empresa construyó una hostería en la avenida principal, la Hostería Villa del Mar, que se convirtió en un lugar importante para el hospedaje y las reuniones sociales.
A partir de 1987, se pavimentó el camino de acceso desde Miramar con la extensión de la ruta provincial 11. Esto hizo que más personas visitaran Mar del Sud, buscando un lugar tranquilo.
Hoy en día, se han hecho mejoras importantes en la costa, como la construcción de una escollera para proteger la arena de la playa.
En 2009, se eligió una nueva frase para identificar a la ciudad: “Mar del Sud, un lugar natural…”. El logo que la representa tiene tres colores: azul (por el mar y la laguna), amarillo (por la arena y el sol) y verde (por el campo). La figura es una flor que simboliza la naturaleza y el crecimiento.
Descubrimientos antiguos
El 2 de febrero de 2004, un adolescente encontró los restos fósiles de un perezoso gigante y su cría. Estos fósiles tienen cien mil años de antigüedad. Los esqueletos de estos animales, llamados Scelidotherium, se encuentran ahora en el Museo Municipal "Punta Hermengo" de Miramar.
También se han encontrado restos fósiles de un tipo de tiburón llamado Carcharodon Carcharias, gracias a los habitantes y pescadores de la zona.
¿Qué se puede hacer en Mar del Sud?
Rocas Negras
A unos 4 km al sur, se encuentra Rocas Negras. Su nombre se debe a la gran cantidad de caracoles oscuros en sus rocas. Es una formación rocosa natural que se extiende 300 metros hacia el mar. Al final, hay una imagen de la Virgen María mirando al océano.
La Casa de los Caracoles
La "Casa de los Caracoles" es una casa familiar que está cerca del centro. Lo especial de esta casa es que todas sus paredes están cubiertas a mano con caracoles.
Hostería Villa del Mar
En la Avenida 100 y la costanera, se encuentra la antigua Hostería Villa del Mar. Fue construida en 1937 y es uno de los edificios más históricos de Mar del Sud. Ha sido testigo de muchas historias y recuerdos de varias generaciones.
Estancia La Eufemia
A 8 km de la entrada de Mar del Sud, camino a Centinela del Mar, está la Estancia La Eufemia. Sus edificios más antiguos datan de mediados del siglo XIX. En 1926, se abrió una escuela, una capilla y una granja en este lugar. La escuela, que se llamaba “Divina Pastora”, sigue funcionando hoy en día.
Laguna La Ballenera
La Laguna La Ballenera es un lugar para recreación a 6 kilómetros de la localidad. Recibe su nombre del arroyo La Ballenera, que desemboca en el mar con una cascada. Aquí se puede pescar y alquilar botes.
Es una reserva natural donde puedes ver muchos tipos de aves, nutrias, carpinchos, patos, cisnes de cuello negro y hasta flamencos rosados. Es un lugar protegido para mantener la naturaleza intacta.
¿Qué deportes se pueden practicar en Mar del Sud?
La pesca y los torneos de pesca
Mar del Sud es un excelente lugar para pescar, tanto en el mar como en la Laguna La Ballenera.
En el mar, puedes encontrar peces como burriquetas y panzones en invierno. Si pescas desde una embarcación, puedes atrapar salmones, cazones, corvinas rubias, congrios y muchos otros.
- Rocas Negras: A dos kilómetros al sur, es famosa por la pesca de panzones en invierno y una buena variedad de peces en verano.
- Punta de Pérez: A tres kilómetros al sur, es ideal para capturar peces más grandes y tiburones.
- Ocho Pajas: A siete kilómetros al sur, es un buen lugar en verano para peces grandes como cazones y gatuzos.
- El Remanso: Es un lugar excelente para pescar pejerreyes grandes y una gran variedad de peces, incluyendo tiburones.
Cada año, en noviembre, se realiza en las playas de El Remanso el Torneo de Pesca de Mar del Sud. Es organizado por la Cooperadora de la Escuela N.º 2 José Hernández y ofrece premios importantes.
Caza deportiva menor
Para la caza deportiva menor, hay períodos y límites específicos para cada especie:
- Patos (barcino, cuchara, picazo, viuda): hasta cinco patos por cazador por día, desde el 17 de abril hasta el 2 de agosto.
- Liebre europea: hasta diez liebres por día y por cazador, desde el 1 de mayo hasta el 2 de agosto.
- Perdiz chica: hasta cinco perdices por día y por cazador, desde el 1 de mayo hasta el 2 de agosto.
Para practicar la caza, necesitas:
- Una licencia de caza deportiva (personal e intransferible).
- Tu Documento Nacional de Identidad.
- Autorización para tener el arma que uses.
- Permiso escrito del dueño del campo donde vas a cazar.
Véase también
En inglés: Mar del Sur Facts for Kids