Manuel Bartlett Bautista para niños
Datos para niños Manuel Bartlett Bautista |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de Tabasco |
||
1 de enero de 1953-22 de marzo de 1955 | ||
Predecesor | Francisco Javier Santamaría | |
Sucesor | Miguel Orrico de los Llanos | |
|
||
![]() Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación |
||
1 de enero de 1941-30 de noviemrbe de 1952 | ||
Nominado por | Manuel Ávila Camacho | |
Designado por | Senado de la República | |
Sucesor | José Rivera Pérez Campos | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de diciembre de 1893 Tenosique, Tabasco, México |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1963 Ciudad de México, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Isabel Belén Díaz de Castilla | |
Hijos | Manuel Bartlett Díaz Gabriel Bartlett Díaz Lelia Bartlett Díaz Concepcion Bartlett Díaz Isabel Bartlett Díaz Angeles Bartlett Díaz | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | ![]() |
|
Manuel Bartlett Bautista (nacido en Tenosique, Tabasco, el 23 de diciembre de 1893 y fallecido en la Ciudad de México el 24 de abril de 1963) fue un abogado y político mexicano. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional.
Se desempeñó como gobernador de Tabasco por dos años. También fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación entre 1941 y 1952.
Contenido
Biografía de Manuel Bartlett Bautista
¿Cuándo y dónde nació Manuel Bartlett Bautista?
Manuel Bartlett Bautista nació en Tenosique, Tabasco, el 23 de diciembre de 1893. Sus padres fueron Gabriel Bartlett Cámara y Teodora Bautista.
Desde joven mostró un espíritu de lucha. A los 17 años, el 22 de mayo de 1913, participó en una reunión política en el Instituto Juárez de Villahermosa. Junto a otros estudiantes, gritó "¡Viva Madero!".
El director del Instituto, Gonzalo Acuña Pardo, no estuvo de acuerdo con esta acción. Por ello, ordenó la expulsión de Manuel Bartlett Bautista y otros jóvenes.
El joven Bartlett Bautista viajó entonces a la Ciudad de México para seguir estudiando. El 17 de abril de 1920, obtuvo su título de abogado. Se casó con Isabel Díaz Castilla, quien era sobrina del poeta Salvador Díaz Mirón. Tuvieron seis hijos: Isabel, Manuel, María de la Concepción, María de los Ángeles, Gabriel y Lilia.
Carrera Política y Logros
¿Qué cargos importantes ocupó Manuel Bartlett Bautista?
En 1921, Manuel Bartlett Bautista fue elegido diputado en el Congreso Local. Más tarde, de 1940 a 1951, trabajó como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El 1 de enero de 1953, Manuel Bartlett Bautista asumió el cargo de Gobernador del Estado de Tabasco. Su gobierno se enfocó en construir obras para el manejo del agua y mejorar las carreteras.
¿Cómo mejoró la infraestructura en Tabasco?
En marzo de 1953, comenzaron los trabajos en la parte baja del Río Grijalva. Para 1954, lograron recuperar grandes extensiones de tierra. Esto ayudó a evitar, por primera vez, muchas inundaciones y desastres causados por el desbordamiento de los ríos.
¿Qué hizo por la agricultura y la ganadería?
En los sectores agrícola y ganadero, Bartlett enfrentó varios desafíos. Había problemas como las constantes inundaciones que dañaban los cultivos. También había sequías en algunas zonas por falta de sistemas de irrigación.
Además, existían plagas, enfermedades y técnicas de cultivo antiguas que reducían la producción. La organización de los productores y la falta de créditos también eran un problema.
Para mejorar esto, Bartlett tomó varias medidas. Dio apoyo económico a los productores de copra y cacao. También impulsó la unión de los productores de cacao, formando una federación regional.
¿Qué avances hubo en salud y educación?
En el área de la salud, inició campañas de vacunación. También luchó contra la malaria (o paludismo) y otras enfermedades contagiosas.
En cuanto a la educación, destinó el 30% del presupuesto a este sector. Durante su tiempo como gobernador, se construyeron más edificios escolares. La infraestructura para la educación básica aumentó en un 12%.
Además, se crearon nuevas carreras en el Instituto Juárez. Entre ellas estaban ingeniero topógrafo, veterinario, contador privado y farmacéutico.
¿Por qué renunció a su cargo de gobernador?
El año 1955 fue un periodo de mucha actividad política. Se acercaban las elecciones federales y locales. La ley electoral de Tabasco era muy abierta. Solo se necesitaban cien firmas para formar un partido político municipal.
Esto llevó a que surgieran muchas asociaciones políticas locales. Estas se enfrentaban entre sí, causando mucha agitación. El primer partido en organizarse fue el Partido de Comalcalco, y pronto otros municipios lo imitaron.
En medio de esta situación, comenzaron a circular rumores. A mediados de marzo de 1955, se decía que aumentarían las tarifas del transporte público en Villahermosa. El 14 de marzo, estudiantes del Instituto Juárez protestaron. Intentaron incendiar las oficinas de la Cooperativa de Transportes.
El 16 de marzo, la situación se volvió más tensa. La gente atacó negocios. Otro grupo de manifestantes, reunidos en la Plaza de Armas, pedía cambios en el gobierno del estado.
El presidente Adolfo Ruiz Cortines tenía una buena relación con Carlos Madrazo. El presidente le sugirió a Bartlett que le diera una oportunidad a Madrazo en el gobierno de Tabasco. Sin embargo, a Bartlett no le parecía buena idea.
La falta de confianza del presidente hacia el gobernador de Tabasco, junto con la situación de agitación, llevó a cambios en el gobierno. Otros gobernadores también fueron removidos de sus cargos en ese tiempo.
Los grupos políticos locales usaban rumores para molestar a la gente y ponerla en contra del gobernador. Para evitar más problemas, Manuel Bartlett presentó su renuncia el 22 de marzo de 1955. El General de División Miguel Orrico de los Llanos asumió como Gobernador Interino. Miguel Orrico de los Llanos era primo de Carlos Madrazo.
Fallecimiento
Manuel Bartlett Bautista falleció el 24 de abril de 1963. Fue enterrado en el Panteón Francés de la Piedad, en la Ciudad de México.
Durante su funeral, Rodulfo Brito Foucher, ex-rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que Bartlett "llega a la tumba con las manos limpias de oro y de sangre", destacando su honestidad.
Véase también
- Gobernantes de Tabasco
- Elecciones estatales de Tabasco de 1952