robot de la enciclopedia para niños

Manu Dibango para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manu Dibango
LesEscales2019ManuDibango 03 (cropped).jpg
Manu Dibango en 2019
Información personal
Nombre de nacimiento Odilien Emmanuel Dibango
Nacimiento 12 de diciembre de 1933
Bandera de Francia Duala, Camerún francés
Fallecimiento 24 de marzo de 2020
Bandera de Francia París, Francia
Causa de muerte COVID-19
Sepultura Cementerio del Père Lachaise
Nacionalidad Camerunesa y francesa
Información profesional
Ocupación Compositor, saxofonista, cantante, artista discográfico y músico
Área Música
Años activo 1961-2020
Seudónimo Jr. Dibbs
Géneros Jazz, groove, música del mundo, makossa, soukous y afrobeat
Instrumentos Saxofón alto, vibráfono, voz, saxofón soprano, saxofón tenor, piano, guitarra, órgano Hammond y saxofón barítono
Discográficas
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2010)
  • All African Music Legend Award (2016)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Politécnica de Alta Francia (2024)

Emmanuel N'Djoké Dibango (nacido en Duala, Camerún, el 12 de diciembre de 1933 y fallecido en París, Francia, el 24 de marzo de 2020), más conocido como Manu Dibango, fue un talentoso saxofonista, pianista, vibrafonista, director de orquesta, autor, compositor y cantante de Camerún.

¿Quién fue Manu Dibango?

Manu Dibango fue un músico muy importante que mezcló diferentes estilos de música. Su padre trabajaba para el gobierno y era organista en una iglesia, mientras que su madre era costurera y dirigía un coro. Desde pequeño, Manu estuvo rodeado de música.

Sus primeros años y estudios en Francia

En 1949, cuando tenía 15 años, su padre lo envió a Francia para que continuara sus estudios. Llegó a la ciudad de Marsella y se encontró con la familia que lo acogió en Saint-Calais. Fue en Francia donde su pasión por la música creció aún más.

El estilo musical único de Manu Dibango

El estilo de Manu Dibango era una mezcla especial de varios géneros. Combinaba el jazz y el soul con ritmos africanos. También le gustaba incorporar un poco de salsa en sus canciones. Además, en su repertorio incluyó canciones tradicionales francesas y otras de la chanson francesa, como «Chanson pour l'Auvergnat» de Georges Brassens.

La exitosa carrera musical de Manu Dibango

Manu Dibango comenzó su carrera como pianista en el grupo del músico Nino Ferrer. Pero en 1972, decidió empezar su propio camino como solista.

El éxito de "Soul Makossa"

Ese año lanzó su primer álbum llamado O Boso. Poco después, su canción «Soul Makossa» se hizo muy famosa en todo el mundo. Este éxito le permitió presentarse en 1973 en el famoso Olympia de París y le abrió las puertas de Estados Unidos.

Giras y colaboraciones internacionales

En 1973, Manu Dibango realizó una gira por Estados Unidos. Actuó en lugares muy importantes como el prestigioso Teatro Apollo en Harlem, Nueva York. También tocó con el grupo Fania All-Stars en el Madison Square Garden y el Yankee Stadium.

Después de su gira por Estados Unidos, viajó por América Latina. Finalmente, vivió en Abiyán, Costa de Marfil, durante cuatro años, donde dirigió la Orquesta de Radio-Televisión de Costa de Marfil.

Manu Dibango solía tocar en Francia, donde vivía, pero también hacía giras por África y otros países occidentales, como España. Colaboró con muchos artistas y grupos musicales famosos, como Fania All-Stars, Fela Kuti, Peter Gabriel, Herbie Hancock, Salif Keïta y Sinéad O'Connor.

Música para películas y últimos trabajos

Manu Dibango también participó en la creación de la música para la película de dibujos animados Kirikú y las bestias salvajes. En 2014, lanzó su último álbum, Balada en Saxo. En 2019, celebró sus sesenta años de carrera con una gran gira.

Fallecimiento

Manu Dibango falleció el 24 de marzo de 2020, a los 86 años. Su muerte fue causada por complicaciones relacionadas con el COVID-19.

Discografía

  • Soul Makossa (1972)
  • Manu 76 (1976)
  • Super Kumba (1976)
  • Afrovision (1978)
  • A l'Olympia (1978)
  • Gone Clear (1980)
  • Afrijazzy (1986)
  • Négropolitaines (1980)
  • Ambassador (1981)
  • Happy Feeling (1998)
  • Rasta Souvenir (1989)
  • Makossa Man (1991)
  • Live '91 (1992)
  • Live 96 Petit Journal Montparnasse (1996)
  • Polysonik (1992)
  • Wakafrika (1994)
  • Lamastabastani (1996)
  • Manu Safari (1998)
  • CubAfrica (con Eliades Ochoa y el Cuarteto Patria) (1998)
  • Manu Dibango Anthology (2000)
  • Manu Dibango joue Sidney Bechet (2007)
  • Ballad Emotion (2011)
  • Past Present Future (2011)

Vídeo

  • En live Manu Dibango et le Soul Makossa Gang (DVD, 2005)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manu Dibango Facts for Kids

kids search engine
Manu Dibango para Niños. Enciclopedia Kiddle.