Villaseca de Henares para niños
Villaseca de Henares es un pequeño municipio y localidad española. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una historia interesante y una población acogedora.
Datos para niños Villaseca de Henares |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Villaseca de Henares en España | ||
Ubicación de Villaseca de Henares en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Alcarria | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
Ubicación | 40°57′38″N 2°47′53″O / 40.9605365, -2.7979676 | |
• Altitud | 858 metros | |
Superficie | 17,17 km² | |
Población | 29 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,69 hab./km² | |
Código postal | 19294 | |
Alcalde (2019-2023) | Rafael Nova Bueno (PSOE) | |
Sitio web | Sin web oficial | |
Contenido
Villaseca de Henares: Un Pueblo con Historia
Villaseca de Henares es un municipio que forma parte de la provincia de Guadalajara en España. Se encuentra en la región de Castilla-La Mancha. Este lugar es conocido por su tranquilidad y su conexión con la naturaleza.
¿Dónde se encuentra Villaseca de Henares?
El pueblo está ubicado en una zona elevada, lo que le permite tener buena ventilación y un clima agradable. Está cerca de los ríos Henares y Salado, que ayudan a que la tierra sea fértil.
Un Vistazo a su Pasado
La historia de Villaseca de Henares se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía alrededor de 200 habitantes.
¿Cómo era Villaseca de Henares en el siglo XIX?
Según los registros de la época, Villaseca de Henares contaba con unas 70 casas. Tenía un ayuntamiento que también servía como cárcel y una posada para viajeros. Los niños asistían a una escuela primaria. La iglesia parroquial, dedicada a San Blas, era muy importante y también servía a la localidad cercana de Matillas.
El terreno alrededor del pueblo era muy bueno para la agricultura, gracias a los ríos Henares y Salado. Había montes con encinas y robles. Los caminos eran de herradura, lo que significa que se usaban principalmente para caballos y mulas. La gente cultivaba cereales, legumbres, uvas, cáñamo y hortalizas. También criaban ganado como ovejas, vacas y mulas. La caza de liebres, conejos y perdices era común, y los ríos ofrecían truchas y barbos.
¿Cuántas personas viven en Villaseca de Henares?
La población de Villaseca de Henares ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 29 habitantes (según datos de 2024).
A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado la población del pueblo a lo largo del tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Villaseca de Henares entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció al incluir a Matillas. |
Fiestas y Celebraciones
En Villaseca de Henares, se celebran dos fiestas principales cada año:
- Una fiesta en el mes de agosto.
- Otra fiesta en febrero, el fin de semana más cercano al 3 de febrero, en honor a su patrón, San Blas.
Véase también
En inglés: Villaseca de Henares Facts for Kids