robot de la enciclopedia para niños

Manantiales (Uruguay) para niños

Enciclopedia para niños

Manantiales es un hermoso balneario en Uruguay, ubicado en el departamento de Maldonado. Forma parte del municipio de San Carlos y es un lugar muy visitado, especialmente en verano.

Datos para niños
Manantiales
Balneario
Manantiales Uruguay.jpg
Vista de Manantiales en 2017.
Manantiales ubicada en Uruguay
Manantiales
Manantiales
Localización de Manantiales en Uruguay
Coordenadas 34°53′50″S 54°48′55″O / -34.8972228, -54.8153819
Entidad Balneario
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Maldonado Department.png Maldonado
 • Municipio San Carlos
Altitud  
 • Media 15 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 149 hab.
Huso horario UTC-3
Código postal 20002
Prefijo telefónico +598 427X XXXX

¿Dónde se encuentra Manantiales?

Manantiales está en la parte sur del departamento de Maldonado. Se ubica a unos 13 kilómetros al este de la famosa península de Punta del Este. El balneario se extiende a lo largo de la Ruta 10 y cerca de la Ruta 104.

Este lugar especial se asienta sobre una zona rocosa que se adentra en el océano Atlántico. Ocupa un área de unas 40 manzanas. Al oeste, limita con el balneario Laguna Blanca, y al este, con El Chorro.

La historia de Manantiales

Manantiales fue en sus inicios un puerto de pescadores. También era un lugar donde los habitantes de Maldonado y San Carlos, y de otras partes de Uruguay, venían a pasar el verano. Las primeras construcciones eran sencillas y modestas.

El nombre "Manantiales" viene de una fuente natural de agua que se encuentra en el extremo este del lugar. Esta fuente también le dio el nombre a la zona cercana conocida como "El Chorro".

Un cambio importante ocurrió en 1965, cuando se inauguró un puente sobre el arroyo Maldonado. Este puente conectó La Barra con Punta del Este. A partir de ese momento, Manantiales empezó a transformarse en el balneario elegante que es hoy.

A lo largo de la Ruta 10 y la Ruta 104, se han desarrollado proyectos de "chacras marítimas". Son terrenos grandes, de al menos cinco hectáreas, que muchas personas importantes y famosas de todo el mundo han comprado para construir sus grandes casas de verano.

Playas populares de Manantiales

Manantiales tiene playas muy conocidas. La playa que está al oeste se llama Playa Bikini. Es una de las más visitadas durante la temporada de verano. La playa al este se conoce como Playa El Chorro. Un poco más al oeste, cerca de La Barra, se encuentra la Playa Montoya.

¿Cuántas personas viven en Manantiales?

Según el censo de 2011, Manantiales tiene una población permanente de 149 habitantes. Sin embargo, en verano, la cantidad de personas aumenta mucho debido a los turistas.


Evolución demográfica de Manantiales
1963 1975 1985 1996 2004 2011
57 63 132 199 182 149


La Laguna Blanca

Al noreste de Manantiales se encuentra la Laguna Blanca. Es un cuerpo de agua de aproximadamente 0.5 kilómetros cuadrados, con una profundidad máxima de 3.6 metros. Desde 1971, esta laguna ha sido una fuente importante de agua para los balnearios entre La Barra y José Ignacio.

Estudios antiguos de la laguna muestran que hasta la década de 1960, el agua tenía una cantidad moderada de nutrientes. Sin embargo, con el aumento de la ganadería y la plantación de árboles, esta situación cambió.

Más tarde, en la década de 1990, el crecimiento del turismo y las ciudades, junto con la gran demanda de agua, hicieron que el área de la laguna se redujera. También comenzaron a aparecer crecimientos excesivos de algas.

Entre 1995 y 2000, una sequía importante, relacionada con el fenómeno natural de El Niño, redujo aún más el tamaño de la laguna. Esto causó que muchos peces murieran y que creciera una planta acuática llamada egeria densa.

Para el año 2005, la cantidad de egeria había disminuido, pero seguían apareciendo crecimientos de algas que podían ser dañinas. Hoy en día, la fauna de la laguna incluye solo dos tipos de peces pequeños: jenynsia multidentata y cnesterodon decemmaculatus, además de un camarón llamado palaemonetes argentinus. Como no hay peces más grandes que se alimenten de estos, los peces pequeños y los camarones son muy abundantes.

El aumento en la frecuencia y duración de estos crecimientos de algas hace que sea más difícil usar el agua de la laguna para el consumo de las personas.

kids search engine
Manantiales (Uruguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.