robot de la enciclopedia para niños

Jenynsia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Jenynsia
Jenynsia multidentata (2).JPG
Listado (Jenynsia lineata).
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cyprinodontiformes
Suborden: Aplocheiloidei
Familia: Anablepidae
Subfamilia: Anablepinae
Género: Jenynsia
Günther, 1866
Especie tipo
Lebias lineata
Jenyns, 1842
Especies

Ver texto.

Jenynsia es un género de peces con aletas radiadas, de agua dulce, perteneciente a la familia Anablepidae. Son peces vivíparos.

Archivo:Jenynsia multidentata (3)
Listado (Jenynsia lineata).

Distribución

Las especies se distribuyen en la cuenca del río de la Plata y cursos de agua de las costas atlánticas de la provincia de Río Negro, Argentina, a Río de Janeiro, Brasil, y en los Andes del noroeste de Argentina y sur de Bolivia.

Taxonomía

Jenynsia es el grupo hermano del género Anableps, ambos clasificados en la subfamilia Anablepinae; junto con el género Oxyzygonectes componen la familia Anablepidae. Jenynsia contiene dos subgéneros. Los del subgénero Plesiojenysia Ghedotti 1998, se distribuyen en las alturas del sur de Brasil, mientras que los del subgénero Jenynsia están más ampliamente distribuidos en el sur de Sudamérica, con una especie J. sanctaecatarinae también en el sur de Brasil. Los miembros de los dos subgéneros son parcialmente simpátricos en el sudeste de Brasil.

Descripción

Archivo:Jenynsia multidentata (1)
Listado (Jenynsia lineata).

Las especies de Jenynsia se diagnostican por poseer un gonopodio tubular formado principalmente por las 3ª, 6ª, y 7ª aleta anal y por tener dientes oclusión tricúspide en la mandíbula externa, en adultos. La hembra mide de máxima longitud 12 cm; el macho 4 cm

El color del cuerpo es verdoso gris y los lados muestran seis a ocho líneas oscuras y finas o rayas longitudinales punteadas. El macho es bastante más delgado y pequeño que la hembra. Ambos sexos presentan la misma coloración. Las aletas son incoloras. La hembra no fertilizada tiene un punto anaranjado en la aleta anal, situada a la derecha o la izquierda.

Especies

Los subgéneros y especies son:

Subgénero Jenynsia

  • Jenynsia alternimaculata (Fowler, 1940)
  • Jenynsia darwini Amorom, 2018
  • Jenynsia lineata (Jenyns, 1842)
  • Jenynsia maculata Regan, 1906
  • Jenynsia onca Lucinda, Reis & Quevedo, 2002
  • Jenynsia obscura (Weyenbergh, 1877)
  • Jenynsia sanctaecatarinae Ghedotti & Weitzman, 1996
  • Jenynsia sulfurica Aguilera, Terán, Mirande, Alonso, Rometsch, Meyer & Torres-Dowdall, 2019
  • Jenynsia tucumana Aguilera & Mirande, 2005

Subgénero Plesiojenynsia Ghedotti, 1998

  • Jenynsia diphyes Lucinda, Ghedotti & Graça, 2006
  • Jenynsia eigenmanni (Haseman, 1911)
  • Jenynsia eirmostigma Ghedotti & Weitzman, 1995
  • Jenynsia unitaenia Ghedotti & Weitzman, 1995
  • Jenynsia weitzmani Ghedotti, Meisner & Lucinda, 2001

Jenynsia multidentata (Jenyns, 1842) es un sinónimo más moderno de J. lineata.

kids search engine
Jenynsia para Niños. Enciclopedia Kiddle.