robot de la enciclopedia para niños

Malpica de Tajo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Malpica de Tajo
municipio de España
Escudo de Malpica de Tajo (Toledo).svg
Escudo

Toledo (provincia) 2003 03.jpg
Malpica de Tajo ubicada en España
Malpica de Tajo
Malpica de Tajo
Ubicación de Malpica de Tajo en España
Malpica de Tajo ubicada en Provincia de Toledo
Malpica de Tajo
Malpica de Tajo
Ubicación de Malpica de Tajo en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Torrijos
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°54′00″N 4°32′58″O / 39.9, -4.5494444444444
• Altitud 398 m
Superficie 80 km²
Fundación Ver texto
Población 1678 hab. (2024)
• Densidad 22,53 hab./km²
Gentilicio malpiqueño, -a
Código postal 45692
Pref. telefónico 925
Alcaldesa (2023) Sheila Cruz Cedena (PSOE)
Sitio web malpicadetajo.es

Malpica de Tajo es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Malpica de Tajo?

El nombre "Malpica" tiene varias posibles explicaciones. Una idea es que viene de palabras antiguas que significan "mal pintada" o "roca pintada". Otra teoría sugiere que podría venir de una planta llamada "malpica", que era conocida por su sabor picante y se usaba en medicina.

También se cree que el nombre podría estar relacionado con los molinos. En el pasado, Malpica de Tajo tenía molinos de agua en el río Tajo. Algunos piensan que "Malpica" podría ser una forma divertida de decir que el molino "picaba mal" el grano, es decir, que molía de forma deficiente. El "de Tajo" se añadió porque el pueblo está junto a este importante río.

¿Cómo es la geografía y el clima de Malpica de Tajo?

Malpica de Tajo está en una zona llana, a la izquierda del río Tajo, cerca de Talavera de la Reina. Forma parte de la comarca de Torrijos. Sus límites son con otros municipios de Toledo, como Cebolla, Mesegar de Tajo, El Carpio de Tajo, San Martín de Pusa, La Pueblanueva y Bernuy.

Archivo:MalpicadeTajo2
Vista aérea del municipio en septiembre.

El clima de Malpica de Tajo es de tipo continental, lo que significa que tiene veranos calurosos y secos. La zona cuenta con muchos arbustos bajos y terrenos de cultivo. Además del río Tajo, por el municipio pasan el río Pusa y el arroyo Cedena, que son afluentes del Tajo.

Un viaje por la historia de Malpica de Tajo

Aunque no se sabe exactamente cuándo se fundó Malpica de Tajo, se conoce su existencia desde la época de los romanos. Aparece en documentos antiguos, como uno de 1240.

En el año 1357, el rey Pedro I hizo una donación de tierras que mencionaba a Malpica. Más tarde, en 1599, el rey Felipe III creó el título de marqués de Malpica, y Malpica se convirtió en el centro de este señorío.

A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unas 80 casas. En esa época, el presupuesto del municipio era de 6000 reales.

¿Qué símbolos representan a Malpica de Tajo?

El escudo de Malpica de Tajo fue diseñado en 1982. Muestra un castillo rojo sobre ondas azules y plateadas, que representan el famoso Castillo de Malpica junto al río. También incluye tres franjas verdes sobre fondo dorado, que simbolizan a la familia Ribera, quienes fueron señores de la villa. El escudo está coronado por una corona real.

¿Cuánta gente vive en Malpica de Tajo?

La población de Malpica de Tajo es de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 había 372 habitantes, y en 1960 llegó a tener 2229.

Gráfica de evolución demográfica de Malpica de Tajo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Malpica: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950 y 1960

¿A qué se dedica la gente en Malpica de Tajo?

Malpica de Tajo está muy bien ubicada entre las ciudades de Toledo y Talavera de la Reina. Su economía se basa principalmente en la agricultura, la producción de piensos (alimento para animales) y los cultivos de regadío.

También son importantes los viñedos que se riegan con el agua del Tajo, de donde se obtienen vinos de buena calidad, como el conocido "Señorío de Malpica". Además, la producción de aceite de oliva de esta zona es muy valorada en España.

¿Quién gobierna en Malpica de Tajo?

El gobierno de Malpica de Tajo está a cargo de un alcalde o Alcaldesa y un ayuntamiento. La actual alcaldesa es Sheila Cruz Cedena, del PSOE.

Archivo:Plaza de la Constitución. Malpica de Tajo
Plaza de la Constitución.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Malpica de Tajo?

Malpica de Tajo tiene varios lugares históricos y bonitos para conocer:

  • Castillo de Malpica: Una fortaleza antigua del siglo XIV.
  • Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol: El templo principal del pueblo.
  • Ermita de San Sebastián: Una pequeña capilla del siglo XIX.
  • Puente sobre el Tajo: Construido a finales del siglo XIX, combina partes de hormigón con una estructura de hierro.
  • Yacimiento arqueológico de Las Tamujas: Un lugar donde se han encontrado restos antiguos.
  • Fuente de los Tres Chorros: Una fuente situada a la entrada del pueblo, junto al río Tajo.
  • La casa de Ángel el Moro.

¿Cuándo son las fiestas en Malpica de Tajo?

En Malpica de Tajo se celebran dos fiestas principales:

  • 20 de enero: Fiestas en honor a San Sebastián, que comienzan el 19 de enero y terminan el 22.
  • 5 de agosto: Fiestas en honor a la Virgen de las Nieves.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Malpica de Tajo Facts for Kids

kids search engine
Malpica de Tajo para Niños. Enciclopedia Kiddle.