Magüí Payán para niños
Datos para niños Magüí Payán |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Magüí Payán en Colombia
|
||
Localización de Magüí Payán en Nariño
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 1°45′57″N 78°10′58″O / 1.7658333333333, -78.182777777778 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Nariño | |
• Subregión | Telembí | |
Alcalde | Diego Fernando Caicedo Angulo (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1871 | |
• Erección | 7 de junio de 1937 | |
Superficie | ||
• Total | 2989 km² | |
• Media | 394 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 26 239 hab. | |
• Densidad | 8,8 hab./km² | |
• Urbana | 7814 hab. | |
Gentilicio | Magüireño, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Magüí Payán es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Nariño, al suroeste del país.
Contenido
Geografía de Magüí Payán
Magüí Payán tiene una ubicación especial en el mapa. Limita con varios municipios.
¿Dónde se ubica Magüí Payán?
Al norte, limita con La Tola. Al noreste, con El Charco. Hacia el sur, con Barbacoas. Al este, con El Rosario, Policarpa y Cumbitara. Finalmente, al oeste con Roberto Payán y al noroeste con Olaya Herrera.
Distancia a la capital del departamento
Magüí Payán está a 380 kilómetros de San Juan de Pasto. San Juan de Pasto es la capital del departamento de Nariño.
Organización del Territorio
El municipio de Magüí Payán no solo incluye su área principal. También tiene varios centros poblados importantes.
Centros poblados de Magüí Payán
Estos son algunos de los lugares que forman parte de Magüí Payán:
- Bellavista
- Alto Estero Seco (conocido también como Las Palmas)
- Las Lajas
- Brisas de Hamburgo
- Campoalegre
- Guilpi Piragua
- Nansalbid
- Ricaurte
Historia de Magüí Payán
Magüí Payán tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.
¿Cuándo se fundó Magüí Payán?
La población de Magüí Payán fue fundada en el año 1871. Se convirtió en un municipio oficial en 1937.
Fiestas y tradiciones
El pueblo celebra sus fiestas en honor a Jesús Nazareno. Estas celebraciones se realizan durante las primeras semanas de enero. El día más importante es el 6 de enero, cuando se hace un recorrido especial por las calles principales del municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Magüí Payán Facts for Kids