Machacado con huevo para niños
Machacado con huevo | ||
![]() |
||
Datos para niños Consumo |
||
---|---|---|
Origen | ![]() |
|
Gastronomía | Gastronomía mexicana | |
Distribución | Norte de México | |
Datos generales | ||
Ingredientes | Huevo, machaca y aceite | |
El machacado con huevo o huevo con machaca es un platillo tradicional de algunas zonas del Norte de México. Se prepara con carne seca de res desmenuzada, huevos y, a veces, salsa picante.
Todos los ingredientes se fríen juntos en una sartén con aceite de maíz o manteca de puerco. Es común comerlo acompañado de tortillas de harina de trigo.
Contenido
Historia del Machacado con Huevo
Este platillo tiene una historia muy interesante que se remonta a mucho tiempo atrás.
Orígenes Antiguos del Machacado
Se cree que antes de la llegada de los españoles, los pueblos indígenas del norte de México ya comían un alimento similar. Ellos usaban carne seca de venado.
Secar la carne al sol era una forma inteligente de conservarla por mucho tiempo. Los viajeros llevaban rollos de esta carne como alimento en sus viajes.
Además, estas tribus recolectaban huevos de codorniz y los añadían a la carne de venado seca, que machacaban con piedras.
Leyendas sobre su Creación
Hay varias historias sobre cómo surgió el machacado con huevo tal como lo conocemos hoy.
La Historia de los Mineros del Siglo XVII
Una leyenda cuenta que en el siglo XVII, en el norte de México, la minería y la ganadería eran muy importantes. Los mineros, cansados de comer siempre carne seca, le pidieron a una cocinera que preparara algo diferente.
Ella decidió mezclar la carne seca con chiles, cebolla, tomates y huevos. Así, dicen, nació la receta actual.
El Legado de la Tía Lencha en Ciénega de Flores
Otra historia popular atribuye el origen del platillo a 1928, en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León. Allí, Doña Fidencia Quiroga, conocida como Tía Lencha, tenía un pequeño restaurante.
Para atraer a los ingenieros y constructores de una nueva carretera, la Tía Lencha empezó a usar carne seca, ya que era fácil de guardar. La cocinaba con manteca de puerco, chile, tomate, cebolla y huevos.
Este platillo se hizo muy famoso entre los trabajadores porque era un almuerzo completo, lleno de proteínas y vitaminas. Con el tiempo, su fama creció y se extendió por todo Nuevo León y el norte de México.
¿Por qué es Importante el Machacado?
El machacado con huevo es un platillo muy nutritivo y abundante, rico en proteínas. Es considerado uno de los principales platillos de la cocina tradicional en el norte de México.
Es especialmente popular en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. También existen variaciones de este plato en otros estados del norte como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur y Durango.
Receta Tradicional de Machacado con Huevo
La receta más conocida es la que se dice que preparaba la Tía Lencha en Ciénega de Flores, Nuevo León.
Ingredientes Necesarios
- 8 huevos
- 250 gramos de carne seca desmenuzada
- 1 tomate grande (sin semillas y picado)
- 1 cebolla picada
- 1 chile verde picado (puede ser jalapeño)
Pasos para Preparar el Machacado
- Pon un poco de aceite en una sartén y, cuando esté caliente, fríe la cebolla hasta que se dore.
- Agrega el tomate picado y la carne seca a la sartén.
- Una vez que estos ingredientes estén bien mezclados, añade los huevos. Puedes batirlos antes o agregarlos directamente, según tu gusto.
- Finalmente, incorpora el chile verde picado.
Como la carne seca ya es salada, no es necesario añadir más sal a la receta. El tiempo de cocción depende de cómo te guste el huevo. Este platillo se suele servir con tortillas de harina o de maíz, frijoles refritos y salsa verde o roja. A veces se decora con rebanadas de aguacate. Para beber, combina bien con café, jugo de frutas o aguas frescas.
Véase también
En inglés: Machacado con huevo Facts for Kids