López (Santa Fe) para niños
Datos para niños López |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() Fuente en conmemoración por el centenario de la localidad.
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de López en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 31°54′19″S 61°16′53″O / -31.905277777778, -61.281388888889 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Jerónimo | |
Presidente comunal | José María Kloster (UCR-UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1893 (Mariano López) | |
Superficie | ||
• Total | 145 km² | |
• Media | 131 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1535 hab. | |
• Densidad | 11,81 hab./km² | |
Gentilicio | lopense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 2255 | |
Prefijo telefónico | 03404 | |
Sitio web oficial | ||
López es una pequeña localidad y una comuna en Argentina. Se encuentra en el departamento San Jerónimo, dentro de la provincia de Santa Fe.
Está ubicada a unos 100 km de Santa Fe de la Vera Cruz, que es la capital de la provincia. La comuna de López fue fundada oficialmente el 20 de mayo de 1896.
Contenido
¿Dónde está López?
Ubicación Geográfica
López es el centro de su propio distrito comunal. Su territorio abarca una superficie de 13.000 hectáreas. La altura promedio de la localidad es de 131 metros sobre el nivel del mar.
Límites del Territorio
López tiene vecinos en todas las direcciones:
- Al Norte: Limita con la colonia Santa Clara de Buena Vista hasta el Arroyo Colastiné.
- Al Este: Limita con el Arroyo Colastiné y el distrito Loma Alta.
- Al Sur: Limita con Campo Piaggio y la jurisdicción de Loma Alta.
- Al Oeste: Limita con Campo Quiñone y Colonia Belgrano.
Noroeste: Arroyo Los Corralitos | Norte: Santa Clara de Buena Vista | Noroeste: Arroyo Colastiné |
Oeste: Colonia Belgrano | ![]() |
Este: Loma Alta |
Sur: Campo Piaggio |
¿Cuántas personas viven en López?
Según el censo de 2010, en López vivían 1.535 personas. De ellas, 750 eran hombres y 785 eran mujeres. Esto muestra un pequeño aumento de población comparado con el censo de 2001, cuando había 1.467 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de López entre 1887 y 2010 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC, censo nacional de 1960, Censo provincial 1980, Censo Nacional 2010 |
¿Cómo se llega a López?
El municipio de López está cruzado por dos rutas importantes. La ruta provincial 10 lo atraviesa de norte a sur, y por ella se encuentra el acceso principal al pueblo. La ruta provincial 64 lo cruza de este a oeste.
Además, junto a la Ruta 10, pasan las vías del Ferrocarril Mitre. Por estas vías, un tren llamado "El Tucumano" pasa cuatro veces a la semana, conectando la estación Retiro Mitre con Tucumán Mitre. Sin embargo, este tren no se detiene en la estación local, que se llama San Martín de Tours desde 1950.
La Historia de López: Sus Primeros Habitantes
Los primeros pobladores que llegaron a formar la colonia de López se establecieron como arrendatarios de Mariano López. Arrendatarios son personas que alquilan tierras para cultivarlas.
Muchos de estos primeros colonos eran inmigrantes que venían del norte de Italia, especialmente de una región llamada Piamonte.
El primer censo general de Santa Fe, que se hizo en junio de 1887, mostró que la población de la Colonia de López estaba formada por:
País | Personas |
---|---|
![]() |
2 |
![]() |
64 |
![]() |
1 |
![]() |
2 |
![]() |
3 |
![]() |
227 |
![]() |
15 |
Total inmigrantes | 250 |
Total habitantes | 314 |
Naturaleza en López: Fauna y Flora
Animales que Viven Aquí
En López se pueden encontrar muchas aves comunes, como chimangos, caranchos, benteveos, calandrias, lechuzas, horneros, cardenales y tacuaritas.
También hay reptiles, como víboras, iguanas y lagartijas. Además, se pueden ver batracios, que son animales como ranas y sapos.
Plantas y Paisajes
López se encuentra en una gran llanura. Sus tierras son muy fértiles, lo que las hace ideales para la agricultura y la cría de ganado.
Los árboles más comunes en la zona son los paraísos y los eucaliptos. También hay muchas otras hierbas y arbustos.
Eventos y Actividades en López
La Fiesta del Tractor
Desde octubre de 2006, López celebra la Fiesta del Tractor. Lo más interesante de esta fiesta es una gran colección de tractores antiguos. Estos tractores están en perfecto estado y funcionan muy bien. Pertenecen a la familia Bressi, que es muy conocida en la localidad.
Esta fiesta atrae a muchas personas de los alrededores y de otras provincias. Se pueden ver tractores de diferentes marcas, como Munktell, David Brown, Hart Parr, Oliver, Orenstein & Koppel, Fiat, IAME, Daimler Benz, Deutz, Lanz, MAN, Hanomag, Röhr, HSCS, John Deere, Case y Twin City. También hay algunos tractores hechos a mano por los organizadores.
El Deporte Local
El club de fútbol del pueblo se llama Argentino de López. Este equipo participa en la Liga Esperancina de Fútbol.
Un Encuentro para Jóvenes
Entre 2013 y 2019, un grupo de jóvenes de la localidad organizó un evento al aire libre llamado "Euforia". Contaron con la ayuda de todas las instituciones del pueblo. Este encuentro estaba pensado para que los jóvenes se divirtieran y atraía a cientos de personas de toda la región.
Véase también
En inglés: López, Santa Fe Facts for Kids