robot de la enciclopedia para niños

Daptrius chimango para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chimango/Tiuque
Milvago chimango -Rio Grande, Rio Grande do Sul, Brazil-8.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Falconiformes
Familia: Falconidae
Género: Daptrius
Especie: D. chimango
(Vieillot, 1816)
Distribución
Sinonimia
  • Polyborus chimango (protónimo)
  • Milvago chimango
  • Phalcoboenus chimango

El chimango o tiuque (Daptrius chimango) es un ave de la familia Falconidae, que incluye a los halcones y caracaras. Es originario del sur de América del Sur. Se le conoce también como caracara chimango.

Este pájaro se encuentra en Chile, Argentina y Uruguay. También se le puede ver en Bolivia, Paraguay y el sur de Brasil. En invierno, algunos chimangos viajan hasta las islas Malvinas. Es un ave que se adapta muy bien a diferentes lugares y no suele migrar grandes distancias.

¿Cómo es el Chimango?

El chimango mide unos 40 centímetros de largo. Los machos y las hembras adultos son un poco diferentes: las hembras tienen patas grises, igual que los jóvenes, mientras que las de los machos son amarillentas.

Su plumaje es de color pardo (marrón) con manchas claras. La garganta, el pecho y el abdomen son más claros. Su cabeza es parda, tiene un pico gris claro y ojos de color café oscuro. Cuando vuela, se pueden ver unas franjas claras en sus alas y la base de su cola es blanquecina.

Se parece a su pariente, el chimachima (Daptrius chimachima), pero el chimango es más pardo. La parte de abajo de sus alas tiene tonos castaños con marcas oscuras.

Los chimangos son aves que viven en grupos y son muy sociales. También son territoriales, lo que significa que defienden su espacio de otros animales que consideran una amenaza.

¿Dónde vive el Chimango?

Puedes encontrar al chimango en muchos tipos de lugares, siempre que la vegetación no sea muy alta. Vive desde la costa hasta las llanuras. También se le ve en bosques donde los árboles no son muy densos.

Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 1500 m s. n. m.. Es común verlos en zonas de ciudades y fábricas en Chile.

¿Cómo se reproduce el Chimango?

Los chimangos pueden anidar solos o en grupos. Su época de cría va de septiembre a diciembre, siendo octubre el mes con más nacimientos. Prefieren construir sus nidos en lugares con vegetación que los proteja del sol y la lluvia. No son muy exigentes con el tipo o la altura de la planta.

Ponen de dos a tres huevos, aunque a veces pueden poner hasta cinco. Los huevos tienen manchas rojas. La incubación dura entre veintiséis y treinta y dos días. Después de unas cinco semanas, los polluelos ya pueden dejar el nido. Tanto el padre como la madre se encargan de todo: construir el nido, proteger los huevos y alimentar a sus crías.

¿Qué come el Chimango?

El chimango es un cazador y también come carroña (animales muertos). Sus presas suelen ser pequeñas, como:

  • Insectos
  • Babosas
  • Gusanos y larvas
  • Crías de otras aves
  • Roedores pequeños
  • Peces pequeños
  • Camarones
  • Anfibios

Su habilidad para comer carroña es muy útil en su ecosistema.

¿Cómo se clasifica el Chimango?

La clasificación de las aves

La forma en que los científicos clasifican a las aves, como el chimango, puede cambiar con el tiempo. Esto se debe a que siempre se están haciendo nuevos estudios.

Originalmente, el chimango fue clasificado en el género Polyborus. Luego, por mucho tiempo, se le agrupó en el género Milvago junto al chimachima. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que el género Milvago no era tan preciso como se pensaba.

Ahora, se cree que el chimango está más relacionado con otras cuatro especies que antes estaban en el género Phalcoboenus. Todas estas especies, junto con el chimachima y el caracara negro (Daptrius ater), forman un grupo cercano. Por eso, estas siete especies se han movido al género Daptrius.

Aun así, algunos científicos todavía clasifican al chimango en otros géneros, como Chimango o Phalcoboenus. Esto muestra que la ciencia de la clasificación de especies está siempre evolucionando.

Subespecies del Chimango

Existen dos tipos principales de chimango, llamados subespecies, que se distribuyen en diferentes zonas:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chimango caracara Facts for Kids

kids search engine
Daptrius chimango para Niños. Enciclopedia Kiddle.