robot de la enciclopedia para niños

Zorro colorado achaleño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lycalopex culpaeus smithersi
Keulemans Culpeo.png
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Canidae
Género: Lycalopex
Especie: L. culpaeus
(Molina, 1782)
Subespecie: L. c. smithersi
(Thomas, 1914)
Distribución
La pequeña mancha azul en el centro de la Argentina señala la distribución de esta subespecie.
La pequeña mancha azul en el centro de la Argentina señala la distribución de esta subespecie.
Sinonimia
  • Pseudalopex culpaeus smithersi
  • Dusicyon culpaeus smithersi
  • Pseudalopex smithersi
  • Dusicyon smithersi
  • Lycalopex smithersi

El Lycalopex culpaeus smithersi, conocido como zorro colorado achaleño o zorro colorado de Achala, es una subespecie de zorro que vive en algunas zonas de América del Sur. Pertenece a la familia de los cánidos, que incluye a los perros y lobos.

Este zorro es una de las variedades del zorro culpeo (Lycalopex culpaeus). Se encuentra principalmente en las montañas del centro de Argentina.

Archivo:AguaenAchala
Pampa de Achala, un altiplano en el centro de Argentina, es el hogar de esta subespecie.
Archivo:CerroUritorcoCba
Los pastizales de altura en el cerro Uritorco son parte del hábitat de este zorro.

¿Cómo se descubrió el zorro achaleño?

Esta subespecie fue descrita por primera vez por el científico Oldfield Thomas en el año 1914. Su descripción se basó en el color rojizo de la piel de un ejemplar.

¿Cómo es el zorro colorado achaleño?

El zorro colorado achaleño es más pequeño que otros zorros culpeos. Tiene un cuerpo fuerte, con la cabeza y las patas de color rojizo. Su vientre, cuello y boca son blancos.

Su cola es muy peluda y de color gris, con la punta negra. La cola mide entre el 30% y el 40% del largo de su cuerpo. Pesa entre 4 y 6 kilogramos y mide entre 100 y 120 centímetros de largo.

Una característica especial de esta subespecie es su color rojizo uniforme. A diferencia de otros zorros, los pelos negros de su pelaje son reemplazados por un intenso color rojizo.

¿Dónde vive el zorro achaleño?

Este zorro habita en montañas, praderas, zonas con arbustos, desiertos y bosques. Es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico.

Vive en las sierras Grandes y sierras de Comechingones, en las provincias de Córdoba y San Luis, en el centro de Argentina. Se cree que también podría estar en el sur de Santiago del Estero.

Prefiere vivir en lugares con pastizales y que no sean muy empinados, a una altura de entre 1500 y 2200 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué come el zorro colorado achaleño?

El zorro achaleño es un carnívoro que se alimenta principalmente de roedores pequeños. También come liebres, aves y pequeños reptiles.

En algunas áreas donde hay mucha actividad humana, los zorros pueden acercarse a los rebaños de ovejas. Esto ha causado que algunas personas los persigan. Por esta razón, el zorro achaleño es poco común en ciertas zonas y ha desaparecido de otras.

Un estudio en las Sierras Grandes de Córdoba mostró que los roedores son muy importantes en su dieta. Estos animales les proporcionan la mayor parte de la energía que necesitan para vivir. Los cambios en el ambiente podrían afectar a estos roedores y, por lo tanto, a los zorros.

¿Cómo se comporta el zorro achaleño?

Estos zorros son más activos desde el anochecer hasta el amanecer, especialmente durante la noche. Su actividad es menor al mediodía y por la tarde.

Galería de imágenes

kids search engine
Zorro colorado achaleño para Niños. Enciclopedia Kiddle.