robot de la enciclopedia para niños

Luigi Longo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luigi Longo
Luigi Longo 1979.jpg

Logo Partito Comunista Italiano.svg
Secretario General del Partido Comunista Italiano
22 de agosto de 1964-16 de marzo de 1972
Predecesor Palmiro Togliatti
Sucesor Enrico Berlinguer

Información personal
Nacimiento 15 de marzo de 1900
Fubine, Bandera de Italia Reino de Italia
Fallecimiento 16 de octubre de 1980
Roma, Bandera de Italia Italia
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Cementerio comunal monumental Campo Verano
Nacionalidad Italiana (1946-1980)
Religión Ateo
Lengua materna Italiano
Familia
Cónyuge Teresa Noce
Hijos 3
Información profesional
Ocupación Político
Rama militar Brigadas Internacionales
Rango militar Comandante
Conflictos Guerra civil española
Partido político Partido Comunista Italiano (PCI)
Miembro de Consejo Nacional
Distinciones

Luigi Longo (nacido en Fubine Monferrato el 15 de marzo de 1900 y fallecido en Roma el 16 de octubre de 1980), conocido también como Gallo, fue un importante político italiano. Fue el secretario general del Partido Comunista Italiano desde 1964 hasta 1972.

Luigi Longo se opuso al gobierno autoritario de Benito Mussolini en Italia. Participó en la Guerra civil española y también en la Segunda Guerra Mundial.

¿Quién fue Luigi Longo?

Sus primeros años y estudios

Luigi Longo nació en Fubine Monferrato, una localidad en la región de Piamonte, Italia. Cuando era estudiante en el Politécnico de Turín, se unió a las Juventudes Socialistas. Participó activamente en todas las actividades de esta organización.

Pronto, comenzó a colaborar con una corriente de pensamiento político dentro del Partido Socialista Italiano (PSI). Esta corriente se centraba en las ideas de Marx, y trabajaba con el periódico L’Ordine Nuovo, dirigido por Antonio Gramsci.

En 1921, Luigi Longo ayudó a fundar el Partido Comunista Italiano (PCI). Desde ese momento, se convirtió en uno de sus líderes más importantes.

Su vida en el exilio y la política internacional

Luigi Longo era un fuerte opositor a los gobiernos autoritarios. Cuando Benito Mussolini estableció un gobierno de este tipo en Italia a partir de 1922, Longo tuvo que irse del país y se exilió en Francia.

En 1922, Longo representó a Italia en un congreso internacional de partidos políticos, donde conoció a Lenin. Volvió a Moscú en otras ocasiones, participando en comisiones políticas internacionales. En 1926, se casó con Teresa Noce, quien también era una activista política. Compartieron su vida y sus luchas hasta 1954.

En 1934, como representante del PCI, Longo firmó un acuerdo de colaboración entre los partidos comunistas y socialistas italianos.

Participación en conflictos importantes

Luigi Longo participó en la Guerra civil española (1936-1939). Allí fue un líder político del Batallón Garibaldi, que formaba parte de las Brigadas Internacionales. Usaba el apodo de Gallo durante este tiempo.

Después de que la Segunda República Española fuera derrotada en 1939, Longo regresó a Francia.

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial y los alemanes invadieron Francia, el gobierno francés de la época lo arrestó. Fue detenido en un lugar de internamiento llamado Vernet hasta 1941. Luego, fue entregado a las autoridades italianas y encarcelado en Ventotene.

Después de que Mussolini fuera destituido el 25 de julio de 1943, Longo fue liberado. Cuando Mussolini recuperó el control del norte de Italia, Longo se puso al frente de las Brigadas Garibaldi. Estas eran fuerzas de resistencia formadas por comunistas italianos. Más tarde, fue comandante de otro grupo llamado Grupo de Voluntarios por la Libertad.

En abril de 1945, Longo fue uno de los líderes principales de la revuelta contra el gobierno autoritario en el norte de Italia. Esta revuelta llevó a la liberación del país y al fin de la guerra.

Su papel en la política de posguerra

Archivo:LongoTogliatti
Longo (izquierda) con Palmiro Togliatti (1956).

Al terminar la guerra, Luigi Longo fue elegido miembro del Congreso Nacional. En 1946, se convirtió en diputado de la Asamblea Constituyente, que ayudó a crear la nueva Constitución de Italia. Continuó siendo elegido miembro de la Cámara de los Diputados italiana hasta que se retiró de la política.

En 1964, después de la muerte de Palmiro Togliatti, Longo lo sucedió como secretario general del PCI. Él dijo que era "un secretario, no un jefe", mostrando su humildad. Desde este puesto, continuó la línea política de Togliatti, que buscaba cambios graduales en la sociedad. Esto hizo que las relaciones entre el PCI y el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) se volvieran menos cercanas.

En 1968, Longo criticó la intervención de la Unión Soviética en Checoslovaquia. También abrió el PCI a nuevos miembros, incluyendo estudiantes y activistas de movimientos sociales.

Luigi Longo trabajó muy de cerca con Enrico Berlinguer. En 1972, debido a su salud, Longo renunció como secretario general y apoyó la elección de Berlinguer como su sucesor. Desde ese año hasta su fallecimiento, fue Presidente Honorario del PCI.

Falleció en Roma en octubre de 1980.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luigi Longo Facts for Kids

kids search engine
Luigi Longo para Niños. Enciclopedia Kiddle.