Lucas Moura para niños
Datos para niños Lucas Moura |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nombre completo | Lucas Rodrigues Moura da Silva | ||||||||||||||||
Nacimiento | São Paulo, Brasil 13 de agosto de 1992 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Brasileña | ||||||||||||||||
Altura | 1,72 m (5′ 8″) | ||||||||||||||||
Peso | 72 kg (158 lb) | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||
Debut deportivo | 2010 (São Paulo F. C.) |
||||||||||||||||
Club | São Paulo F. C. | ||||||||||||||||
Liga | Serie A de Brasil | ||||||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||||||
Dorsal(es) | 7 | ||||||||||||||||
Goles en clubes | 138 | ||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||
Debut | 27 de marzo de 2011 | ||||||||||||||||
Dorsal(es) | 11 | ||||||||||||||||
Part. (goles) | 37 (4) | ||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Lucas Rodrigues Moura da Silva, conocido como Lucas Moura, nació el 13 de agosto de 1992 en São Paulo, Brasil. Es un futbolista brasileño que juega como delantero para el São Paulo Futebol Clube en la liga principal de Brasil.
Lucas es conocido por su velocidad y habilidad para regatear. Ha jugado en importantes clubes de fútbol y ha representado a su país en varias ocasiones.
Contenido
¿Cómo comenzó la carrera de Lucas Moura?
Sus inicios en el fútbol juvenil
Lucas comenzó a jugar fútbol en la escuela de Marcelinho Carioca. Al principio, incluso lo llamaban "Marcelinho" por su parecido con el exfutbolista.
A los diez años, sus padres aceptaron una oferta del Corinthians para que Lucas se uniera a sus equipos infantiles.
Durante su tiempo en el Corinthians, Lucas tenía una rutina muy ocupada. Estudiaba por la mañana y entrenaba por la tarde. Tenía que tomar dos autobuses para ir y dos para volver, lo que hacía que llegara a casa muy tarde.
Después de tres años, sus padres buscaron una solución. Decidieron que Lucas se uniera al São Paulo, un club que les dio mucha confianza.
Su llegada al São Paulo F. C.
Lucas llegó al São Paulo cuando tenía 13 años. Con los equipos juveniles del São Paulo, ganó el Campeonato Paulista y la Copa São Paulo de Juniors en 2010.
Gracias a su buen desempeño, el entrenador Ricardo Gomes lo subió al primer equipo en 2010.
Debut y primeros goles en el São Paulo
Lucas hizo su debut profesional en 2010 en un partido contra el Atlético Paranaense. Entró al campo durante el partido, que terminó en empate.
Su primer partido como titular fue contra el Vasco da Gama. Lucas empezó a destacar y a tener muy buenas actuaciones. Su primer gol lo marcó contra el Atlético Mineiro, en su cuarto partido como titular.
Desde ese momento, Lucas tuvo más oportunidades y se convirtió en uno de los mejores jugadores del equipo.
Un nuevo nombre y reconocimiento
Al principio, Lucas era conocido como "Marcelinho" por los medios de comunicación. Sin embargo, él decidió que quería ser llamado Lucas para crear su propia historia. El 16 de septiembre, jugó su primer partido con "Lucas" en su camiseta.
Al final de 2010, la FIFA lo reconoció como una de las mayores revelaciones del año.
Temporadas destacadas en Brasil
El 17 de febrero de 2011, Lucas renovó su contrato con el São Paulo hasta 2015. Su cláusula de rescisión (el precio para que otro club lo compre) era muy alta, lo que lo convirtió en uno de los jugadores más valiosos de Brasil.
En 2011, Lucas se convirtió en el goleador más joven del São Paulo en el Campeonato Brasileño, anotando 9 goles. Aunque a veces fue criticado por jugar de forma muy individual, terminó el año como uno de los jugadores más importantes del equipo.
El 27 de octubre de 2012, Lucas anotó tres goles en un solo partido (un Tripleta) contra el Sport Recife, ayudando a su equipo a ganar 4 a 2.
El 12 de diciembre de 2012, Lucas jugó su último partido con el São Paulo antes de irse a Europa. En la final de la Copa Sudamericana contra Tigre de Argentina, marcó un gol y dio una asistencia. El São Paulo ganó el torneo, lo que fue un gran cierre para Lucas en el club.
¿Dónde jugó Lucas Moura en Europa?
Su etapa en el París Saint-Germain

El 8 de agosto de 2012, el São Paulo anunció que el París Saint-Germain (PSG) de Francia había comprado a Lucas por 43 millones de euros. Esta fue la transferencia más cara de un futbolista brasileño en ese momento.
Lucas se unió al PSG en enero de 2013. Debutó con el equipo el 2 de enero de 2013 en un partido amistoso en Doha, Catar, donde su equipo ganó 5 a 1.
Primeros partidos y títulos en Francia
El 11 de enero de 2013, Lucas debutó oficialmente con el PSG en un partido de liga. El 20 de enero, dio una asistencia a Zlatan Ibrahimović para el gol de la victoria contra el Bordeaux.
El 12 de mayo, el PSG ganó la Ligue 1 2012/13, el primer título de Lucas con el club francés.
En las siguientes temporadas, Lucas siguió siendo un jugador clave. Marcó su primer gol oficial en la liga francesa contra el Bordeaux en la temporada 2013-2014. También tuvo una actuación destacada contra el Lille, donde marcó un gol y dio dos asistencias.
Lucas ganó la Ligue 1 nuevamente en la temporada 2013-2014 y en la 2014-2015. En esta última, también alcanzó los 100 partidos con el PSG.
Su paso por el Tottenham Hotspur
El 31 de enero de 2018, Lucas Moura fue fichado por el Tottenham Hotspur de Inglaterra. El club pagó 28.4 millones de euros por él.
Un momento inolvidable en la Champions League
El 8 de mayo de 2019, Lucas tuvo una actuación histórica. Anotó tres goles (un hat-trick) contra el Ajax de Ámsterdam en la UEFA Champions League. Estos goles fueron cruciales para que el Tottenham se clasificara por primera vez a la final de este importante torneo.
¿Cómo ha representado Lucas Moura a Brasil?

Con la selección juvenil
El 30 de noviembre de 2010, Lucas fue convocado para la selección brasileña sub-20. Participó en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2011 en Perú, donde Brasil se coronó campeón. Lucas usó la camiseta número 10 y fue el segundo máximo goleador de Brasil en el torneo, solo detrás de Neymar.
Con la selección principal
El 27 de marzo de 2011, Lucas fue convocado por primera vez a la selección absoluta de Brasil. Debutó en un partido amistoso contra Escocia, donde entró en los últimos 15 minutos y mostró su velocidad.
Participó en la Copa América 2011, donde Brasil llegó a cuartos de final.
En julio de 2012, Lucas formó parte del equipo que ganó la Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Aunque fue suplente, era muy aplaudido por los aficionados cada vez que entraba al campo. Al perder la final, Lucas se sintió muy triste por no haber logrado la Medalla de oro para su país.
A pesar de su buen desempeño, el entrenador Luiz Felipe Scolari no lo convocó para la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
Participaciones en torneos importantes
Lucas Moura ha representado a Brasil en varios torneos internacionales:
- Copa América 2011 (Cuartos de final)
- Juegos Olímpicos de Londres 2012 (Medalla de Plata)
- Copa FIFA Confederaciones 2013 (Campeón)
Reconocimientos individuales
Lucas Moura ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo:
- Balón de Oro en la Copa del Atlántico sub-19 (2010)
- Revelación del Campeonato Brasileño (2010)
- Mejor mediapunta del Campeonato Paulista (2011, 2012)
- Mejor jugador de la final del Campeonato Sudamericano Sub-20 (2011)
- Mejor jugador de la Copa Sudamericana 2012 y de su final.
- Parte del equipo ideal de la Copa Sudamericana 2012 y de la Ligue 1 2013/14.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lucas Moura Facts for Kids