robot de la enciclopedia para niños

Lucas Martínez Vegaso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucas Martínez Vegaso
Información personal
Nacimiento 1510
Trujillo (Corona de Castilla)
Fallecimiento 29 de abril de 1567
Lima (Perú)
Información profesional
Ocupación Conquistador
Firma
Firma de Lucas Martínez Vegaso (o Vegazo).JPG

Lucas Martínez Vegaso (nacido en Trujillo, España alrededor de 1510 y fallecido en Lima, Virreinato del Perú el 29 de abril de 1567) fue un importante explorador y conquistador español. Llegó a Panamá en 1529 y se unió a la tercera expedición de Francisco Pizarro, que zarpó hacia la costa peruana el 27 de diciembre de 1530.

Archivo:Firma de Lucas Martínez Vegaso (o Vegazo)
Firma de Lucas Martínez Vegaso

Orígenes de Lucas Martínez Vegaso

Lucas Martínez Vegaso fue hijo de Francisco Martínez Vegaso y de Francisca de Valencia.

Encuentro con el Imperio Inca

Lucas Martínez y los soldados de Pizarro desembarcaron en Túmbez y avanzaron hacia Cajamarca. Allí buscaron el Imperio del oro, conocido por sus riquezas. Tras intercambiar mensajes, Pizarro y Atahualpa, el líder inca, se encontraron el 16 de noviembre de 1532. En ese encuentro, Atahualpa fue capturado.

El 26 de julio de 1533, Atahualpa falleció. Lucas Martínez dejó un registro escrito de este momento. Después de este suceso, Lucas y los soldados de Pizarro continuaron su camino hacia el Cuzco, la capital inca.

Tesoros del Cuzco

Una vez en el Cuzco, los españoles tomaron la ciudad y comenzaron a buscar los tesoros incas. El conquistador Juan Ruiz de Arce describió lo que encontraron en el Templo del Sol, también conocido como Coricancha:

"Hallamos muchas ovejas de oro (llamas) y mujeres y cántaros y jarros y otras piezas muchas. Hallamos en todos los aposentos del monasterio, alrededor de él, junto a las tejas, una plancha de oro tan ancha como un palmo..."

Participación en la Conquista y Colonización

Lucas Martínez participó en el Sitio del Cuzco, donde las fuerzas españolas lograron vencer al ejército de Manco Inca. Después de controlar la rebelión, los soldados españoles se extendieron por el Imperio inca. Establecieron nuevas ciudades y tomaron puntos importantes.

Con la región más tranquila, los conquistadores recibieron tierras como recompensa por sus servicios. Esto marcó el inicio de la colonización. Lucas Martínez Vegaso se convirtió en uno de los españoles más ricos del Virreinato del Perú.

Francisco Pizarro le entregó una gran extensión de tierra. Esta abarcaba lo que hoy son las provincias peruanas de Moquegua y Tacna. También incluía las regiones chilenas de Arica y Parinacota y Tarapacá.

Apoyo a la Conquista de Chile

Lucas Martínez ayudó a los conquistadores que se dirigían a Chile. Sus razones eran tanto económicas como familiares. Su hermano, Francisco Martínez Vegaso, había formado una sociedad para esta empresa con Pedro de Valdivia y Juan Fernández de Alderete. Ellos se habían conocido en Venezuela alrededor de 1536.

Lucas había acordado en Cuzco con su hermano Francisco participar económicamente en la conquista chilena. Exigió el 50% de las ganancias. Cuando Valdivia envió a cinco hombres a pedir ayuda desde Perú, Lucas los recibió en Arica. Les prometió enviar un barco con armas, caballos y otros bienes por un valor de 12.000 pesos. Le dijo a Valdivia que se los pagara cuando pudiera.

Lucas Martínez Vegaso como Empresario

La mina de Huantajaya le dio a Lucas Martínez grandes ganancias. Sin embargo, sus negocios no se limitaban a la minería. Era un importante hombre de empresa con varias actividades comerciales.

Además de la plata, sus grandes haciendas de ganado proveían de carne y caballos a toda la región. Incluso exportaba parte de sus productos a Chile y Lima.

El puerto de Arica era muy activo, ya que por allí salía toda la plata de la región y del Alto Perú. Lucas aprovechó su visión comercial para otras actividades. Montó un astillero para construir y reparar barcos. También instaló una moderna fábrica de cuerdas. Sus negocios también se extendían a Arequipa, donde poseía otras propiedades que aumentaban sus ganancias y su prestigio social.

Las Guerras Civiles en Perú

Después de las guerras civiles que enfrentaron a los españoles en el territorio peruano, Lucas Martínez perdió sus bienes. Esto ocurrió porque luchó del lado de las fuerzas rebeldes. Lucas apoyó a Gonzalo Pizarro y combatió en la batalla de Añaquito contra las fuerzas del virrey Blasco Núñez Vela. Por esta razón, perdió los valiosos territorios que le habían sido dados en el actual norte de Chile y sur del Perú.

Como resultado de su participación, Lucas Martínez fue encarcelado en Lima en 1547. Al año siguiente, fue condenado a perder todas sus propiedades. Sin embargo, gracias a las gestiones del Alcalde de Lima, Nicolás de Ribera, ante don Pedro de La Gasca, Lucas Martínez logró recuperar las tierras que le habían dado tanto prestigio y dinero.

El 20 de abril de 1567, ya mayor, se casó en Lima con María Davalos del Castillo. Ella era hija de Nicolás de Ribera, Alcalde de Lima, y de Elvira Davalos.

Fallecimiento

Lucas Martínez Vegaso falleció el 29 de abril de 1567, solo nueve días después de casarse. No tuvo hijos, por lo que su viuda heredó todos los bienes que había ganado este conquistador. Él fue quien fundó la ciudad de Arica, que con el tiempo se convertiría en una de las más prósperas e importantes del Perú colonial.

kids search engine
Lucas Martínez Vegaso para Niños. Enciclopedia Kiddle.