Juan Fernández de Alderete para niños
Datos para niños Juan Fernández de Alderete |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1503 Toro (Corona de Castilla) |
|
Fallecimiento | 1572 Santiago de Chile (Capitanía General de Chile) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Conquistador | |
Juan Fernández de Alderete (nacido en Toro, en 1503, y fallecido en Santiago de Chile, en 1572) fue un explorador y militar español. Participó en importantes expediciones en lo que hoy conocemos como Venezuela y Chile. Se le conocía por su relación con Jerónimo de Alderete, otro compañero de expediciones en Chile.
Contenido
¿Quién fue Juan Fernández de Alderete?
Juan Fernández de Alderete fue un personaje clave en la época de la exploración y establecimiento español en América. Su vida estuvo llena de viajes y desafíos, desde la búsqueda de riquezas hasta la fundación de ciudades.
Primeros años y expediciones en Venezuela
No se sabe mucho sobre los primeros años de vida de Juan Fernández de Alderete. Sin embargo, en 1534, se unió a la expedicia de Jerónimo de Ortal. Esta expedición tenía como objetivo encontrar la legendaria ciudad de El Dorado.
Alderete se unió a Ortal en Cubagua y luego se dirigieron a Tierra Firme. Allí, en 1535, fundaron un asentamiento llamado San Miguel de Neveri.
Desafíos y conflictos en la exploración
Durante su tiempo en Venezuela, Alderete participó en batallas bajo el mando de Ortal y Agustín Delgado. Se enfrentaron a los pueblos originarios de la zona y también a otros grupos españoles que buscaban controlar los mismos territorios.
En febrero de 1535, el grupo se dirigió hacia los llanos en busca del río Meta. En un lugar llamado Chapaure, algunos miembros de la expedición, incluyendo a Fernández de Alderete y otro capitán llamado Martín Nieto, se rebelaron contra Ortal.
Después de esto, Alderete y su grupo se encontraron con una expedición alemana liderada por Nicolás Federmann. Aunque intentaron unirse a Federmann, este los capturó y les quitó sus bienes.
Fernández de Alderete logró escapar y llegó a Santo Domingo en 1537. Allí, informó sobre lo sucedido y presentó quejas contra los alemanes.
Viaje a Chile y vida en Santiago
En 1538, Juan Fernández de Alderete viajó a Perú y luego continuó hacia Chile. Se unió a la expedición de Pedro de Valdivia en Tarapacá.
Valdivia le dio un puesto importante en el primer gobierno local de Santiago de Chile en 1541. También le asignó una encomienda, que era un sistema para organizar el trabajo de los pueblos originarios en el río Mapocho.
Alderete ocupó varios cargos importantes en Santiago. Fue alcalde en varias ocasiones hasta 1557. También se encargó de administrar los bienes de personas fallecidas y fue veedor (supervisor) y alférez real (portador del estandarte del rey).
Retiro y vida religiosa
En 1561, Juan Fernández de Alderete decidió dejar la vida pública y se unió a la orden franciscana. Había donado un terreno para la construcción del Hospital de Nuestra Señora del Socorro. Este fue el primer hospital en Chile y estaba junto al Convento de San Francisco del Sagrario.
Juan Fernández de Alderete vivió en este convento hasta su fallecimiento en 1572.