robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Cabrera (científico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolás Cabrera
Información personal
Nombre de nacimiento Nicolás Cabrera Sánchez-Real
Nacimiento 12 de febrero de 1913
Madrid (España)
Fallecimiento 14 de septiembre de 1989
Madrid (España)
Residencia España
Nacionalidad Española
Familia
Padre Blas Cabrera Felipe
Hijos Blas Cabrera Navarro
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Supervisor doctoral Léon Brillouin y Louis de Broglie
Información profesional
Ocupación Físico y profesor universitario
Empleador
Distinciones

Nicolás Cabrera Sánchez (nacido en Madrid, España, el 12 de febrero de 1913, y fallecido en la misma ciudad el 14 de septiembre de 1989) fue un importante científico español. Se le considera una figura clave en el desarrollo de la física en España. Nicolás Cabrera se interesó mucho por la ingeniería y el estudio de los materiales. Es conocido por sus investigaciones sobre cómo crecen los cristales y cómo proteger los metales de la oxidación (cuando se estropean por el aire o el agua).

Nicolás Cabrera: Un Físico Destacado

Nicolás Cabrera fue un científico que dedicó su vida a entender el mundo a través de la física. Su trabajo ayudó a España a avanzar en este campo.

Sus Primeros Años y Familia

Nicolás Cabrera era hijo de Blas Cabrera Felipe, quien también fue un físico muy reconocido en España. Nicolás se casó con Carmen y tuvieron tres hijos: Blas, Cristina y Carmen. Su hijo Blas Cabrera Navarro siguió los pasos de su padre y abuelo, convirtiéndose también en físico. Es conocido por su investigación en la búsqueda del monopolo magnético, una partícula teórica.

Durante un tiempo, Nicolás Cabrera vivió en Estados Unidos. Regresó a España en 1968.

Su Carrera Científica y Descubrimientos

Nicolás Cabrera estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Madrid. Debido a circunstancias difíciles en España, tuvo que interrumpir sus estudios. Los continuó en París, donde obtuvo su doctorado. Sus tutores fueron los profesores Léon Brillouin y Louis-Victor de Broglie, este último ganador del Premio Nobel de Física.

En 1947, el profesor Nevill Francis Mott, otro ganador del Premio Nobel de Física, lo invitó a trabajar en la Universidad de Bristol en el Reino Unido. Allí, Nicolás Cabrera investigó cómo se oxidan los metales.

¿Qué es el Crecimiento de Cristales?

En 1951, Nicolás Cabrera publicó un estudio muy importante sobre el crecimiento de los cristales. Junto con Frederick Charles Frank y W. K. Burton, descubrió cómo las superficies de los cristales pueden volverse "rugosas" durante su formación. Esto es fundamental para entender cómo se forman los materiales.

Investigaciones Clave en Metales

En 1952, la Universidad de Virginia en Estados Unidos lo contrató como profesor. Durante seis años, dirigió el departamento de Física de esa universidad. Su trabajo en la oxidación de metales fue muy influyente.

Regreso a España y Legado

Nicolás Cabrera regresó a España en 1968. La Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.) lo contrató como profesor. En 1971, fundó el departamento de Ciencias Físicas en esta universidad. Durante un tiempo, Javier Solana, quien también había estado en la Universidad de Virginia, fue su asistente en Madrid.

Reconocimientos y Premios

Por su importante trayectoria, Nicolás Cabrera recibió muchos honores. En 1974, se le otorgó la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, una distinción muy importante en España.

También recibió otras condecoraciones, como las Medallas de Oro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y de la Universidad Autónoma de Madrid. En mayo de 1989, recibió la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid.

En su honor, el Instituto Nicolás Cabrera fue fundado en 1989 en la Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.).

kids search engine
Nicolás Cabrera (científico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.