Catedral de Estrasburgo para niños
Datos para niños Catedral de Notre-Dame de Estrasburgo |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
![]() Fachada principal de la Catedral de Notre-Dame de Estrasburgo.
|
||
Localización | ||
País | Francia | |
División | Estrasburgo | |
Dirección | Estrasburgo, Alsacia, Francia | |
Coordenadas | 48°34′54″N 7°45′03″E / 48.581666666667, 7.7508333333333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Catolicismo | |
Diócesis | Arquidiócesis de Estrasburgo | |
Advocación | Virgen María | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1015 | |
Construcción | 1015- | |
Arquitecto | Ulrich Ensingen, Johannes Hültz, Erwin von Steinbach, Gustave Klotz y Jacob von Landshut | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Gótico | |
Año de inscripción | 1862 | |
Altura | 142 m | |
Planta del edificio | ||
|
||
Mapa de localización | ||
Ubicación en Gran Este.
|
||
Sitio web oficial | ||
La Catedral de Notre-Dame de Estrasburgo es una impresionante iglesia catedral católica que se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Estrasburgo, en Francia. Está dedicada a la Virgen María.
Este magnífico edificio fue construido a lo largo de más de cuatro siglos, desde el año 1015 hasta 1439. Es un ejemplo destacado de la arquitectura gótica tardía. Varios arquitectos de diferentes regiones de Europa trabajaron en su diseño, combinando estilos de otras famosas catedrales.
Su única torre, que alcanza los 142 metros de altura, fue la estructura más alta del mundo durante más de dos siglos. Superó incluso a la Gran Pirámide de Guiza y mantuvo este récord hasta la construcción de la Torre Eiffel en París en 1887.
La catedral ha sido testigo de muchos eventos históricos. Ha resistido conflictos y bombardeos, mostrando su gran fortaleza a lo largo del tiempo. En 1988, la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad.
En 1956, el Consejo de Europa la eligió como símbolo de la paz y la unión europea. En 1988, el papa Juan Pablo II la visitó para celebrar los 2000 años de la ciudad. En 2001, se tomaron medidas de seguridad para protegerla de posibles amenazas.
Contenido
Historia de la Catedral de Estrasburgo
La Catedral de Notre-Dame de Estrasburgo tiene una historia muy larga, que se remonta a más de mil años.
Primeros edificios: Orígenes de la Catedral
Se cree que en el lugar donde hoy se levanta la catedral, ya existía una iglesia desde el siglo III o siglo IV. Esta zona era importante para la difusión del cristianismo.
Alrededor del año 510, después de que la ciudad fuera refundada, se construyó una primera catedral. Lamentablemente, no quedan muchos restos de ella.
En el año 1002, durante una guerra, la ciudad de Estrasburgo fue atacada y la catedral de esa época fue incendiada.
Reconstrucción y primeras ampliaciones (1015-1240)
Después del incendio, en 1015, se decidió construir un nuevo y gran edificio. Este sería el inicio de la actual Catedral de Notre-Dame. Las excavaciones arqueológicas han confirmado esto.
Hacia 1050, el obispo Guillermo terminó la construcción de esta nueva basílica. Se decía que era una de las iglesias más grandes de su tiempo.
A partir de 1135, comenzaron las primeras ampliaciones. Se añadieron nuevas secciones, como la cripta. Más tarde, alrededor de 1180, se hicieron reformas más grandes, incluyendo el coro y la nave transversal.
Durante este periodo, el estilo arquitectónico en Europa estaba cambiando del románico al Arte gótico. Hacia 1220, nuevos arquitectos de Francia y Borgoña comenzaron a introducir el estilo gótico en la catedral.
Uno de estos maestros, entre 1230 y 1240, añadió la famosa "columna de los ángeles" o "columna del Juicio". Esta columna es una obra única, inspirada en otras catedrales góticas.
Después de 1240, el estilo gótico se consolidó en la catedral, siguiendo el ejemplo de las grandes catedrales de París y Reims.
En 1275, la nave central fue terminada. Luego, se comenzó a trabajar en la fachada principal, conocida como frontispicio.
En 1284, el maestro Erwin von Steinbach diseñó el impresionante rosetón de la fachada. Su hijo continuó los trabajos después de su muerte en 1318, añadiendo más detalles a las torres y la parte baja de la fachada.
Entre 1341 y 1372, el maestro Gerlach dirigió la obra. Él terminó las dos torres hasta la plataforma en 1365 y construyó el arco sobre el rosetón, colocando estatuas de los apóstoles.
Un terremoto en 1356-1357, que causó daños en otras catedrales, hizo que se revisaran los planes para las torres de Estrasburgo.
La torre más alta: Culminación de la obra (1399-1439)
En 1399, llegó el arquitecto Ulrich von Ensingen, quien había trabajado en la Catedral de Ulm. Él propuso un diseño para elevar la torre norte a una altura impresionante.
Cuando Ulrich falleció en 1419, la base octogonal de la torre ya estaba lista. Su sucesor, el maestro Jena Hultz, modificó el diseño original y completó la "flecha" (la parte puntiaguda de la torre) en 1439.
Con sus 142 metros de altura, la Catedral de Estrasburgo se convirtió en el edificio más alto del mundo en ese momento. Mantuvo este título hasta 1647, cuando otra iglesia la superó, y luego hasta 1874, cuando fue superada por la Catedral de Ruan.
Cambios y restauraciones (Siglos XVI al XIX)
A lo largo de los siglos, se consideraron proyectos para construir una segunda torre en el lado sur, pero nunca se llevaron a cabo.
En el siglo XVI, se hicieron algunas adiciones artísticas, como la sacristía de Saint Laurent y la capilla de Santa Catalina.
En 1571, se terminó de montar el famoso Reloj astronómico de Estrasburgo, una obra de ingeniería y arte de 18 metros de altura.
Durante la Revolución francesa, en 1793, la catedral sufrió daños y parte de su mobiliario artístico fue destruido. Muchas esculturas de reyes fueron derribadas, pero con el tiempo se reconstruyeron y se volvieron a colocar.
En 1862, el Estado francés la declaró Monumento histórico de Francia, reconociendo su gran valor.
Restauración y eventos recientes (Siglo XX)
A principios del siglo XX, se realizaron importantes trabajos para reforzar los cimientos de la torre norte. Más tarde, se reparó completamente la fachada occidental.
Sin embargo, se notó que la piedra rosada de la catedral se estaba deteriorando por la erosión. Por eso, se creó un servicio especial para vigilar y conservar el edificio.
En octubre de 1988, el papa Juan Pablo II visitó la catedral para celebrar el bimilenario de la ciudad. Se realizó una ceremonia que simbolizó la reconciliación entre Francia y Alemania.
Detalles arquitectónicos del exterior
La catedral es famosa por sus detalles exteriores, llenos de esculturas y elementos decorativos.
La fachada principal: El Frontispicio
La fachada principal, o frontispicio, es una de las partes más decoradas de la catedral. Tiene tres grandes puertas, cada una con un tímpano (espacio semicircular sobre la puerta) lleno de esculturas que representan momentos importantes de la vida de Cristo.
El rosetón, diseñado por Erwin de Steinbach, es el elemento central. Es único porque sus motivos decorativos se inspiran en espigas de trigo, simbolizando la importancia económica de la ciudad en esa época. Debajo del rosetón, hay una "galería de los apóstoles" con muchas esculturas.
El tímpano de la puerta central muestra la Pasión de Cristo. En el pilar central, hay una escultura de la Virgen María con el Niño.
La puerta norte, a la izquierda, tiene esculturas de "las virtudes que triunfan sobre los vicios". Su tímpano muestra escenas de la infancia de Jesús de Nazareth.
La puerta sur, a la derecha, presenta las "vírgenes prudentes" y las "vírgenes necias", figuras que representan la sabiduría y la falta de ella. También hay una figura que representa la tentación. El tímpano de esta puerta muestra escenas del Juicio Final.
Puertas laterales: Historia y simbolismo
En los extremos de la nave transversal, hay dos puertas laterales. La puerta norte se llama de San Lorenzo y muestra una escena de San Lorenzo.
La puerta sur, llamada del "Juicio", es la más antigua de las dos. Su estilo es románico. Está decorada con tres figuras que representan a la Iglesia, la Sinagoga y al rey Salomón. Esta puerta era el lugar donde los obispos de Estrasburgo celebraban sus juicios.
Cerca de esta puerta, hay una escultura de una joven con herramientas de tallador de piedra. Se dice que es la imagen de Sabine, la hija del arquitecto Erwin de Steinbach.
-
Portal de San Lorenzo
La imponente torre campanario
Con sus 142 metros de altura, la torre campanario de la Catedral de Estrasburgo fue el edificio más alto del mundo desde 1647 hasta 1874. Es un símbolo de la maestría arquitectónica de la época.
El interior de la Catedral
El interior de la catedral es igualmente impresionante, con muchos detalles artísticos.
El Púlpito: Una obra de arte
El púlpito de la catedral es una obra de arte gótico muy decorada. Tiene unas cincuenta figuras que muestran escenas de los evangelistas, la crucifixión y la vida de santa Bárbara.
Hay una pequeña figura de un perro en la escalera del púlpito. Se dice que es un recuerdo de un predicador que llevaba a su perro para calentarse los pies en invierno. En ciertos días soleados, la luz que entra por las vidrieras proyecta un color verde sobre la imagen de Cristo en la cruz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Strasbourg Cathedral Facts for Kids
- Anexo:Iglesias más altas del mundo