robot de la enciclopedia para niños

Los Puertos de Altagracia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Puertos de Altagracia
Pueblo
View from the bay in the ports of Altagracia.jpg
Vista de Los Puertos de Altagracia.
Los Puertos de Altagracia ubicada en Venezuela
Los Puertos de Altagracia
Los Puertos de Altagracia
Localización de Los Puertos de Altagracia en Venezuela
Los Puertos de Altagracia ubicada en Estado Zulia
Los Puertos de Altagracia
Los Puertos de Altagracia
Localización de Los Puertos de Altagracia en Zulia
Coordenadas 10°40′28″N 71°30′50″O / 10.67444167, -71.51378611
Entidad Pueblo
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Zulia Zulia
 • Municipio Bandera Miranda.PNGMiranda
Alcalde Jorge Nava
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de septiembre de 1529
Superficie  
 • Total 127 km²
Altitud  
 • Media 1 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 101 527 hab.
Gentilicio Altagraciano, a
Huso horario UTC -4:00

Los Puertos de Altagracia es una ciudad importante en el Estado Zulia, Venezuela. Es la capital del Municipio Miranda.

Historia de Los Puertos de Altagracia

La ciudad, también conocida como la "Villa Histórica del Zulia", fue fundada el 8 de septiembre de 1529. Su nombre original era Villa de Altagracia. Fue fundada por el explorador alemán Ambrosio Alfinger.

Los Puertos de Altagracia está ubicada en la costa oriental del Lago de Maracaibo. Desde allí, ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de la historia. En el año 1600, el lugar fue elevado a la categoría de villa. Fue entonces cuando comenzaron a formarse sus calles, iglesias, escuelas y otros lugares.

La Batalla Naval del Lago de Maracaibo

En 1823, Los Puertos de Altagracia fue un lugar clave para los patriotas que buscaban la independencia de Venezuela. Aquí se estableció el cuartel general. Se llevó a cabo la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, un evento que ayudó a lograr la independencia de la Corona española.

Esta ciudad ha sido el hogar de muchas personas destacadas. Entre ellas, sacerdotes, maestros, poetas y músicos. El centro de la ciudad es considerado un Patrimonio Histórico del Zulia. Allí se pueden encontrar casas antiguas de estilo colonial, así como instituciones y museos.

¿Cómo es Los Puertos de Altagracia hoy?

Con el tiempo, la Villa de Altagracia pasó a llamarse Los Puertos de Altagracia. Hoy en día, es una ciudad portuaria. Se encuentra a solo 6 metros sobre el nivel del mar, a orillas del canal que conecta el Lago de Maracaibo con la bahía del Tablazo.

La ciudad tiene conexiones importantes con Maracaibo, Cabimas y Coro. En 2005, su población estimada era de unos 60.000 habitantes. En los últimos años, muchas personas que trabajan en el Complejo Petroquímico Ana María Campos viven aquí. La ciudad también funciona como un puerto para actividades petroleras, industriales y de pesca. Además, es la sede de la Universidad Rafael-María Baralt.

Cultura y Tradiciones de Altagracia

Los Puertos de Altagracia tiene un rico patrimonio cultural y arquitectónico. En su centro histórico, puedes visitar varios lugares interesantes.

Lugares de Interés Cultural

  • El Museo del Hombre
  • El Museo Gabriel Bracho
  • La iglesia de Nuestra Señora de Altagracia
  • El Boulevard Padilla

Todos estos sitios están en el casco histórico, que se extiende a lo largo de cuatro avenidas. También son muy llamativas sus casas coloniales, que tienen colores vivos y le dan un toque especial a la ciudad.

Gastronomía Local

Gracias a su cercanía al mar, la pesca es una actividad muy importante en la ciudad. Por eso, el pescado es uno de los ingredientes principales de su comida. Algunos de sus platos y dulces típicos son:

  • El mojito en coco
  • El dulce de limonsón

También se disfrutan otros platos de la región de Zulia, como el patacón y los tequeños.

Arquitectura Histórica

Archivo:Municipality House of The Ports of Altagracia
Alcaldía de los Puertos de Altagracia.

La arquitectura colonial es muy importante en Los Puertos de Altagracia. El centro de la ciudad tiene hermosas casas coloniales, muchas de las cuales aún están habitadas. También hay museos reconocidos y edificios religiosos impresionantes. Por su valor histórico, el centro fue declarado sitio de valor histórico nacional el 2 de abril de 1981.

El centro urbano combina tres estilos arquitectónicos:

  • Arquitectura colonial
  • Arquitectura marabina
  • Arquitectura popular

Aunque son diferentes, comparten muchos elementos que los hacen únicos en el paisaje de Altagracia. Como capital del municipio, la ciudad es rica en historia, cultura y religión. Su centro ofrece muchos lugares para visitar que muestran la esencia de esta tierra.

Casa Museo Gabriel Bracho

Archivo:Flower-shaped mirror
Espejo en la casa museo Gabriel Bracho

Esta casa museo fue inaugurada el 27 de mayo de 1977. Fue creada por el famoso artista Gabriel Bracho, conocido por sus grandes murales en todo el mundo.

La mansión está en la avenida 2, entre las calles 7 y 8, en Los Puertos de Altagracia. Gabriel Bracho nació aquí el 25 de mayo de 1915. Él quiso dejar sus conocimientos y parte de su gran obra en este lugar. Un ejemplo es el mural "Los Puertos y el Petróleo", que pintó en más de cien metros cuadrados de su casa natal. Este lugar se ha convertido en un centro artístico, cultural, educativo y turístico para la comunidad y sus visitantes.

La Mansión o Casa Histórica

En la parte sur de Los Puertos de Altagracia, hay una mansión colonial muy importante. Fue construida por un líder español llamado Fernando Miyares Pérez-Bernal. En esta casa se hospedó el Libertador Simón Bolívar el 19 de diciembre de 1826, durante un viaje.

Aquí también, los generales José Prudencio Padilla y Manuel Manrique planificaron la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. En esta casa se firmó el acuerdo de rendición de los españoles. Así, se puso fin al poder del último capitán general de Venezuela, el mariscal Francisco Tomás Morales.

Además, en esta casona se quedó el mariscal Juan Crisóstomo Falcón, quien fue presidente de la república. También fue la residencia de Francisco María Farías.

Institución Mirandina

Archivo:Cultural center of Altagracia
Institución Mirandina, centro histórico y cultural de Los Puertos de Altagracia, en la casa de Francisco María Farías

La Institución Mirandina es una organización importante del municipio Miranda. Fue fundada el 6 de marzo de 1951. Esto fue posible gracias a una donación de la familia del monseñor Mariano Parra León, a través de la Gobernación del estado Zulia. Su primer presidente fue el Dr. Eucario Romero Gutiérrez.

Transporte en Los Puertos

Existen varias rutas de transporte público que conectan Los Puertos de Altagracia con otras ciudades y dentro de la misma localidad.

Rutas Interurbanas

  • Maracaibo - Los Puertos
  • Cabimas - Los Puertos

Transporte Acuático

También hay un puerto donde salen y llegan lanchas de pasajeros. Estas lanchas viajan a:

  • Maracaibo
  • Isla San Carlos
  • Isla de Toas
  • El Moján

Rutas Locales de Carros "Por Puesto"

Dentro de la ciudad, hay líneas de carros "por puesto" (taxis compartidos) con rutas específicas:

  • Costa Sur: Desde el centro hasta El Cañito (identificados con logo azul).
  • Urba Centro: Recorre el centro y algunas urbanizaciones cercanas (logo naranja, a menudo abreviado como UBC).
  • Sancri Centro: Desde el centro hasta el sector "Ballena" (logo morado).
  • Costa Norte: Desde el centro hasta "Punta de Palmas" (logo rojo).
  • Los Puertos - Quisiro: Desde la sede de los Bomberos hasta la plaza Bolívar de Quisiro (logo verde).
  • Ancon - Los Puertos: Desde el centro hasta "Ancon de Iturre" (logo blanco y rojo). También pasa por "El Tablazo", "Los Jovitos", "Bella Vista" y "La Bajadita".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Puertos de Altagracia Facts for Kids

kids search engine
Los Puertos de Altagracia para Niños. Enciclopedia Kiddle.