Las Vesgas para niños
Datos para niños Las Vesgas |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Las Vesgas en España | ||
Ubicación de Las Vesgas en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Los Barrios de Bureba | |
Ubicación | 42°38′08″N 3°20′49″O / 42.635475, -3.3470416666667 | |
Población | 26 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09249 | |
Las Vesgas es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es parte de la comarca de La Bureba y pertenece al ayuntamiento de Los Barrios de Bureba.
Contenido
Geografía de Las Vesgas
Las Vesgas está situada al norte de la provincia de Burgos. Se encuentra en el valle del río Oca. Para llegar a Las Vesgas, puedes tomar la carretera autonómica BU-510 hasta Terrazos y luego la carretera local BU-V-5116. También hay una carretera local, la BU-V-5104, que conecta con Vileña.
¿Dónde se ubica Las Vesgas?
Este pueblo está a solo 3,8 kilómetros de Los Barrios de Bureba, que es la capital de su municipio.
Historia de Las Vesgas
Las Vesgas tiene una historia interesante. Antiguamente, era una "villa" y formaba parte de la "cuadrilla de La Vid". Esta era una de las siete divisiones de la Merindad de Bureba. En aquel tiempo, la localidad tenía un "regidor pedáneo", que era una especie de alcalde local.
¿Cómo cambió Las Vesgas con el tiempo?
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Las Vesgas se convirtió en un ayuntamiento constitucional propio. En ese momento, contaba con 139 habitantes. Más tarde, el municipio de Las Vesgas se unió al municipio de Los Barrios de Bureba.
Descripción histórica en el Diccionario Madoz
A mediados del siglo XIX, el famoso Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz describió Las Vesgas. Mencionaba que tenía 48 casas y un edificio donde se reunían los representantes de la antigua Merindad de Bureba. También destacaba una escuela para niños y niñas, una iglesia dedicada a San Martín y una ermita.
El diccionario también hablaba de sus tierras llanas y fértiles, por donde pasaba el arroyo Matapún. Se cultivaba trigo, cebada, legumbres y uva. Además, se criaba ganado lanar.
Población de Las Vesgas
La población de Las Vesgas ha cambiado a lo largo de los años. En 2006, tenía 33 habitantes. Según los datos más recientes del INE de 2024, la población es de 26 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Las Vesgas entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Las Besgas: 1842. |
Lugares de interés religioso
La iglesia católica de Las Vesgas está dedicada a San Martín Obispo. Esta iglesia depende de la parroquia de Los Barrios de Bureba y forma parte del Arcipestrazgo de Oca-Tirón en la diócesis de Burgos.