Hermosilla para niños
Datos para niños Hermosilla |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Hermosilla en España | ||
Ubicación de Hermosilla en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Oña | |
Ubicación | 42°39′31″N 3°26′05″O / 42.6586111, -3.43472222 | |
Población | 20 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | Hermosillense | |
Código postal | 09246 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Hermosilla es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Desde el año 1980, forma parte del municipio de Oña, que está a unos once kilómetros de distancia.
Contenido
Historia de Hermosilla
¿Cómo era Hermosilla en el siglo XIX?
Para saber cómo era Hermosilla hace mucho tiempo, podemos leer un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
Según este diccionario, Hermosilla estaba construida sobre una zona de piedra, en la ladera de una colina. El clima era templado y el viento venía del norte y del este.
En aquella época, Hermosilla tenía unas 60 casas. Contaba con una escuela a la que asistían 14 niños y 8 niñas. También tenía una iglesia principal dedicada a Santa Cecilia y tres pequeñas ermitas. Había un cementerio y un bonito paseo con árboles. El pueblo tenía dos fuentes de agua muy buena.
Los terrenos alrededor de Hermosilla eran de buena calidad. Había un monte lleno de encinas. Dos ríos, el Oca (también llamado Besga) y el Santa Casilda, pasaban cerca del pueblo. Cada río tenía un puente.
Los caminos conectaban Hermosilla con los pueblos cercanos. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, cebada, maíz, centeno, habas y otras legumbres. También producían vino y frutas. Criaban ovejas, vacas y caballos. En los alrededores se podía cazar liebres, conejos y aves, y pescar peces como barbos y truchas.
Además de la agricultura, había una fábrica de tejas y ladrillos, y un molino para hacer harina. En ese tiempo, Hermosilla tenía 136 habitantes.
Población de Hermosilla
La población de Hermosilla ha cambiado a lo largo de los años. En el siglo XIX, el pueblo tenía más de 100 habitantes. Con el tiempo, la cantidad de personas que viven en Hermosilla ha ido disminuyendo.
En el año 1981, Hermosilla se unió al municipio de Oña. Actualmente, según los datos del INE de 2024, Hermosilla tiene 20 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Hermosilla entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Oña. |
Lugares de interés
El edificio más importante de Hermosilla es la iglesia románica de Santa Cecilia. Fue construida en el siglo XII, ¡hace muchísimos años! Esta iglesia es parte de la parroquia católica de San Pedro Apóstol, que se encuentra en Los Barrios de Bureba.
El río Oca también es un elemento importante del paisaje de Hermosilla, ya que atraviesa la localidad.
Personas destacadas
- Dionisio Cueva González (1924-2015): Fue un sacerdote de la orden de los escolapios. Escribió un libro sobre el pueblo llamado Hermosilla, su historia y sus gentes en 2006. En 2007, recibió un importante reconocimiento, la Cruz de Alfonso X el Sabio, por su trabajo.