Los Baldecitos para niños
Datos para niños Los Baldecitos |
||
---|---|---|
Asentamiento | ||
Localización de Los Baldecitos en Provincia de San Juan
|
||
Coordenadas | 30°13′20″S 67°41′36″O / -30.2222, -67.6933 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Asentamiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Valle Fértil | |
Intendente Departamento Valle Fértil | Omar Ortiz | |
Altitud | ||
• Media | 1239 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 52 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | J5449 | |
Prefijo telefónico | 02646 | |
Los Baldecitos es un pequeño pueblo en el departamento Valle Fértil, en la Provincia de San Juan, Argentina. Se encuentra al noreste de la provincia, a unos 298 kilómetros de la ciudad capital de San Juan. Es un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza.
Contenido
¿Cómo es la vida en Los Baldecitos?
Los Baldecitos es un lugar con muy pocos habitantes, donde la vida es principalmente rural. Las personas se dedican a criar cabras y a la agricultura tradicional. Cultivan alimentos de temporada para su propio consumo.
Turismo y Actividades Económicas
Debido a su cercanía con Ischigualasto, un lugar muy famoso, Los Baldecitos también ofrece algunos servicios turísticos. Aunque son pocos, ayudan a la economía local.
Conexiones Viales de Los Baldecitos
La principal carretera que pasa por Los Baldecitos es la Ruta Nacional 150. Esta ruta es importante porque forma parte de un gran proyecto para conectar los puertos de Coquimbo en Chile y Porto Alegre en Brasil. También está cerca de la Ruta Provincial 510 y la Ruta Nacional 76.
¿De dónde viene el nombre "Los Baldecitos"?
El nombre "Los Baldecitos" viene de la palabra "balde". Un balde es un recipiente que se usaba para sacar agua de pozos profundos. Estos pozos eran como aljibes y se construían para llegar al agua que estaba bajo tierra. Se usaban sogas y poleas para subir el balde lleno de agua.
Servicios y Lugares de Interés
Los Baldecitos tiene servicios turísticos básicos, como un lugar para hospedarse y un comedor.
Puntos de Interés Cultural
Si visitas Los Baldecitos, puedes conocer algunos lugares con arquitectura tradicional. Estos incluyen la Capilla San José, el Pozo de Balde y la casa de Victorino Herrera.
Victorino Herrera y los Dinosaurios
Victorino Herrera fue un habitante de la zona que se hizo famoso. En 1959, ayudó a un grupo de científicos como guía en sus estudios de paleontología en la zona de Ischigualasto. Él fue quien encontró los primeros fósiles del Herrerasaurus. Por eso, el nombre de este dinosaurio fue dedicado a él.
Cementerio Local
Cerca de Los Baldecitos, hay un pequeño cementerio. Está rodeado por una pirca (un muro de piedra bajo). Las tumbas están colocadas de forma sencilla y muestran cómo se construía y se expresaban los símbolos populares en la región.
Población de Los Baldecitos
Según el censo de 2001, Los Baldecitos tenía 52 habitantes. Esto fue una disminución en comparación con los 76 habitantes que tenía en el censo de 1991.