Lorraine Hansberry para niños
Datos para niños Lorraine Hansberry |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lorraine Vivian Hansberry | |
Nacimiento | 19 de mayo de 1930 Chicago (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 1965 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Sepultura | Asbury United Methodist Church and Bethel Chapel and Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Padres | Nannie Perry Carl Augustus Hansberry |
|
Cónyuge | Robert Nemiroff (1953-1964) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, directora de teatro, guionista, dramaturga y activista | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Distinciones | ||
Lorraine Vivian Hansberry (nacida en Chicago el 19 de mayo de 1930 y fallecida en Nueva York el 12 de enero de 1965) fue una escritora, dramaturga y activista estadounidense. Ella luchó por la igualdad de derechos para todas las personas. Fue la primera autora afroamericana en tener una obra de teatro presentada en Broadway, un famoso distrito teatral de Nueva York.
Su obra más conocida, Una pasa al sol (A Raisin in the Sun), fue escrita en 1959. Esta obra se inspiró en la experiencia de su propia familia. Ellos tuvieron que luchar legalmente contra las leyes de segregación racial en Chicago cuando Lorraine era niña. La segregación racial era un sistema que separaba a las personas por su color de piel.
El título de la obra viene de un poema llamado "Harlem" de Langston Hughes. El poema pregunta: "¿Qué pasa cuando se pospone un sueño? ¿Se seca como una pasa al sol?".
Cuando tenía 29 años, Lorraine Hansberry ganó el premio New York Drama Critics' Circle Award. Fue la primera dramaturga afroamericana en recibirlo. También fue la quinta mujer y la dramaturga más joven en ganar este importante reconocimiento.
Su familia tuvo un papel clave en la lucha contra la segregación. Su padre ganó un caso judicial importante en 1940, conocido como Hansberry contra Lee. Este caso ayudó a desafiar las restricciones que impedían a las familias afroamericanas vivir en ciertos vecindarios.
Lorraine se mudó a Nueva York y trabajó para un periódico llamado Freedom. Allí conoció a importantes pensadores y artistas como Paul Robeson y W. E. B. Du Bois. Gran parte de su trabajo en ese tiempo se centró en la lucha por la libertad en África y cómo esto afectaba al mundo.
La famosa canción "To Be Young, Gifted and Black" de la cantante Nina Simone se basa en la autobiografía de Lorraine Hansberry, que lleva el mismo nombre y fue publicada después de su fallecimiento.
Lorraine Hansberry fue nominada a importantes premios por su trabajo. Entre ellos, los Premios Tony a la mejor obra y los Premios WGA al mejor guion dramático.
Contenido
Vida y Legado de Lorraine Hansberry
Lorraine Hansberry fue la hija menor de cuatro hermanos. Sus padres eran Nannie Perry, una maestra, y Carl Augustus Hansberry, un agente de bienes raíces.
La Lucha Familiar por la Igualdad
En 1938, su padre compró una casa en un vecindario de Chicago donde vivían principalmente personas blancas. Esto causó problemas con los vecinos, quienes intentaron que la familia Hansberry se fuera.
La lucha de su familia llegó hasta la Corte Suprema en 1940 con el caso Hansberry contra Lee. Su padre ganó este caso, lo que fue un paso importante contra la segregación. Sin embargo, estas restricciones no fueron declaradas completamente inconstitucionales hasta 1948.
Carl Hansberry también apoyaba a organizaciones importantes como la Urban League y la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP). Ambas organizaciones trabajaban por los derechos civiles de las personas afroamericanas.
Carl Hansberry falleció en 1946, cuando Lorraine tenía 15 años. Ella creía que el racismo en Estados Unidos había contribuido a su muerte.
Influencias y Conexiones
La casa de los Hansberry era un lugar de encuentro para muchas figuras importantes de la comunidad afroamericana. Entre ellos estaban el profesor W. E. B. DuBois, el poeta Langston Hughes, el actor y activista Paul Robeson, el músico Duke Ellington y el atleta olímpico Jesse Owens.
El tío de Carl Hansberry, William Leo Hansberry, fundó una sección de civilización africana en la Howard University. Lorraine aprendió de su familia que siempre debía ser leal a su familia y a su comunidad.
Lorraine Hansberry tiene familiares notables que también se dedican al arte. Entre ellos están el director y guionista Shauneille Perry y la actriz Taye Hansberry. Su primo, Aldridge Hansberry, es flautista, percusionista y compositor.
Lorraine Hansberry también fue la madrina de Lisa Simone, la hija de la famosa cantante Nina Simone.
Educación y Matrimonio
Lorraine Hansberry estudió en la Universidad de Wisconsin Madison.
Estuvo casada con Robert Nemiroff desde 1953 hasta 1964.
Fallecimiento
Lorraine Hansberry falleció el 12 de enero de 1965, a los 34 años, a causa de cáncer pancreático. El escritor James Baldwin sugirió que las dificultades y tensiones que enfrentó en su vida pudieron haber contribuido a su enfermedad.
Obras Destacadas de Lorraine Hansberry
- A Raisin in the Sun (1959)
- A Raisin in the Sun, guion (1961)
- On Summer (ensayo) (1960)
- The Drinking Gourd (1960)
- What Use Are Flowers? (escrito alrededor de 1962)
- The Arrival of Mr. Todog – una obra que parodia a Esperando a Godot
- The Movement: Documentary of a Struggle for Equality (1964)
- The Sign in Sidney Brustein's Window (1965)
- To Be Young, Gifted and Black: Lorraine Hansberry in Her Own Words (1969)
- Les Blancs: The Collected Last Plays / by Lorraine Hansberry editado por Robert Nemiroff (1994)
- Toussaint. Un fragmento de una obra que no pudo terminar debido a su fallecimiento. Trata sobre un dueño de plantación en Haití y su esposa, cuyas vidas cambian drásticamente por la revolución de Toussaint Louverture.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lorraine Hansberry Facts for Kids