Lorenzo Coullaut Valera para niños
Datos para niños Lorenzo Coullaut Valera |
||
---|---|---|
![]() Fotografía de Lorenzo Coullaut-Valera (Blanco y Negro, 9 de junio de 1906).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de abril de 1876 Marchena (España) |
|
Fallecimiento | 21 de agosto de 1932 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Louis Alfred Coullaut Boudeville | |
Hijos | Federico Coullaut-Valera Mendigutia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor e ilustrador | |
Lorenzo Coullaut Valera (nacido en Marchena, España, el 12 de abril de 1876 y fallecido en Madrid, España, el 21 de agosto de 1932) fue un importante escultor e ilustrador español. Es conocido por sus grandes obras públicas que aún hoy podemos admirar en muchas ciudades.
Contenido
¿Quién fue Lorenzo Coullaut Valera?
Lorenzo Coullaut Valera nació en la localidad de Marchena, en Sevilla. Su padre era un ingeniero francés llamado Louis Alfred Coullaut Boudeville. Pasó sus primeros años y comenzó sus estudios en Francia.
En 1893, regresó a España para quedarse de forma definitiva. En la ciudad de Sevilla, aprendió y se formó en los talleres de dos grandes artistas: Susillo y Querol.
Lorenzo contó con el apoyo de su tío, el famoso escritor y diplomático Juan Valera. Gracias a este apoyo, pudo participar en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897. Allí presentó un busto de su tío y recibió una mención honorífica por su trabajo.
Su Carrera Artística y Estilo
Además de ser escultor, Lorenzo Coullaut Valera también trabajó como ilustrador. Colaboró con revistas importantes de la época, como Blanco y Negro y Hojas Selectas.
Su trabajo principal se centró en la creación de grandes obras monumentales para espacios públicos. Estas esculturas se encuentran tanto en España como en países de Hispanoamérica. Participó en varias Exposiciones Nacionales de Bellas Artes y en la Exposición Universal de Barcelona de 1929.
Lorenzo Coullaut Valera fue el padre de Federico Coullaut-Valera, quien también se convirtió en un reconocido escultor. Su nieto fue Enrique Iniesta Coullaut-Valera, un pedagogo, sacerdote y escritor.
Obras Destacadas de Lorenzo Coullaut Valera
Lorenzo Coullaut Valera creó muchas esculturas importantes que se pueden ver en plazas y parques. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:
- 1911 - Monumento a José María de Pereda: Se encuentra en los Jardines de Pereda en Santander.
- 1911 - Busto monumento a Manuel Curros Enríquez: Dedicado a un escritor gallego, ubicado en Vigo, Galicia.
- 1911 - Monumento a Bécquer: Lo puedes ver en la Glorieta de Bécquer del Parque de María Luisa en Sevilla.
- 1913 - Monumento a los Saineteros: Una obra en Madrid.
- 1914 - Monumento a Ramón de Campoamor: Otra escultura en Madrid.
- 1916 - Monumento a Pardo Bazán: Ubicado en La Coruña.
- 1917 - Monumento a Menéndez Pelayo: Se encuentra en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid.
- 1918 - Monumento a la Inmaculada Concepción: En la Plaza del Triunfo de Sevilla.
- 1924 - Monumentos a Isabel la Católica y a Cristóbal Colón: Estas obras están en el Palacio Nacional de San Salvador, El Salvador.
- 1926 - Monumento al Obispo Osio: En Córdoba.
- 1927 - Monumento al Sagrado Corazón de Jesús: Ubicado en Bilbao.
- 1928 - Monumento a Juan Valera: Dedicado a su tío, se encuentra en Madrid.
- 1930 - Monumento a Cervantes: Una de sus obras más famosas, en la Plaza de España de Madrid.
- 1931 - Monumento a Bruno Mauricio de Zabala: En Montevideo, Uruguay.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Lorenzo Coullaut Valera recibió varios premios y distinciones por su talento y dedicación a la escultura:
- 1897: Recibió una Mención Honorífica en la Exposición Nacional de Bellas Artes.
- 1901: Ganó la Medalla de Tercera Clase en la sección de Escultura y en la de Arte Decorativo en la Exposición Nacional de Bellas Artes.
- 1905: Fue el ganador de un concurso para crear la lápida conmemorativa de la primera edición de la famosa obra El Quijote.
- 1906: Obtuvo la Medalla de Segunda Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes por su obra Regina Sanctorum Omnium.
- También fue galardonado con el Premio Nacional de Escultura de la Real Academia de San Francisco.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lorenzo Coullaut Valera Facts for Kids