robot de la enciclopedia para niños

Monumento a Miguel de Cervantes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a Miguel de Cervantes
Monumento a Miguel de Cervantes - 03.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Localidad Madrid
Coordenadas 40°25′23″N 3°42′46″O / 40.42314, -3.712677
Mapa de localización
Monumento a Miguel de Cervantes ubicada en Madrid
Monumento a Miguel de Cervantes
Monumento a Miguel de Cervantes
Ubicación en Madrid

El Monumento a Miguel de Cervantes es una gran obra de arte en Madrid, España. Fue construido en 1929 y se encuentra en la famosa Plaza de España. Este monumento rinde homenaje al gran escritor Miguel de Cervantes y a sus famosas historias.

En la base del monumento principal, puedes ver a Cervantes sentado. A sus pies, hay estatuas de Don Quijote y Sancho Panza. Ellos están montando a sus fieles compañeros, Rocinante (el caballo de Don Quijote) y un burro (el de Sancho Panza).

Historia del Monumento a Cervantes

¿Cómo se construyó el monumento?

En 1916, se cumplieron 300 años de la muerte de Cervantes. Para recordarlo, en 1915 se organizó un concurso nacional. Se buscaba el mejor diseño para un monumento en la nueva Plaza de España.

El diseño ganador fue el de un arquitecto llamado Rafael Martínez Zapatero y un escultor, Lorenzo Coullaut Valera. En 1920, se creó un grupo para conseguir dinero para construir el monumento. Este grupo reunió fondos de todos los países donde se habla español.

Las obras comenzaron en 1925. Otro arquitecto, Pedro Muguruza, se unió al proyecto. Él hizo algunos cambios, quitando adornos y una figura de la Victoria Alada que iba a estar en la parte superior. Aunque no estaba totalmente terminado, el monumento se inauguró el 13 de octubre de 1929.

¿Qué figuras adornan el monumento?

El monumento tiene muchas figuras importantes. En la parte de arriba, hay una bola del mundo con los cinco continentes. Esto simboliza cómo el idioma español se ha extendido por todo el planeta.

También hay esculturas que representan la Realidad y la Ficción. En la parte de atrás del monumento, una mujer simboliza la literatura española, sosteniendo un libro. Debajo de ella, hay una fuente con los escudos de los países de habla hispana.

Además, se puede ver una figura de un indígena, que recuerda la obra La Araucana de Alonso de Ercilla. También está Perseo, que representa la poesía clásica.

¿Cuándo se completó el monumento?

La construcción del monumento se detuvo durante los años 1930. No se retomó hasta la década de 1950. El hijo del escultor original, Federico Coullaut-Valera, terminó el trabajo.

Él añadió las figuras de Dulcinea y Aldonza Lorenzo. Más tarde, en 1960, se agregaron los grupos de Rinconete y Cortadillo y de La Gitanilla. Estas son otras obras famosas de Cervantes.

El 25 de noviembre de 2018, el Monumento a Miguel de Cervantes fue declarado Bien de Interés Cultural (España) por la Comunidad de Madrid. Esto significa que es un lugar muy importante que debe ser protegido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monument to Miguel de Cervantes Facts for Kids

kids search engine
Monumento a Miguel de Cervantes para Niños. Enciclopedia Kiddle.