robot de la enciclopedia para niños

Torre de Bonifaz (Lomana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de los Bonifaz
bien de interés cultural (genérico) y elemento de la Lista Roja del Patrimonio
TorreDeLosBonifazLomana pregamma 1 mantiuk contrast mapping 1 saturation factor 1.611 detail factor 1.jpg
Localización
País España
Localidad Lomana
Ubicación Lomana, Tobalina, España
Coordenadas 42°47′52″N 3°18′42″O / 42.797738888889, -3.3115972222222
Información general
Usos Fortaleza
Estilo Arquitectura gótica y renacentista
Declaración 20 de febrero de 2008
Construcción siglo XV
Diseño y construcción
Fundador Alonso de Bonifaz

La Torre de Bonifaz es una antigua casa fortificada que se construyó en el siglo XV. Fue levantada por Alonso de Bonifaz y se encuentra en la localidad de Lomana, que forma parte del Valle de Tobalina, en la provincia de Burgos, España.

La Torre de Bonifaz: Un Edificio Histórico

La Torre de Bonifaz es un ejemplo importante de las construcciones defensivas de su época. Es un lugar que nos cuenta historias del pasado y nos muestra cómo se vivía y se protegían las familias importantes hace muchos siglos.

¿Dónde se encuentra la Torre de Bonifaz?

Esta torre se alza en la parte norte del pueblo de Lomana. Desde allí, domina el paisaje del valle del Ebro, ofreciendo una vista estratégica de los alrededores.

¿Quién construyó la Torre de Bonifaz y cuándo?

La Torre de Bonifaz fue construida en el siglo XV por Alonso de Bonifaz. Él era descendiente de Ramón Bonifaz, un famoso almirante que sirvió al rey Fernando III. Esta torre es una de las construcciones fortificadas más destacadas del Valle de Tobalina.

¿Cómo es la Torre de Bonifaz?

Archivo:TorreDeLosBonifaz20110504112813p1110404
Ventana de la torre.

La torre tiene una forma rectangular, con una planta baja y tres pisos. En cada una de sus esquinas, cuenta con pequeños cubos redondos que le daban un aspecto más fuerte y defensivo.

Materiales y características de la Torre de Bonifaz

Los muros de la torre son muy gruesos, midiendo más de un metro y medio de ancho. Están construidos con mampostería, que es una técnica de construcción usando piedras unidas con mortero. Las partes labradas, como las ventanas, son diferentes.

La torre aún conserva un interesante balcón defensivo llamado "ladronera", que está justo encima de la puerta de entrada. También tiene varias ventanas con diseños especiales, como arcos con formas de trébol, conopiales (con forma de quilla invertida), carpaneles (arcos aplanados) y flamígeros (con formas onduladas). Originalmente, la torre tenía almenas (los salientes en la parte superior de los muros, como los castillos), pero estas ya no se conservan.

¿Cuál es el estado actual de la Torre de Bonifaz?

Hoy en día, la Torre de Bonifaz no tiene techo ni los pisos interiores. La vegetación ha crecido en su interior y en algunas partes, y la zona superior de la torre muestra signos de deterioro y desprendimientos. A pesar de esto, sigue siendo un monumento histórico importante.

Galería de imágenes

kids search engine
Torre de Bonifaz (Lomana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.