Gabino Coria Peñaloza para niños
Datos para niños Gabino Coria Peñaloza |
||
---|---|---|
![]() Representación de Gabino Coria Peñaloza
|
||
Información personal | ||
Apodo | Chacho | |
Nacimiento |
19 de febrero de 1881 ![]() |
|
Fallecimiento | 31 de octubre de 1975 Chilecito, LR, Argentina Chilecito (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, letrista, escritor, periodista | |
Años activo | 1920-1975 | |
Género | Tango | |
Obras notables | Caminito | |
Artistas relacionados | Juan de Dios Filiberto | |
Gabino Coria Peñaloza (19 de febrero de 1881 - 31 de octubre de 1975) fue un importante poeta y escritor argentino. Nació en Mendoza, pero vivió gran parte de su vida en Chilecito (La Rioja). Es muy conocido por escribir las letras de tangos famosos como «Caminito» y «El Pañuelito».
Contenido
¿Quién fue Gabino Coria Peñaloza?
Gabino Coria Peñaloza nació el 19 de febrero de 1881 en La Paz, en la provincia de Mendoza, Argentina. Pasó su infancia y adolescencia en Villa Mercedes (San Luis). Más tarde, se mudó a Buenos Aires y, finalmente, en 1929, se estableció de forma permanente en Chilecito (La Rioja).
Su madre, Doña María Natividad del Señor Peñaloza, era de Olta (La Rioja). Gabino era descendiente de Ángel Vicente «El Chacho» Peñaloza, un importante líder de La Rioja.
¿Cómo se conectó con el mundo del tango?
Gabino Coria Peñaloza comenzó a relacionarse con el mundo del tango en Buenos Aires a principios de la década de 1920, cuando tenía casi cuarenta años. Allí conoció a músicos y artistas muy importantes de la época. Entre ellos estaban Juan de Dios Filiberto, Carlos Gardel, José Razzano, Francisco Canaro y Homero Manzi.
Su primer tango famoso fue «El Pañuelito», de 1920. Este tango fue grabado por Juan de Dios Filiberto, quien también grabó muchas otras de sus canciones. En 1929, Gabino ganó un concurso de música con su tango «Margaritas», que fue cantado por el famoso Carlos Gardel.
La historia detrás de "Caminito"
De todas sus obras, Gabino Coria Peñaloza es más recordado por la letra del tango «Caminito». Esta canción, con música de Juan de Dios Filiberto, se hizo mundialmente famosa en 1926.
Aunque la música de Filiberto se inspiró en un sendero del barrio de La Boca en Buenos Aires, los versos de Coria Peñaloza tienen un origen diferente. Él escribió el poema en 1903, cuando estaba en Villa Mercedes (San Luis). Sus palabras se refieren a un sendero que conecta el pueblo de Olta en La Rioja con Loma Blanca. La letra expresa los sentimientos que le dejó un amor que se perdió.
La letra de "Caminito" dice:
Caminito que el tiempo ha borrado,
que juntos un día nos viste pasar,
he venido por última vez,
he venido a contarte mi mal (...)
- Tango Caminito
- Gabino Coria Peñaloza y Juan de Dios Filiberto
Otras obras y publicaciones
Gabino Coria Peñaloza escribió otros tangos importantes, como «La Cartita», «El Besito», «El Ramito», «La Vuelta de Rocha» y «La Tacuarita». Todas estas canciones también fueron grabadas por Carlos Gardel.
Además de escribir letras de tangos, Gabino fue periodista y colaboró con varias revistas y periódicos. Escribió para publicaciones como El Mundo (Argentina), Revista Atlántida, Las Letras, el diario La Nación, Caras y Caretas y Nativa, de la cual fue uno de los fundadores.
Publicó tres libros de poemas:
- Cantares (1939)
- La Canción de Mis Canciones (1939)
- El Profeta Indio (1950)
Galería de imágenes
Véase también
- Tango
- Caminito
- Literatura de Argentina