Lobera de Onsella para niños
Datos para niños Lobera de OnsellaLobera d'Onsella |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Lobera de Onsella en España | ||||
Ubicación de Lobera de Onsella en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cinco Villas | |||
• Partido judicial | Ejea de los Caballeros | |||
Ubicación | 42°28′43″N 1°01′18″O / 42.4786644, -1.0216465 | |||
• Altitud | 672 m | |||
Superficie | 32,18 km² | |||
Población | 27 hab. (2024) | |||
• Densidad | 0,93 hab./km² | |||
Gentilicio | loberano, -a | |||
Código postal | 50687 | |||
Alcalde (2023) | José Antonio Olivas Martínez (PSOE) | |||
Sitio web | www.loberadeonsella.es | |||
Lobera de Onsella es un pequeño municipio y pueblo de España. Se encuentra en la comarca de las Cinco Villas, en la provincia de Zaragoza, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Está a unos 146 kilómetros de la ciudad de Zaragoza.
Este lugar tiene una superficie de 32,18 kilómetros cuadrados. En 2024, su población es de 27 habitantes, lo que significa que es un pueblo con muy poca gente. Su código postal es 50687.
Originalmente, el pueblo se llamaba solo Lobera. El nombre "de Onsella" se añadió en 1920. Esto fue para incluir el nombre del río Onsella, que pasa cerca del pueblo.
Lobera de Onsella es especial porque está cerca de zonas donde aún se habla el idioma aragonés. En el pueblo vecino de Longás, a solo 10 kilómetros, todavía se usa esta lengua. Por eso, las personas mayores de Lobera de Onsella pueden recordar o conocer el aragonés.
Contenido
Geografía de Lobera de Onsella
Lobera de Onsella está situada en un lugar elevado, al lado izquierdo del valle del río Onsella. Este río, que da nombre al valle, atraviesa el municipio de oeste a este.
El municipio limita al norte con Los Pintanos y al este con Longás. Hacia el sur, limita con Luesia y Uncastillo, y al oeste con Isuerre.
Los límites del municipio son naturales. Al norte, están marcados por la sierra de la Sarda, que alcanza una altura de 1.035 metros. Al sur, se encuentran las alturas de la sierra de Santo Domingo, donde el pico más alto del municipio es Fayanás, con 1.128 metros.
Historia de Lobera de Onsella
Primeros pobladores
Se han encontrado restos muy antiguos en Lobera de Onsella. Estos hallazgos incluyen herramientas de piedra, como sílex. Los expertos creen que podrían ser de finales del Neolítico o de la Edad del Bronce. Estos objetos se guardan en colecciones privadas y en el museo de Pamplona.
Época romana
Se cree que antes de la llegada de los romanos, la zona de Lobera de Onsella estaba habitada por una tribu celta llamada los suessetanos. Esta tribu vivía en un territorio similar al de las actuales Cinco Villas. Los suessetanos tuvieron conflictos con sus vecinos, los iacetanos y los vascones.
Más tarde, en el año 184 a.C., los suessetanos fueron derrotados por los romanos. Después de esta derrota, los romanos cedieron el control de la zona a los vascones. Con el tiempo, toda la región fue muy influenciada por la cultura y las costumbres romanas.
Población de Lobera de Onsella
¿Cuánta gente vive en Lobera de Onsella?
Lobera de Onsella es un municipio con una población muy pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha ido disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Lobera de Onsella entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Lobera: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910. |
Gobierno local
El ayuntamiento de Lobera de Onsella es el encargado de gestionar el municipio. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes en los últimos años.
Alcaldes recientes
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Clemente Sanz Artigas | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | Alejandra Martínez Pueyo | PAR | |
1999-2003 | |||
2003-2007 | María Vicenta Cabanes Ramírez | PSOE | |
2007-2011 | |||
2011-2015 | Javier Aisa Marín | ||
2015-2019 | Francho Chabier Mayayo Artigas | CHA | |
2015-2019 | Francho Chabier Mayayo Artigas | CHA | |
2023-2027 | José Antonio Olivas Martínez | PSOE |
Resultados de las elecciones municipales
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
CHA | 2 | |||||||
PP | - | 1 | ||||||
PSOE | 1 | 1 | 2 | |||||
PAR | - | - | 1 | |||||
IU | - | |||||||
Total | 1 | 1 | 3 | 3 |
Lugares de interés
En Lobera de Onsella puedes visitar algunos lugares interesantes:
- La Ermita de San Juan, un pequeño edificio religioso.
- Las ruinas arqueológicas, donde se encontraron los restos más antiguos del pueblo.
Fiestas populares
Lobera de Onsella celebra sus fiestas en honor a sus patrones:
Galería de imágenes
Más información
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
Véase también
En inglés: Lobera de Onsella Facts for Kids