robot de la enciclopedia para niños

Teatro Romea (Barcelona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro Romea
Bien Cultural de Interés Local
Teatre Romea - Barcelona (Catalonia).jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Barcelona
Dirección C/ Hospital n.º 51
Coordenadas 41°22′50″N 2°10′16″E / 41.380556, 2.171111
Información general
Tipo Teatro a la italiana
Inauguración 18 de noviembre de 1863
Características
Aforo 1.500 espectadores
Administración
Administrador (privada) FOCUS S.A.
Sitio web oficial

El Teatro Romea es un importante teatro ubicado en Barcelona, España. Se encuentra en el barrio de El Raval, en la calle Hospital número 51. Este lugar es conocido por presentar principalmente obras de teatro y tiene espacio para 660 espectadores.

Historia del Teatro Romea

El Teatro Romea fue construido en el año 1863. Se levantó en el mismo lugar donde antes estaba el convento de San Agustín. Al principio, se le conoció como Teatre Català.

¿Por qué se llamó Teatre Català?

El nombre original, Teatre Català, se eligió porque el teatro quería acercarse a la gente común y a la pequeña burguesía. Su objetivo principal era presentar y estrenar obras de teatro en catalán.

Cambio de nombre y su importancia

Más tarde, el teatro cambió su nombre a "Romea". Este cambio fue un homenaje a Julián Romea Yangüas, un actor muy importante del siglo XIX. El Teatro Romea se convirtió en uno de los lugares más destacados para el teatro en catalán. Solo entre 1939 y 1945 se dejaron de representar obras en esta lengua.

Directores y actores famosos

Archivo:Romea-1914-int
Interior del teatro hacia 1914.

Desde 1870 hasta 1895, el escritor Frederic Soler fue coempresario y director artístico del teatro. Muchas de sus obras se estrenaron allí. A lo largo de los años, grandes actores catalanes han actuado en este escenario. Entre ellos se encuentran Enrique Borrás, Margarita Xirgu, Joan Capri y Josep Maria Pou.

Gestión y actualidad del teatro

En la década de 1920, el empresario Josep Canals se encargó de la gestión y remodelación del teatro. La empresa propietaria era Teatre Romea S.A.. Desde 1981 hasta 1998, el gobierno de Cataluña (la Generalidad) gestionó el Teatro Romea. A partir de 1999, Calixto Bieito fue su director. Actualmente, el teatro es gestionado por una empresa privada llamada Grupo FOCUS. Desde febrero de 2019, su director artístico es Josep Maria Pou.

Reconocimientos importantes

En el año 2015, el Teatro Romea recibió la Creu de Sant Jordi. Este es un premio muy importante que se otorga en Cataluña. Lo recibió por el papel tan relevante que ha tenido en la cultura y la sociedad de Barcelona y de toda Cataluña.

kids search engine
Teatro Romea (Barcelona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.